viernes, marzo 24, 2023
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

SEMBRARON CARPAS EN EL LAGO DE LA PLAZA E. TORNQUIST

23 abril, 2012
in Comunidad, Destacadas, Política
0

Contenido Relacionado

Se conmemoró en Tornquist el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (videos y fotos)

Se conmemoró en Tornquist el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (videos y fotos)

24 marzo, 2023
Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

Búsqueda laboral de la Oficina de Empleo

24 marzo, 2023


El lago de la Plaza Ernesto Tornquist de la ciudad cabecera del distrito tiene nuevos habitantes: en las últimas horas se sembraron 500 ejemplares de carpas,  con la intención de que eviten la proliferación de algas, y en el marco de la política ecológica llevada adelante por la administración del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
   Durante la iniciativa, al espejo de agua se incorporaron 400 ejemplares de carpas sogyo y 100 ornamentales (colores), en todos los casos traídas desde la ciudad de La Plata.
   “Se trata de una prueba experimental. La idea es mantener el agua limpia y trasparente, porque proliferaron las algas con la oxigenación que ahora tiene el agua. Y estas variedades consumen exclusivamente algas”, confió el doctor Luciano Fontanes, Director de Bromatología de la Municipalidad de Tornquist, quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Guillermo Löffler; el Director de Producción y Medio Ambiente, Víctor Antón; y el Subsecretario de Obras Públicas, Christian Trankels.
   “Las carpas sogyo tendrían que estar en 20-30 centímetros de largo en un año y pasando el tercer o cuarto año llegarían a 40-50 centímetros y pesarían 15-20 kilos. Es una variedad que no se reproduce y es blanca, por lo que será un atractivo turístico para el lago. Las otras son de colores flúo, un poco más chicas, pero muy pintorescas”, añadió.
 Prensa Municipalidad de Tornquist (prensa@tornquist.gov.ar)
Twitter: @prensatornquist
www.tornquist.gov.ar

ShareTweetPin
Next Post

VIDEOS DE LA VISITA DEL MINISTRO FERRER A LA CIUDAD DE TORNQUIST

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.