domingo, mayo 11, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Deporte

FUTBOL: NUMEROS PREVIOS DE LA 7ma. FECHA DEL CLAUSURA Y RACHAS DE CADA EQUIPO

3 septiembre, 2011
in Deporte, Destacadas, Videos Destacados
0

Contenido Relacionado

Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

5 mayo, 2025
El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

30 abril, 2025

Números previos de la séptima fecha
Zona “A”
Deportivo Sarmiento vs. San Martín (ST)
Se han enfrentado en 40 oportunidades a partir de 1985 a 2011. El elenco suarense obtuvo 24 triunfos anotando 81 conquistas; el santo salió ganador en 9 cotejos convirtiendo 43 tantos; han empatado 7 veces. Amplio dominio del “Depor” en el historial, dado que ganó el 60% de sus encuentros. Lo positivo para el “Sanma” es que entre 2007 y 2009 logró vencer en 4 partidos seguidos cortando de esta manera la gran racha favorable del verdirrojo, pero en sus últimos choques nuevamente comenzó a prevalecer Deportivo Sarmiento que en la actualidad suma 3 juegos sin caer frente al de Santa Trinidad. con 1 empate y 2 éxitos al hilo. En el Parque Juan E. Bove: disputaron 19 partidos; el local venció en 11 anotando 39 tantos; San Martín logró vencer en 5 y llegó a la red 20 veces; en 3 empataron. Un reducto también desfavorable para el santo (entre 1985 y 2004 sólo ganó una vez), pero que en los últimos 6 años ha cosechado muy buenos resultados y ahora acumula 3 victorias seguidas aquí. Además de sus últimas 6 visitas sólo cayó derrotado en 1 (en 4 ganó y 1 fue empate).
Independiente vs. Empleados de Comercio
Registran 21 encuentros desde 1995 a 2011, con 12 triunfos del equipo de San José que convirtió 34 festejos; el de la laguna salió ganador en 6 choques marcando 24 goles; han igualado 3 partidos. El rojo domina en los números y a esto se le agrega que mantiene un buen momento frente a Comercio, dado que acumula 5 presencias sin perder, con 4 triunfos y 1 empate. Además, de sus últimos 10 cruces sólo en 1 venció la escuadra guaminense (en 2006 por 2-0), en 8 triunfó el conjunto de la 2ª colonia y el restante fue empate. En el estadio “16 de Julio”: han jugado 9 partidos donde Independiente ganó 6 convirtiendo 15 goles; la visita obtuvo 2 victorias y anotó 7 tantos; han empatado 1 cotejo. En su terreno prevalece el rojo, dado que acumula 6 presentaciones sin derrotas recibiendo a Comercio, con 5 éxitos y 1 igualdad. Los únicos 2 triunfos del elenco de Guaminí en San José se registraron el 11-08-1996 por 2-0 (Leonardo Ibarra y Eduardo Rodríguez) y el 01-06-1997 por 3-0 (Daniel Poncella 2 y Raúl Pelosi).
San Martín (Saavedra) vs. El Progreso
Únicamente disputaron el partido del último Apertura el cual fue empate 1-1 en Santa María.
Peñarol (Guaminí) vs. Blanco y Negro
Chocaron sólo en 5 oportunidades desde 2009 a la fecha, registrándose 3 éxitos del albinegro con 6 goles; 1 triunfo del conjunto guaminense que anotó 3 tantos; 1 empate. El decano suarense llega con 3 victorias seguidas sobre Peñarol más 280 minutos sin recibir goles. En el Américo Ruggeri: 2 juegos con un empate 0-0 en 2009 y éxito de Blanco y Negro 1-0 en 2010.
Atlético Huanguelén vs. Tiro Federal (CS)
Suman 15 confrontaciones a partir de 1997 a 2011. Para la escuadra de Villa Belgrano lograr vencer al aceitero se convertirá en toda una “proeza”, dado que en estos 14 años aún no pudo vencerlo y marcó 12 goles; Atlético triunfó en 14 convirtiendo 48 conquistas; el restante cotejo fue empate. Sus últimas 9 actuaciones fueron ganadas por A. Huanguelén. En el Juan Christiani: han jugado 7 cotejos y los 7 fueron triunfos del aceitero que marcó 27 conquistas; el elenco tirense sólo convirtió 5 tantos ¿Será al fin este el encuentro en el cual Tiro Federal logre doblegar por 1ª vez a Atlético o continuará la gran paternidad?
Zona “B”
Unión Pigüé vs. Puan F. Club
Contabilizan 11 encuentros desde 1993 a 2011. El conjunto de Villa Brumana obtuvo 4 triunfos convirtiendo 22 tantos; la formación “faraónica” venció en 3 con 28 festejos; empataron 4 veces. En sus últimos 4 encuentros no se han sacado ventajas, habiendo ganado 2 choques cada uno. En el Humberto Petrelli: jugaron 5 partidos y en su escenario se ha hecho fuerte Unión frente al de Puan por cuanto la escuadra local se mantiene invicto con 3 triunfos y 2 empates; el pigüense convirtió 16 tantos y el “faraón” marcó 11 festejos ¿podrá en esta ocasión Puan F. Club vencer por 1ª vez en este reducto?
Racing Club vs. Unión (Tornquist)
Se han cruzado sólo en 7 ocasiones entre 2006 y 2011 con un dominio de total claridad para el elenco serrano ya que el mismo salió triunfante en 6 cotejos anotando 20 conquistas; la estrellita no logró derrotar a la formación serrana marcando 7 goles; el restante choque fue empate. En Carhué: 3 juegos, con 2 victorias de Unión y 7 goles; Racing convirtió 3 tantos; el restante partido fue igualdad.
Tiro Federal (Puan) vs. Peñarol (Pigüé)
Jugaron 39 partidos a partir de 1992 a 2011. Entre ambos prevalece el “tártaro” porque en los últimos años y merced a sus grandes campañas (pero increíblemente sólo obtuvo un título) Tiro Federal superó a varios equipos en la estadística y contra Peñarol comenzó a edificar la diferencia desde 2002 a la fecha. Los números dicen que el de Puan ganó 15 cotejos marcando 56 goles; el de Pigüé venció en 9 con 37 goles; han igualado 15 choques. Tiro llega con buena racha: acumula 7 presencias sin perder frente al azulgrana, con 4 éxitos y 3 empates. En el Polideportivo: registran 17 enfrentamientos; el local obtuvo 6 éxitos y festejó 24 goles; Peñarol logró triunfar en 3 visitas y anotó sólo 10 goles; empataron en 8 encuentros. Un terreno  complicado para el pigüense y ahora llega con 4 juegos sin triunfos aquí, con 2 empates y 2 derrotas. Además de las últimas 9 presentaciones en este terreno sólo ganó en 1 (5 empates y 3 éxitos de Tiro). La última victoria azulgrana en este estadio se traslada al 15 de mayo de 2005 por 1-0, gol de Vladimiro Bahl.
Club Sarmiento vs. San Martín (C)
Desde 1992 a 2011 se han visto las caras en 40 oportunidades. El máximo campeón es quien marca el camino dado que salió triunfante en 19 cotejos anotando 59 conquistas; el santo logró vencer en 10 compromisos convirtiendo 43 goles; han empatado 11 veces. Un historial que se inclina hacia el decano liguista, pero en los últimos 7 enfrentamientos no se evidenciaron ventajas por cuanto repartieron 3 triunfos para cada elenco y 1 empate. En el Eduardo Gayraud: jugaron en 19 oportunidades y aquí también se evidencia el rotundo dominio sarmientista dado que el mismo cosechó 10 triunfos marcando 32 tantos; el conjunto carhuense logró vencer sólo en 3 visitas y convirtió 17 goles; han empatado 6 cotejos. Club Sarmiento en su estadio acumula 8 juegos sin perder frente a San Martín, con 6 éxitos y 2 empates. A esto se le suma que el santo sólo pudo marcarle un gol en estos 8 choques (empate 1-1 en 2003). La última victoria del albirrojo en este reducto sucedió el 21 de mayo de 2000 por 2-1 con 2 goles de Fernando Vidal; el gol del decano fue obra de Javier Cance.
Automoto vs. Deportivo Argentino
Chocaron en 19 ocasiones entre 2003 y 2011 con un leve dominio del elenco serrano ya que ganó 9 cotejos y convirtió 38 tantos; el último bicampeón logró triunfar en 6 contiendas anotando 29 festejos; 4 partidos fueron empates. Le cuesta al “Depor” doblegar al de Tornquist y más en los últimos 6 años donde disputaron 9 encuentros con 5 triunfos de Automoto, 3 empates y sólo 1 éxito del elenco pigüense. En el Agustín Ruppel: registran 9 actuaciones, con 5 triunfos de Automoto marcando 18 goles; un solo éxito de Deportivo Argentino con 7 anotaciones; empataron 3 choques. La formación de Pigüé acumula 5 juegos sin ganar visitando al equipo de Tornquist, con 2 empates y 3 derrotas. Su único triunfo en este escenario fue el 12 de septiembre de 2004 por 3-1.
Las rachas de cada equipo
Deportivo Sarmiento: estiró a 5 sus fechas sin perder, con 3 éxitos y 2 empates. Es el conjunto que menos goles recibió en este Clausura (sólo 2). También es ahora el de mejor efectividad (73,33%).
San Martín (ST): volvió a la victoria en su última presentación luego de 4 jornadas, pero lo positivo para el “Sanma” es que en este 2011 sólo perdió 1 partido de visitante sobre 10 jugados (en 4 ganó y en 5 empató, incluidos 2 cotejos neutrales).
Independiente: sólo ganó 1 partido de los últimos 7 que ha jugado (3 empates y 3 derrotas), pero su buena performance la mantiene en su estadio acumulando 11 presencias sin perder, con 6 éxitos y 5 igualdades (última derrota vs. Racing por 2-0 el 26-09-2010). 
Empleados de Comercio: elevó a 6 sus actuaciones sin caídas, con 3 triunfos y 3 empates.
San Martín (Saavedra): llega con 11 jornadas sin derrotas, producto de 2 éxitos y 9 empates. Como local perdió en su primer partido de la temporada, luego sumó 5 empates y 1 triunfo.
El Progreso: llega con 4 juegos sin perder (ganó 1 y empató 3), pero en carácter de visitante sólo ganó 1 encuentro este año de 7 juegos (4 empates y 2 reveses).
Peñarol (Guaminí): continúa sin poder ganar, ahora con 8 partidos (7 empates y 1 traspié).
Blanco y Negro: obtuvo los últimos 6 puntos en disputa y acumula 197 minutos con el arco invicto.
Atlético Huanguelén: sólo logró ganar 1 cotejo de los últimos 7 que ha jugado (en 3 perdió y en 3 empató).
Tiro Federal (CS): luego de su resonante victoria en la 2ª fecha del actual Clausura (en Santa Trinidad) comenzó a declinar y en la actualidad obtuvo 1 punto sobre 9 posibles, pero también lleva varios minutos sin llegar a la red (295).
Unión Pigüé: una de las revelaciones de este Clausura suma 4 jornadas sin perder (1 éxito y 3 empates seguidos).
Puan F. Club: se quedó con las últimas 6 unidades en disputa.
Racing: acumula 4 jornadas sin derrotas en su estadio, con 2 triunfos y 2 empates.
Unión (Tornquist): ¿cuándo terminará la mala racha del elenco serrano? Lleva 10 presentaciones sin ganar (6 empates y 4 caídas) y de sus últimos 14 compromisos sólo ganó 1 (en 8 empató y en 5 perdió).
Tiro Federal (Puan): llega con 3 actuaciones sin fisuras, donde obtuvo 7 sobre 9 unidades en juego.
Peñarol (Pigüé): incrementó a 6 sus jornadas sin derrotas, con 3 éxitos y 3 empates. De visitante acumula 6 fechas sin perder (4 éxitos y 2 empates).
Club Sarmiento: no logra volver al nivel acostumbrado y de sus últimas 7 jornadas sólo pudo triunfar en 1 (en 3 empató y 3 fueron derrotas).
San Martín (Carhué): el santo también mermó en este torneo, donde sólo cosechó 1 punto de los últimos 9 y no logra convertir un gol hace 276 minutos.
Automoto: ha levantado su rendimiento en el actual certamen y su único partido jugado en Tornquist fue triunfo (los demás 4 cotejos fueron jugados de visitante)
Deportivo Argentino: suma 3 jornadas sin triunfos, con 2 empates y 1 caída.
Datos estadísticos:
 Darío Graff
Hay 49 jugadores en “capilla”
Por primera vez en el año bajó (de 54 a 49 de la semana anterior a ésta) la cantidad de jugadores que está en “capilla” por acumulación de tarjetas amarillas. La nómina la integran 26 futbolistas de la zona “A” y 23 de la zona “B” de acuerdo al siguiente detalle:
Zona “A”: Félix Fornes (Atlético Huanguelén); Bernardo Galano y Maximiliano Balvidares (Blanco y Negro); Gustavo Cascallares, Leonardo Belo y Lucas Balvidares (Boca Juniors); Ezequiel Oliveira (El Progreso); Emanuel del Pórtico, Lautaro del Pórtico y Oscar Olmedo (Empleados de Comercio); Cristian Roth, Martín Alvarez y Walter Herr -9- (Independiente); José Chavarría, Martín Galgano y Rodrigo Gómez (San Martín de Saavedra); Darío Navarrete, Germán Gabelli, Gonzalo Graff, Juan Ponce de León, Maximiliano Berg y Maximiliano Casquero (San Martín de Santa Trinidad); Juan Barreiro, Lucas Doleschan, Marcos Sauco y Ramón Montenegro (Tiro Federal de Coronel Suárez).
Zona “B”: Alexis Martín y Leonardo Alvarez (Argentino Junior); Carlos Frías (Automoto); Alan Paz, Diego de la Vega, Eric Casimón y Matías Oser (Club Sarmiento); Germán Kloster (Deportivo Argentino); Ariel Parada y Joaquín Trujillo (Peñarol de Pigüé); Fernando Lucas y Gonzalo Gil (Puan F. Club); Julián Saad, Julio Hernández, Lautaro Mildemberg y Raúl Mazza (Racing Club); Mauricio Moreno (San Martín de Carhué); Maximiliano Rausch -9- (Tiro Federal de Puan);Luciano Alveira  (Unión Pigüé); Gino Polinori, Javier Rubio, Marco Davicino -9- y Roberto Laumann (Unión de Tornquist).
 COMPACTO PUAN F. CLUB – AUTOMOTO
httpv://www.youtube.com/watch?v=ttJCD4eZrUI

ShareTweetPin
Next Post

FABIO GONZALEZ ESTE VIERNES EN TVC MUSICAL

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.