miércoles, marzo 22, 2023
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

Técnicos de Innovación Tecnológica del INTA. en Tornquist: Analizaron futuras actividades para el desarrollo acuícola en la región

12 septiembre, 2011
in Comunidad, Destacadas, Política
0

Contenido Relacionado

La Biblioteca Macedonio Fernandez sufrió un acto de vandalismo (VIDEO)

La Biblioteca Macedonio Fernandez sufrió un acto de vandalismo (VIDEO)

20 marzo, 2023
Invitación al Acto Oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Invitación al Acto Oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

20 marzo, 2023
El pasado jueves 8 de septiembre,  el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Valentini recibió a Técnicos del Área de Innovación Tecnológica del INTA Balcarce, el Dr.  Adolfo Casaro (Ex. Director de la Estación Experimental  Agropecuaria del INTA Balcarce),   la Secretaria Ejecutiva del Área de Innovación Tecnológica, Susana Godoy  y El Dr.  Magíster Med. Veterinario José Calvo; quienes solicitaron el encuentro con el objetivo principal de   obtener el  aval para  posibles y futuras actividades de desarrollo acuícola en la región.
Interiorizados del convenio realizado entre el Municipio de Tornquist y la Estación de Piscicultura de Necochea,  consideraron oportuno entablar los primeros contactos para realizar un relevamiento de producciones no tradicionales. Cabe aclarar que la resiembra de truchas prevista para esta época se encuentra postergada por el tema de las cenizas volcánicas  en el sur de nuestro país, lo que  complica proveer  de individuos a la estación de Necochea.
En la Provincia de Buenos Aires hay más de mil lagunas y cuencas hidrográficas  propicias para desarrollar distintas actividades comerciales y con  condiciones favorables para el desarrollo de la actividad. Los expertos están recorriendo el país para realizar un relevamiento metodológico de futuras actividades relacionadas a  la promoción de la acuicultura.
Particularmente los técnicos evalúan la posibilidad fomentar la actividad, sobre todo la cría de tilapias,  peces de origen africano y muy utilizados en acuicultura. Es llamado en algunos lugares “pollo de agua” debido de la facilidad de su cría y de las posibilidades que ha brindado a muchos lugares del planeta a disponer de una proteína animal de bajo costo y alta calidad del punto de vista alimentario. Esto ha impulsado una fuerte dispersión en todo el mundo  con fines de cría en cautividad.
En Argentina ha sido introducida en varios lugares del NE del país, aunque su presencia se ha registrado también en el Noroeste Argentino. Un caso a destacar se da en la Localidad Bonaerense de San Vicente donde se producen Tilapias además de Truchas, Langostas Australianas y Pejerreyes  que son comercializados en las pescaderías y  restaurantes TOP de Buenos Aires.
 Posteriormente se sumaron el encuentro el Secretario de Turismo, Cultura y Deporte,  Rubén Testa y  el Ing. Alejandro Paris.
  

 
 

 

ShareTweetPin
Next Post

ESCUELA Nº24 DE CHASICO:EMOTIVO FESTEJO DEL CENTENARIO (Fotos y en breve video del acto protocolar)

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.