jueves, marzo 30, 2023
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Deporte

SE JUEGA EL SEGUNDO CLASICO DE LA TEMPORADA – AUTOMOTO RECIBE A UNION – NUMEROS PREVIOS DE TODOS LOS PARTIDOS

1 octubre, 2011
in Deporte
0

Contenido Relacionado

LRF: LOS EQUIPOS DE TORNQUIST LLEGAN GANADORES AL CLASICO

LRF: LOS EQUIPOS DE TORNQUIST LLEGAN GANADORES AL CLASICO

27 marzo, 2023
Talleres municipales de ajedrez en Tornquist, Villa Ventana, Sierra de la Ventana y Saldungaray

Talleres municipales de ajedrez en Tornquist, Villa Ventana, Sierra de la Ventana y Saldungaray

23 marzo, 2023


En el Agustin Ruppel Automoto recibe la visita de Unión en el segundo clásico de la temporada. El local ya tiene el pasaporte para la próxima instancia y la ventaja deportiva; el verde deberá ganar para mantener algúna aspiración en lo que resta del Clausura.
En reserva la cosa está invertida, Unión ya es finalista y resulta inalcanzable, mientras que Automoto tiene que necesariamente sumar los tres puntos.
Transmite FM de Las Sierras y  en internet www.fmdelasierras.com.ar y www.tornquistvideocable.com.ar
Números previos de la última fecha  –COPETE–
Zona “A”
San Martín (ST) vs. El Progreso
Totalizan 54 confrontaciones desde 1983 a 2011. La estadística nos indica que luego de varios años de dominio progresista (en la década del 80 y 90 siempre se mantuvo arriba) en los últimos 4 años el “Sanma” lentamente comenzó a achicar la diferencia, tal es así que hoy están igualados en el historial porque el santo obtuvo 22 éxitos marcando 72 goles; el de Santa María salió triunfante también en 22 cotejos pero convirtió 74 tantos; han empatado 10 choques. Lo que anticipamos párrafos arriba se ve reflejado en la actualidad, dado que el elenco de Santa Trinidad acumula 5 presencias sin caer frente a “El Progre”, con 1 empate y 4 triunfos consecutivos. Además, de sus últimos 12 encuentros sólo en 2 logró vencer la formación de la 3ª colonia (ambos en 2009 por 2-1). Los demás partidos fueron 2 empates y 8 victorias del equipo de la 1ª colonia. En el Pedro Glock: disputaron 26 partidos; el equipo santo ganó 10 convirtiendo 35 goles; la visita por su parte triunfó en 11 anotando 38 conquistas; igualaron 5 veces. En este reducto prevalecía tiempo atrás el elenco progresista, pero en la actualidad los antecedentes no marcan casi diferencias. Además de los últimos 5 juegos aquí sólo en 1 ganó la visita (3 fueron triunfos del “Sanma” y 1 empate).
Boca Juniors vs. Blanco y Negro
Contabilizan 66 actuaciones entre 1985 y 2011. El decano suarense mantiene una considerable ventaja por cuanto el boquense obtuvo 20 triunfos marcando 80 tantos; el albinegro salió ganador en 34 ocasiones con 98 goles; igualaron 12 partidos. Los números hablan por sí solos y debemos remarcar a esto que de sus últimos 12 encuentros sólo en 2 pudo vencer el boquense. Los demás cotejos fueron 1 empate y 9 victorias del decano. En el Rubén Segui: han jugado 32 cotejos; Boca venció en 11 convirtiendo 48 conquistas; Blanco y Negro se llevó la victoria en 17 visitas y anotó 54 tantos; han empatado en 4 choques. Un terreno del cual el albinegro se ha llevado la victoria en más del 50% de sus presencias y esto se ha hecho más repetido en los últimos 7 juegos, de los cuales ganó 4, empató 1 y perdió los 2 restantes.
Deportivo Sarmiento vs. Tiro Federal (CS)
Disputaron 19 encuentros a partir de 1997 a 2011. La estadística se inclina claramente hacia el “Depor”, dado que el mismo cosechó 10 victorias marcando 41 goles; el equipo de Villa Belgrano logró vencer en una oportunidad anotando 17 tantos; empataron 8 cruces. En el Parque Juan E. Bove: jugaron 9 veces registrándose 7 éxitos del verdirrojo que marcó 22 goles; Tiro Federal salió triunfante en 1 visita y convirtió 5 goles; el restante choque fue empate. El único triunfo de la formación tirense en este campo sucedió el año pasado (12 de septiembre) por 2-1 ¿podrá Tiro Federal repetir aquella hazaña, volver a triunfar en este escenario, terminar con el invicto de Deportivo Sarmiento en este Clausura y meterse por 1ª vez a disputar los 8vos. de final? Parece ser una tarea demasiado compleja, pero el fútbol siempre da sorpresas.
Independiente vs. A. Huanguelén
Confrontaron en 45 oportunidades desde 1985 a 2011. El aceitero ha conseguido una mínima diferencia por cuanto el conjunto de San José cosechó 15 victorias con 54 goles; el albiverde salió triunfante en 16 cotejos marcando 45 tantos; igualaron 14 partidos. En su último choque Atlético logró vencer al rojo y pudo terminar de esta manera con 5 presencias sin lograr hacerlo. En el 16 de Julio: se vieron las caras en 22 encuentros, de los cuales el equipo de la 2ª colonia triunfó en 9 anotando 32 goles; Atlético Huanguelén logró triunfar en 5 visitas y convirtió 20 tantos; han empatado 8 veces. En su estadio prevalece Independiente y así lo muestran sus últimos 3 choques dado que los mismos fueron triunfos del local. La última victoria del aceitero aquí sucedió el 10 de abril de 2005 por 2-1, con goles de Damián Allen y Gerardo Iribarne. El gol del rojo lo marcó su gran goleador de los últimos 26 años: Leandro Gómez.
San Martín (Saavedra) vs Peñarol (Guaminí)
Sólo registran el encuentro del Apertura 2011 donde en Guaminí empataron 3-3.
Zona “B”
Tiro Federal (P) vs. Puan F. Club
El esperado clásico de Puan suma ya, desde 1992 a 2011, 45 enfrentamientos donde el “tártaro” pudo triunfar en 22 anotando 69 tantos; el “faraón” logró vencer en 10 cotejos marcando 40 goles; empataron 13 veces. En estos 19 años de clásicos que contabilizan en esta Liga Tiro Federal siempre dominó frente a su eterno rival y ahora se le agrega un inmejorable momento acumulando 7 presentaciones sin perder, con 5 triunfos y 2 empates. En el Polideportivo: confrontaron en 22 ocasiones; el local venció en 11 anotando 32 goles; la visita logró llevarse las 3 unidades en 7 presencias marcando 18 goles; empataron 4 veces. En su terreno el “tártaro” acumula 3 victorias seguidas y 263 minutos sin recibir goles de parte de máximo rival. El último triunfo del conjunto “faraónico” visitando este reducto sucedió el 5 de octubre de 2008 por 1-0, con tanto del eterno e inagotable goleador: Juan Manuel Ibarra.
Club Sarmiento vs. Unión Pigüé
Se enfrentaron en 29 oportunidades a partir de 1984 a 2011. El decano mantiene un dominio apabullante por cuanto ganó 20 cotejos y convirtió 83 goles; el equipo de Villa Brumana logró triunfar en sólo 2 compromisos y marcó 21 tantos; empataron 7 partidos. A su inobjetable ventaja se le agrega que el máximo campeón lleva ¡22! partidos sin derrotas frente al elenco unionista, con 16 victorias y 6 empates (el último éxito de Unión fue en 1989 por 1-0). En el Eduardo Gayraud: chocaron en 14 actuaciones, con 9 victorias sarmientistas y 43 tantos; en 1 visita pudo llevarse las 3 unidades el de Villa Brumana que anotó 8; en 4 empataron. En su terreno el decano lleva 10 jornadas sin caer frente a su rival de turno, con 7 triunfos y 3 empates. El último triunfo unionista visitando al máximo campeón (también es el último en el historial) ocurrió 22 años atrás (2 de abril de 1989) por 1-0 con gol de Ricardo Armani. En este Clausura 2011 Unión dio la sorpresa y se metió por 1ª vez a octavos, ¿dará otra venciendo luego de tanto tiempo al gran Club Sarmiento?
Automoto vs. Unión (Tornquist)
Otro atrayente clásico con que cuenta nuestra liga suma ya (desde el ingreso de Unión a la misma allá por 2005) 21 enfrentamientos y entre ambos los números están igualados, porque uno de los punteros de la zona “B” logró triunfar en 6 compromisos marcando 27 goles; el ganador del último Apertura venció también en 6 cotejos pero anotó 25 tantos; han empatado 9 veces. El único detalle a resaltar es que la formación unionista acumula una buena racha a su favor sumando 6 presencias sin perder ante su eterno rival, con 2 éxitos y 4 empates seguidos. En el Agustín Ruppel: en su escenario manda el local, dado que de 10 juegos en 3 venció Automoto marcando 13 goles; en 2 el triunfo fue de Unión que convirtió 11 conquistas; han empatado 5 partidos. En su estadio el equipo que dirige Carlos Salvi lleva 5 juegos sin caer, con 1 triunfo y 4 empates. La última victoria unionista en este estadio se traslada al 18 de noviembre de 2007 por 3-0, goles de Gonzalo Gil (2) y Laureano Flores.
Deportivo Argentino vs. Peñarol (Pigüé)
Uno de los cruces entre equipos de Pigüé contabiliza 42 confrontaciones, de las cuales el actual bicampeón liguista se llevó la victoria en 8 jornadas anotando 40 festejos; el azulgrana obtuvo 19 triunfos marcando 72 tantos; han empatado 15 cotejos. Con sus buenas campañas en los últimos 2 años (que lo llevaron a la consagración) el “Depor” logró triunfar en varios encuentros y de esta manera frenó la estrecha ventaja peñarolense. Además, en la actualidad Argentino suma 5 juegos sin perder, con 4 éxitos más 1 empate y de sus últimos 7 encuentros sólo en 1 logró ganar el azulgrana (5 fueron victorias del “Depor” y 1 empate). En el Walter Alric: jugaron 20 partidos, con 4 triunfos del “Depor” que anotó 25 conquistas; la visita se llevó los 3 puntos en 8 cotejos anotando 29 goles; igualaron en 8 choques. Un estadio que también marca tendencia favorable a Peñarol, pero con el correr de los últimos años cada vez le resulta más complicado obtener la victoria aquí y ahora acumula 6 sin triunfos, con 3 empates y 3 caídas en fila. La última victoria peñarolense en el Walter Alric sucedió el 26 de junio de 2005 por 1-0, gol de Vladimiro Bahl.
San Martín (C) vs. Argentino Junior
Únicamente se han enfrentado en 5 ocasiones, 2 juegos en 2008 con sendos empates 4-4 y 1-1; en 2010 fue un triunfo para cada lado (1-0 San Martín como local y 2-0 triunfó Argentino en su reducto), en el último Apertura empataron 1-1.
Las rachas de cada equipo
San Martín (ST): logró triunfar en sus últimas 2 presentaciones y suma 187 minutos sin recibir goles. Como local llega con 3 juegos sin derrotas (1 empate y 2 éxitos seguidos) más 202 minutos sin que le conviertan en el Pedro Glock.
El Progreso: recibió duros golpes en sus últimos 2 partidos (perdió 4-1 y 5-0), pero lo bueno es que en este Clausura cosechó más puntos de visitante (7) que de local (5).
Boca Juniors: sumó su segunda victoria al hilo (nuevamente por goleada).
Blanco y Negro: cayó derrotado en el clásico y terminó así con 5 triunfos seguidos. Lo positivo es que en carácter de visitante suma 3 triunfos consecutivos.
Deportivo Sarmiento: ¿qué más podemos decir del verdirrojo? Los números lo dicen todo: estiró a 9 sus fechas invicto, con 7 éxitos y 2 empates (6 de esos triunfos son en sus últimas 6 presencias), es uno de los dos invictos que quedan, tiene la valla menos vulnerada del Clausura (sólo 5 goles) y una de las delanteras más goleadoras (19 festejos). Un andar que roza la perfección (85,18% de eficacia). Como local 4 jugados (3 éxitos y un empate) y sólo un gol le han convertido en el Parque Bove.
Tiro Federal (CS): de sus últimos 7 partidos sólo ganó 1 (2 empates y 4 derrotas), pero el objetivo es ahora poder clasificar y para ello deberá triunfar en esta última fecha poniéndole fin al invicto de Deportivo Sarmiento.
Independiente: consiguió una victoria fundamental en la última presentación y lo mejor del rojo en este 2011 lo realizó como local donde perdió 1 solo partido de los últimos 13 que ha jugado (en 7 ganó y en 5 empató).
Atlético Huanguelén: acrecentó a 6 sus jornadas sin ganar en carácter de visitante, con 3 empates y 3 reveses.
San Martín (Saavedra): elevó a 6 sus partidos sin éxitos, con 2 empates y 4 caídas consecutivas.
Peñarol (Guaminí): logró volver al triunfo luego de 10 presentaciones y en calidad de visitante acumula 5 empates seguidos.
Tiro Federal (Puan): en este torneo todavía no pudo ganar en su estadio, dado que de 4 presentaciones empató 2 y perdió 2.
Puan F. Club: llega en un gran momento. Estiró a 6 sus jornadas sin derrotas, con 5 victorias y 1 empate.
Club Sarmiento: continúa con mal andar en su terreno, ya que llega con 6 juegos sin triunfos (2 empates y 4 derrotas sucesivas). A esto se le agregan 271 minutos sin convertir.
Unión Pigüé: sin objeciones, es la revelación del Clausura. Ganó en sus últimos 2 partidos y suma 180 minutos sin recibir goles.
Automoto: llega al clásico acumulando 4 presencias sin caer, con 3 éxitos y 1 empate. En carácter de local ganó los 3 partidos disputados y no recibió goles en su escenario.
Unión (Tornquist): en su última presencia le puso fin a 12 encuentros sin ganar. Ahora tratará de volver a triunfar en condición de visitante, dado que llega con 6 cotejos sin éxitos (5 empates y 1 revés; están incluidos 2 juegos en terreno neutral).
Deportivo Argentino: obtuvo una victoria fundamental en la fecha pasada, pero como local lleva 3 sin ganar, con 2 empates y 1 derrota.
Peñarol (Pigüé): es el otro elenco que sigue invicto en este certamen con 9 partidos sin perder, de los cuales ganó 4 y empató 5. De visitante acumula 8 fechas sin caer (5 éxitos y 3 empates). El último revés vs. San Martín (C) el 20-03-2011 por 3-2.
San Martín (Carhué): este Clausura lo ha mostrado con un gran bajón al albirrojo. Llega con 3 sin ganar (1 empate y 2 derrotas) más 185 minutos sin llegar al gol.
Argentino Junior: acrecentó a 6 sus partidos sin éxitos (1 empate y 5 caídas en fila). Además, de sus últimos 25 encuentros sólo ganó 2 (en 5 empató y en 18 fue derrotado).
Unión (Tornquist): ¿quién puede explicar el certamen que está realizando Unión luego de ser el ganador del Apertura? Ahora acrecentó a 12 sus presencias sin ganar (7 empates y 5 reveses), de sus últimos 16 partidos sólo ganó 1 (9 empates y 6 caídas). En su estadio también sigue con andar negativo,7 sin ganar (3 empates y 4 caídas), sólo convirtió 4 goles en este Clausura y lo más preocupante quizás es que de no acceder a octavos estará al menos 45 días sin fútbol oficial.
Club Sarmiento: rinde mejor afuera del Eduardo Gayraud porque en tal condición lleva 5 sin perder con 3 triunfos y 2 empates.
        Datos estadísticos:
         Darío Graff
Hay 50 jugadores en “capilla”
A 50 se eleva la cantidad de futbolistas que, por suma de tarjetas amarillas, se encuentran en “capilla” previo a la última fecha del torneo Clausura. La nómina es la siguiente:
Zona “A”: Félix Fornes (Atlético Huanguelén); Gonzalo Martínez (Blanco y Negro); Gustavo Cascallares, Leonardo Belo, Lucas Balvidares, Rafael Balvidares y Sebastián Lizarreta (Boca Juniors); Cristian Palacio y Gonzalo Cendra (Deportivo Sarmiento); Emanuel del Pórtico, Lautaro del Pórtico y Oscar Olmedo (Empleados de Comercio); Diego Schneider -9- y Mauro Suppes -9- (Independiente); Martín Velázquez y Yamil Leiva (Peñarol de Guaminí); Fernando Bellido, José Chavarría y Martín Galgano (San Martín de Saavedra); Bautista Waigel, Darío Navarrete, Germán Gabelli, Juan Ponce de León y Pablo Pimentel (San Martín de Santa Trinidad); Cristian Toledo, Francisco Monclús, Lucas Coris, Lucas Doleschan y Marcos Sauco (Tiro Federal de Coronel Suárez).
Zona “B”: Nicolás Arancibia (Argentino Junior); Alan Paz, Facundo Sánchez y Matías Oser (Club Sarmiento); Angel Tapia, Emiliano Distel y Germán Kloster (Deportivo Argentino); Joaquín Trujillo (Peñarol de Pigüé); Martín Ibarra (Puan F. Club); Julián Saad y Neri Nievas (Racing Club); Mauricio Moreno (San Martín de Carhué); Lautaro Ruesga, Luciano Keegan y Maximiliano Lafitte (Tiro Federal de Puan); Franco Moyano, Luciano Alveira, Marcelo Acuña, Maximiliano Brú y Nery Gutiérrez (Unión Pigüé) y Gino Polinori (Unión de Tornquist).

ShareTweetPin
Next Post

TORNQUIST SOLIDARIO: ESTA VEZ A BENEFICIO DEL TALLER PROTEGIDO (fotos y proximamente video)

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.