miércoles, marzo 29, 2023
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Opiniones

NO AL TARIFAZO DEL AGUA: POR UN PLAN DE INVERSIONES CONTROLADO POR LOS TRABAJADORES

6 mayo, 2012
in Opiniones
0

Contenido Relacionado

Los Precandidatos del Frente de Todos visitaron la mesa de Opiniones (VIDEO)

Los Precandidatos del Frente de Todos visitaron la mesa de Opiniones (VIDEO)

25 marzo, 2023
Los Precandidatos del Pro en la mesa de Opiniones

Los Precandidatos del Pro en la mesa de Opiniones

18 marzo, 2023

ABSA informó que a partir de Junio la factura del agua aumentará un 180%. La decisión del gobierno de Scioli se inscribe en la política de aumento de impuesto, tasas y tarifas con las que el gobierno trata de facturarles la crisis fiscal y financiera de la provincia a los trabajadores.
En Bahía Blanca esto es inaceptable por partida doble. Nos quieren aumentar un servicio que nos provee agua contaminada, con instalaciones obsoletas, cañerías pinchadas y con una provisión que amenaza colapsar permanentemente.
El Intendente Interino Bevilacqua escamotea la responsabilidad de su partido en  la falta de inversiones a lo largo de varios años en Bahía Blanca, motivo por el cual la situación hídrica en la ciudad se encuentra hoy en estado crítico, oscilando entre el agotamiento y la intoxicación.
Si se investigara se encontraría la responsabilidad directa de los dos partidos que han gobernado la ciudad. Para colmo Bevilacqua y su jefe Larraburu salen en defensa de las empresas contaminantes y precarizadoras del Polo Petroquímico y en función de enfrentamientos internos, ajenos a los intereses populares.
Mención aparte merecen las declaraciones de Linares, como si él no fuera parte del problema habiendo gobernado Bahía.   
El control del servicio por parte de los trabajadores y usuarios va a permitir acabar con esta crisis profunda, que ya tuvo a cientos de vecinos como protagonistas en las calles, exigiendo que se hagan las inversiones correspondientes y los controles pertinentes al consumo y tarifa al Polo Petroquímico.  
La desinversión operó a la par de negociados en los contratos de las obras que gestionó ABSA en diversos puntos de la provincia, y que en Bahía Blanca las autoridades municipales nunca tomaron las acciones correspondientes para atender el problema. Se trata de un mismo método para gobernar y proveer servicios con el Estado como garante y rescatista de los negociados  (ver sino la relación del Municipio con Plaza, y ahora Fournier)
Bevilacqua y Larraburu proponen la municipalización, para luego ser ellos los que sean aumenten y embolsen la tarifa del agua, prometiendo una vez más la futura mejora del servicio. El del agua es un nuevo servicio que colapsa como parte de la política de privatizaciones y estatizaciones truchas para rescatar  los “inversores” .
El camino es la organización popular de cada barrio para rechazar el tarifazo en curso y exigir las obras. Llamamos a todas las organizaciones populares a sumarse a esta campaña.
PARTIDO OBRERO de Bahía Blanca en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores

ShareTweetPin
Next Post

HISTORICA INAUGURACION DE LA OFICINA DE INFORMES TURISTICOS DE SALDUNGARAY (todos los videos y videoentrevistas)

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.