miércoles, mayo 14, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

HCD.: INFORME SESIÓN ORDINARIA Y LA OPINION DE LOS CONCEJALES BORDONI Y ANTON

22 agosto, 2014
in Comunidad, Destacadas, Política, Videos Destacados
0

Contenido Relacionado

En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

13 mayo, 2025
Convocan a productores a sumarse al relevamiento para la recolección de envases de agroquímicos

Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

13 mayo, 2025

httpv://www.youtube.com/watch?v=8kJ_1g3NY5g
httpv://www.youtube.com/watch?v=cnGB1IswcVQ
Comunicaciones Oficiales y Dictámenes de las Comisiones:
Expte. Nº4114-237/14: “Regularización Dominial: Solicita regularizar situación dominial de la vivienda Nº 9 del barrio “Solidaridad 80 Viviendas en Tornquist”.
Pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento y Obras Públicas.
 
Expte. Nº 261/14: “D.E. Convalida  la firma del Contrato de Locación por el inmueble donde funciona el Centro Permanente Hogar Agrícola “Paula Albarracín de Sarmiento” de la localidad de Sierra de la Ventana”.
Pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento, y Presupuesto y Hacienda.
 
Expte. Nº 6638/14: “N.P. – Leguizamón, Nelson Eduardo – Proyecto: Actividades acuáticas y recreativas destinadas a personas de la 3º edad de los pueblos aledaños a Sierra de la Ventana y de la ciudad de Tornquist, a llevar a cabo en el Centro Recreativo “Co-hue” Piletas Municipales ubicada en Diego Meyer s/n de Sierra de la Ventana”.
Pasa a la Comisiones de Asuntos Municipales, Salud Pública y Presupuesto y Hacienda.
 
Expte. Nº 252/14: “D.E.- Convalida la firma del Convenio de Préstamo de Uso por dos camionetas celebrado entre la D.V.B.A. y el Municipio de Tornquist”.
Según el dictamen de las Comisiones de  INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, OBRAS PÚBLICAS Y ASUNTOS MUNICIPALES se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2683/14 por la que se Convalida la firma del Convenio de Préstamo de Uso por dos camionetas, celebrado entre la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, representada por su Jefe de Departamento Zona XI – Bahía Blanca, Sra. Ing. Claudia Mirta Rossi y el Sr. Gerente Ejecutivo Ing. Jorge Luis Ripani, y la Municipalidad de Tornquist, representada por el Sr. Intendente Municipal Lic. Gustavo Guillermo Trankels. La solicitud obedece a la necesidad de realizar trabajos en rutas pertenecientes a la Red Vial Provincial en jurisdicción del Partido de Tornquist.-
 
Expte. Nº 253/14: “D.E.- Convalida la firma del Convenio de Préstamo de Uso por un camión celebrado entre la D.V.B.A. y el Municipio de Tornquist”.
De acuerdo al dictamen de las Comisiones de  INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO, OBRAS PÚBLICAS Y ASUNTOS MUNICIPALES se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2684/14 por la que se Convalida la firma del Convenio de Préstamo de Uso por un camión, celebrado entre la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, representada por su Jefe de Departamento Zona XI – Bahía Blanca, Sra. Ing. Claudia Mirta Rossi y el Sr. Gerente Ejecutivo Ing. Jorge Luis Ripani, y la Municipalidad de Tornquist, representada por el Sr. Intendente Municipal Lic. Gustavo Guillermo Trankels. La solicitud surge ante la necesidad de transportar maquinarias viales dentro del distrito para el mantenimiento de los caminos rurales.-
 
Expte. Nº 255/14: “D.E. – Convalida la firma del Convenio con la Municipalidad de Saavedra por prácticas clínicas y quirúrgicas en Hospital Pigüé”.
Según el dictamen de las Comisiones de SALUD PÚBLICA, INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO y PRESUPUESTO Y HACIENDA se aprueba por unanimidad la Ordenanza con el Nº 2685/14 por la que se Convalida la firma del Convenio celebrado entre la Municipalidad de Saavedra, representada por el Sr. Alejandro Hugo Corvatta y el Municipio de Tornquist representado por el Sr. Intendente Municipal Lic. Gustavo Guillermo Trankels, por la ejecución de prácticas clínicas y quirúrgicas en el Hospital Pigüé. Por este convenio,  la institución  de Pigüé se compromete a realizar prácticas de segundo nivel tanto clínicas como quirúrgicas, según su necesidad por complejidad, disposición de profesionales u otras razones que no le permitan ser brindadas en el nosocomio local. Además asume el compromiso de proveer en tiempo y en forma el servicio solicitado según lo establezcan los profesionales médicos intervinientes.-
Expte. Nº 6624/14: “N.P. – Vecino de Tornquist: Solicitan la continuidad del Dr. Pablo Rusconi en el Hospital Municipal”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES Y SALUD PÚBLICA que aconseja enviar el mismo al Archivo.-
 
Expte. Nº 6633/14: “Bloque F.P.V. – Proyecto de Ordenanza: Declarar el último domingo del mes de septiembre de cada año como “Día del Pastor Evangélico””.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de ASUNTOS MUNICIPALES que aconseja enviar el mismo al Archivo.-
 
Expte. Nº 6639/14: “N.P. – Vecinos de Chasicó: Copia de la nota enviada al Intendente Municipal ref. reclamo por el estado de la calle principal de la localidad, el acceso a la Ruta Nacional Nº 35 y los caminos de tierra a la cabecera del distrito”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de OBRAS PÚBLICAS que  aconseja enviar el mismo a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a efectos de que se expida al respecto.-
 
Expte. Nº 6642/14 “Bloque Frente Renovador – Proyecto de Ordenanza: ref. capacitación en maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar) para todo el personal municipal que esté afectado a la atención del público”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO y SALUD PÚBLICA, que aconseja enviar el mismo al área de salud para su análisis.-
 
Expte. Nº 6643/14: “N.P. – Biblioteca Popular Mariano Moreno Sierra de la Ventana: Solicita uso de la Banca Concejal nº 13”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de ASUNTOS MUNICIPALES e INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO que solicitan enviar  por Secretaría nota convocando  a la comisión para hacer uso de la Banca Nº 13 el día 2 de septiembre de 2014.-
 
Expte. Nº 6644/14: “N.P. – Asociación de Fomento y comunidad de Chasicó: Solicitan un patrullero en condiciones para la localidad”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de la Comisión de ASUNTOS MUNICIPALES que aconseja enviar el mismo a la Secretaría de Seguridad.-
 
Expte. Nº 6645/14: “N.P. – Coopersive Sierra de la Ventana: Solicita información sobre la localización de la subestación transformadora de Sierra de la Ventana”.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS Y ASUNTOS MUNICIPALES, que aconseja enviar el mismo al Archivo.-
 
Proyectos Presentados

Bloques Frente Progresista Cívico y Social, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica- Pedido de Informe: Solicita a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos un  listado de terrenos pertenecientes al municipio de todas las localidades del Distrito, que estén en condiciones de ser vendidos a particulares. Además un informe detallado de los terrenos que se encuentran en litigio que se tenga conocimiento en esa dependencia, y las etapas legales cumplidas hasta el momento.
Se solicita la formación de Expediente y pase a Comisión.-

Bloques Frente Progresista Cívico y Social, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica- Minuta de Comunicación: Solicita a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos  que arbitre los medios junto con la empresa Ferro Expreso Pampeano, a los fines de proceder  a la construcción de dos pasos a niveles, uno en Calle Adolfo Kugler y el otro en calle Combatiente de Malvinas
Se solicita la formación de Expediente y el pase a Comisión.

Bloques Frente Progresista Cívico y Social, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica- Pedido de Informe: Solicita al Sr. Intendente Municipal se informe si el Municipio ejerce la posesión de la fracción de campo perteneciente a la Municipalidad de Tornquist, ubicada en  cercanía a Sierra de la Ventana y cuya nomenclatura catastral es Circunscripción 9, Parcela 576 j de 154 ha de superficie.  Si la respuesta es negativa, responda si el municipio tiene conocimiento de quién tiene la posesión o hace uso de tal predio.
Se solicita la formación de Expediente y pase a Comisión.-

Bloque Frente Renovador: Pedido de Informe: Solicita información sobre el estado general de las ambulancias pertenecientes al parque automotor del Distrito afectadas a la salud pública para traslados; equipamiento con el que cuentan las mismas en cada localidad del Distrito de Tornquist; y si cuentan con el Control Técnico Vehicular, de conformidad a la Ley Nacional de Tránsito.
Se solicita la  formación de Expediente y pase a Comisión.
 
Asuntos Particulares

N.P- Asociación Rural: Envía copia del informe realizado por la entidad, en referencia a los daños y/o pérdidas ocasionadas por el incendio del pasado verano.
Se solicita la  formación de Expediente y pase a Comisión.

N.P- María Esther Parmigiani: Solicita uso de licencia hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Se aprueba por unanimidad la licencia a la Concejal Parmigiani.
 
N.P- Juventud Radical: Informa sobre una convocatoria a “Multisectorial distrital” para comenzar a trabajar sobre la problemática del flagelo de  la droga.
Los Concejales se notifican de la misma.
 
N.P- Jardín de Infantes nº 901: Manifiestan el  malestar ocasionado por los  dichos del concejal Gabella en la Sesión Ordinaria anterior.
Los Concejales se notifican de la misma.
 
N.P- Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria de Villa Ventana: Solicitan declarar de Interés Municipal la “VI Carrera Aventura, Caminata aeróbica de Salud y Solidaria” organizada por la institución para el día 9 de noviembre del presente año.
Se solicita la formación de Expediente y pase a Comisión.

N.P. – Asociación Empleados de Casinos de Sierra de la Ventana: Solicitan declarar  de interés municipal el 7º Festival del Día del Niño a realizarse en Saldungaray.
Se solicita formación de Expediente y tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente Nº 6646/14 y se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 15/14 por la que se declara de Interés Municipal el 7º Festival del Día del Niño a realizarse el día 23 de agosto del corriente año en la localidad de Saldungaray, organizado por la Asociación Empleados de Casinos.-

Hacen uso de la palabra los Señores Concejales:
 
Concejal Antón Víctor:
“Quería referirme, para aclarar la situación de la nota enviada por la Asociación Rural, y el porqué del pedido de la lectura completa de la nota. Nosotros queremos informar que esos reclamos que están indicados en la nota los podemos dividir en tres siniestros que ocurrieron. Hay un siniestro en particular, que es un reclamo que ronda alrededor del millón de pesos que es un siniestro que nada tiene que ver con el gran incendio que tuvimos entre el 29 de diciembre del año pasado y los primeros días de enero de este año. Luego, hay tres propietarios de tierras que hacen un reclamo también por el incendio que, se cree, se generó desde el basurero municipal. Respecto de ese en particular, incendio, hay un reclamo por algo más de dos millones de pesos, y otros tres propietarios que reclaman la reposición de los alambrados. En ese caso, yo particularmente cuando estaba en el cargo de Director de Producción y Medio Ambiente, he atendido a la gente, en principio de Provincia Seguros y luego a un grupo auditor que contrata Provincia Seguros,   y si bien no son los tiempos que todos querríamos que ocurran y que esta situación sea ya, ya se hubiese definido para estos vecinos, sabemos que Provincia Seguros está trabajando en las auditorias correspondientes porque  el municipio cuenta con el seguro pero al ser sumas tan elevadas evidentemente deben ser auditados todos los trabajos y el siniestro producido. Respecto del gran siniestro, si lo podemos llamar de esa manera, que ocurrió a partir del 29 de diciembre y los primeros días de este año, el estado, primero, no hubo promesas desde el estado municipal, tuvimos la visita del Ministro Rodríguez, y luego visitas de funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que se comprometieron a hacer lo posible para buscar líneas de financiamiento. Respecto de eso la línea de inversión productiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires estuvo disponible a tasas muy favorables, muy favorables si se quiere para quienes eran sujetos de crédito. Luego, con el tema de Arba, a poquitos días de haberse producido el siniestro en el distrito se hizo presente el responsable de Arba de la Provincia Iván Budassi, dejándonos un listado y mapas con todos los productores que estaban dentro de esta exención inmobiliaria, del impuesto inmobiliario, perdón, y se publicó el listado y se llamó a aquellos productores que hubieran tenido algún tipo de inconveniente, porque ni siquiera tenía que llegarles la boleta del impuesto inmobiliario. En el caso de que les hubiere  llegado, o hubieran tenido el problema, en la oficina local de Arba se podría haber solucionado el tema. Luego, estamos, estimo que a pocos días, porque nosotros acá hemos aprobado un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por un millón de pesos, estamos estimo que a pocos días de que se haga efectiva la ayuda. No se decirles si a través de un fondo rotatorio o cómo va a ser estimada, o cómo va a ser dispuesta esta ayuda, pero seguramente que va a llegar a los productores. Y luego también recalcar que no han expresado dos o tres productores, en febrero de este año se dispuso una suma de alrededor de dos millones de pesos para lo que es infraestructura rural, para reposición de infraestructura rural, esto gestionado a través de, por parte del Intendente a través de la Secretaría de Producción local, con la mesa agropecuaria, una suma como decía de alrededor de dos millones y medio de pesos para la reposición de alambrados, aguadas, y materiales. En principio, este fondo rotatorio, quiero aclarar que no estaba pensado para resolver la problemática de los incendios pero habiéndose producido en enero tranquilamente puede haberse utilizado para el tema como lo hicieron dos o tres de los productores mencionados. Nada más Sr. Presidente”.
 
Concejal Gabella Ezequiel:
“Quería hacer mención a una situación vivida en el día de hoy, en el cual mantuve una charla con el Director de Bromatología de la Municipalidad de Tornquist, el señor Luciano Fontanes, que me hizo saber que se había sentido molesto porque había llegado a sus oídos que en una reunión mantenida en el Concejo Deliberante con gente de la Cámara de Comercio de Villa Ventana, yo había hecho mención de que particulares de Sierra de la Ventana se quejaban de que no se hacían los controles bromatológicos correspondientes en los locales comerciales, principalmente en los de venta de comida  de la localidad de Sierra de la Ventana. El señor Luciano Fontanes se dirigió hoy al Concejo Deliberante y trajo consigo copias de las sucesivas actas que ha labrado de inspección a los distintos locales. De ninguna manera tuve intención de perjudicarlo en su trabajo, creo que el gesto de él es muy aplaudible porque sintiéndose afectado por los dichos de un funcionario viene con información sin siquiera necesidad de que se la pida. Cuánto más fácil sería para nosotros  como Concejales, cuando solicitamos información, que esa información se nos suministre. En este caso no me quepa la menor duda que desde la Dirección de Bromatología se viene haciendo lo que corresponde con los, y de esto me hago cargo yo, escasos recursos humanos y económicos que tiene el área de Inspección en general del municipio, y que no puede hacer efectivo su trabajo. Digo esto porque yo lo habíamos dicho en su momento, los inspectores de Sierra de la Ventana hacen su trabajo, y es admirable como lo hacen ya que lo hacen a pie por ejemplo, no tienen ni siquiera un vehículo para moverse dentro de la ciudad o para dirigirse a otro sector, cuando la situación lo amerita. Son dos temas totalmente aparte, por un lado reconozco la actitud del señor Luciano Fontanes y si con mis dichos vio afectado su trabajo y su desempeño como funcionario  municipal pido las disculpas del caso. Esto no quita una situación en particular que se vivió en esa reunión mantenida con la gente de la Cámara de Comercio de Villa Ventana, en la cual uno de los vecinos e integrantes de dicha cámara dio una frase que la verdad es que me causó cierto dolor que en la sociedad esté instalado, “que no tiene mucho sentido hacer ordenanzas, si total, quién va a controlar”. Es gravísimo que en la gente esté instalada esta idea, de que no tiene sentido regular y legislar al respecto de una determinada actividad, o de una determinada situación, cuando no se van a ejercer los controles pertinentes. Esto lo quería ilustrar con un caso en particular, de un vecino de la ciudad de Tornquist interesado en habilitar un local, perdón, un local no, un puesto de venta ambulante, basándose en la ordenanza que fue aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante, ya hace bastante tiempo, y la cual hasta el día de la fecha no cuenta con su correspondiente promulgación y reglamentación, cosa que considero que dado el tiempo que ha pasado ya debería existir, aún tomando en cuenta que existe predisposición por parte del Concejo Deliberante, o al menos de los Bloques autores del proyecto, a trabajar y a ayudar con respecto a esa reglamentación. Este interesado en habilitar un puesto ambulante se dirigió a usted Sr. Presidente, preguntándole cuáles eran los pasos a seguir o si el ya podía en este momento empezar a vender de esta manera, como corresponde y respetando los pasos pertinentes,  usted le respondió Sr. Presidente,  que tenía que dirigirse al Intendente preguntándole a él precisamente, si existía en breve tiempo que se iba a reglamentar dicha ordenanza, y las palabras según lo que dice este interesado en habilitar el comercio, las palabras del Intendente fueron que estaban esperando un tiempo porque los Concejales no se ponían de acuerdo. Sí, es cierto que no nos pusimos de acuerdo, porque por eso fue una Ordenanza aprobada por mayoría, pero la manera que tenemos como Concejo Deliberante de decir que estamos de acuerdo o no de acuerdo en algo es la aplicación de los mecanismos de las mayorías, y si está contemplado que una ordenanza se pone a consideración y la mayoría representativa directa de la gente, dice que esa ordenanza está en condiciones de entrar en vigencia, será porque tomamos la decisión política de que entre en vigencia. Y el Intendente, en vez de dar este tipo de respuestas, lo que tiene que hacer es arbitrar los medios para reglamentarla, y para que esa ordenanza que tuvimos la intención de que entre en vigencia efectivamente entre en vigencia y creo que se tomó en consideración un amplio margen para que esa reglamentación sea acorde al criterio que le quería imprimir a esa ordenanza el Sr. Intendente, porque gran parte de la Ordenanza, contrario a lo que algunos opinan, de que es una ordenanza que salió a la ligera, es una ordenanza precisamente para regular una actividad pero que le deja un amplio margen al Intendente y a su gabinete para que cada uno entendiendo en su área pongan en funcionamiento esta Ordenanza, y que se cumpla con la voluntad política que existió por mayoría en este caso, en este Concejo Deliberante. Nada más Sr. Presidente”.
 
Concejal Kloster Noelí:
“Quería dejar asentado que el día 2 de junio desde este Bloque se solicitó información a Obras Públicas a efectos de interiorizarnos acerca de la cantidad de medidores de agua que se llevaban instalados hasta esa fecha, por lo menos. Al día de hoy, y ya casi cumpliéndose tres meses no hemos recibido ninguna respuesta al respecto. Y quiero recordar también de que cuando se elaboró la Ordenanza sobre el uso racional del agua frente a la temporada estival, el Frente Renovador acompañó esa Ordenanza con el compromiso desde el Ejecutivo de colocar los medidores que hacían falta, porque había viviendas, o hay viviendas que no tienen medidores y otras que no están en las mejores condiciones esos medidores. Yo lo único que quiero recordar es, bueno, primero  que no hemos obtenido respuesta, segundo que esa fue la condición sine qua non desde este Frente Renovador y tercer, que paulatinamente la temporada estival se está acercando. Gracias Sr. Presidente”.
 
Concejal Moroncini Gustavo:
“Con respecto a la nota enviada por la Asociación Rural quería decir que no es una nota de reclamo, es un informe de los daños y las pérdidas, del gran siniestro, si bien se puede dividir en tres incendios, o dos incendios, el gran siniestro a partir de diciembre que hubo en las sierras de nuestra zona, dejaron muchas pérdidas, también vino el Gobernador en ese momento a dar apoyo a los productores, y como leyó aquí  la Secretaria del Concejo  en casi todos los reclamos dice “no recibimos nada de lo prometido”. Yo no tengo ni idea si prometieron o no, pero todos dicen que no recibieron nada de lo prometido. También, con el tema del basurero, que lo nombró el Concejal, creo que, palabras de él fue “se cree que se generó en el basurero”, no, se generó en el basurero, no es que se cree. Después, lo de infraestructura rural que se le dio a algunos productores, que son tres, o dos los que tomaron, eso se decidió en la mesa agropecuaria, tengo entendido, y después se puso de manifiesto cuando nació la necesidad del incendio, creo que es así. Nosotros hace muy pocos días firmamos un convenio con respecto a eso, donde se otorgó un millón de pesos, y setecientos son para los productores, y trescientos mil para arreglos de maquinarias de la municipalidad, de los cuales todavía no ha llegado nada. O sea, yo creo que en ese sentido estamos en deuda con el sector productivo y los que han sufrido en incendio de la zona nuestra. Nada más Sr. Presidente”.
 
Concejal Antón Víctor:
“Si, nosotros estuvimos indagando sobre el tema del convenio firmado, y como yo comentaba el día 8 de agosto se ha acreditado en la cuenta municipal correspondiente el millón de pesos por el cual habíamos firmado el convenio, por eso yo decía que en los próximos días ya seguramente que vamos a tener novedades de cual va a ser la operatoria de parte de la Secretaría de Producción para la ayuda que corresponda a los productores afectados por el incendio. Nada más Sr. Presidente”.
 
Concejal Moroncini Gustavo:
“No tenía referencia de que había entrado, yo en la última reunión de la mesa agropecuaria todavía no había entrado ese dinero al municipio. Gracias”.
 
El Presidente del Concejo Bordoni Sergio solicita al Concejal Moroncini Gustavo Vicepresidente Primero que se haga cargo de la Presidencia para poder expresarse desde la Banca.
 
Concejal Bordoni Sergio:
“Voy a empezar mi alocución de la Banca con algo que sin querer hoy cuando llegué al Concejo y a sacar los días del almanaque, tiene una frase que creo que tiene mucho que ver con todo lo que voy a expresar Sr. Presidente. La frase dice: “Doloroso es el tiempo que entre dudas pasa”. Primeramente me voy a hacer referencia al Pedido de Informes que hemos presentado hoy, uno de los Pedidos de Informes, el cual tiene que ver con las ciento cincuenta y cuatro hectáreas que son, que pertenecen a la municipalidad de Tornquist, y que una persona, un tercero, hace diecinueve años aproximadamente, no se si la estará explotando pero están dentro de su casco, pero son ciento cincuenta y cuatro hectáreas municipales. Y con la necesidad de tierras que hoy tenemos, y sobre todo en Sierra de la Ventana, la verdad que en otras reuniones, hemos tenido reuniones con el Intendente y siempre le hacíamos hincapié en ese tema, y la respuesta Sr. Presidente era, “lo que pasa es que este señor tiene un cuerpo de abogados impresionante”, que está bárbaro, seguramente tiene el dinero, y puede tener un cuerpo de abogados impresionante. Pero eso no quita que estas ciento cincuenta y cuatro hectáreas que son nuestras, que son de la Municipalidad de Tornquist, y que tengo los informes de Arba, tengo el número de dominio, y que está activo para el Municipio de Tornquist, en el cual pertenecen a nuestro patrimonio, no se haya en ningún momento intimado a esta persona o presentado algún proyecto alternativo para tomar posesión de esas ciento cincuenta y cuatro hectáreas Sr. Presidente. Y hago acotación a esto porque tenemos una necesidad imperiosa en Sierra de la Ventana, que es el famoso Camino de las Carretas, en el cual obviamente tenemos dos opciones, o expropiar tierras del señor en cuestión, que está ocupando estas ciento cincuenta y cuatro hectáreas, o negociar. Yo digo negociar por qué, si al Municipio de Tornquist hoy se le ocurriera elevar cualquier proyecto de estas ciento cincuenta y cuatro hectáreas, la servidumbre de paso al declarar la obra de interés público no se podría negar. Obviamente que el señor en cuestión tendría que entregar la servidumbre de paso, sin ningún costo para este municipio. Ahora bien, lo que nosotros necesitamos no son las ciento cincuenta y cuatro hectáreas, necesitamos tierras que si tenemos la decisión política de expropiarla también se pueden expropiar. Obviamente que se pueden expropiar, y tal vez tengan un costo superior a lo que valen las ciento cincuenta y cuatro hectáreas o no, no se el costo que pueden llegar a tener, ni soy agrimensor ni tasador de campos. Pero me parece que este tipo de cosas, máximo que en Ventana necesitamos tierras para todo, para un cementerio, para un basurero, para cualquier cosa, y tener ciento cincuenta y cuatro hectáreas, que no digo que sea el lugar eh, no lo tomen como decir Bordoni quiere poner el basurero, no, yo este Pedido de Informes primeramente lo que hice fue mandar una nota a Obras Públicas, obviamente que tengo la fecha que mandé la nota, y como para no pasar por encima se la mandé a la señora que está en Catastro, que es la señora Olivera. Lamentablemente esa nota tiene fecha, aguánteme Sr. Presidente que la busque, la verdad es que tengo mucha documentación, y casi todo tiene que ver con obra pública, acá está, se la mandé el día veintiuno de julio, preguntando si tenía conocimiento de esas tierras. Obviamente que no recibí respuestas, y si recibí respuesta de Arba, acá tengo la plancheta de las tierras, con el estado de dominio, donde figura que son de la Municipalidad de Tornquist. Por eso no quería presentar antes un Pedido de Informes, exigiendo a este Ejecutivo que tome medidas sobre esto, porque la verdad es que obviamente que no puede esta persona por la ley veinteañal hacerse dueño de esas tierras, porque no es privado, gracias a Dios es municipal, sino el año que viene, si hubiera sido algo privado, estaríamos en una posesión veinteañal y hubiéramos perdido ciento cincuenta y cuatro hectáreas. Por suerte son municipales y consta en Arba. Así que yo creo que este Pedido de Informes más que un Pedido de Informes es una necesidad que este Ejecutivo tiene que tomar el toro por las astas y ver de qué forma se negocia con este señor que dice tener según en este Ejecutivo un cuerpo de abogados impresionante, pero las leyes son parejas para todo el mundo, y creo que eso es lo que es necesario. Y haciendo un reconto de todo lo que hemos presentado desde que se iniciaron las sesiones ordinarias a la fecha, la verdad es que, por eso empecé con esa frase, por ejemplo, el quince de abril se pidió, se hizo, en  Sesión Ordinaria del  seis de mayo salió para el Ejecutivo el ocho de mayo, sobre el doble sentido de las calles de la ciudad de Tornquist. Se mandó por su puesto,  la opinión de viabilidad, a Obras Públicas. A la fecha, estamos hablando del ocho de mayo, a la fecha no hay nada, absolutamente nada. El día tres de junio, se aprobó un Proyecto de Resolución de puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control Permanente, ¿no?, el tres de junio  se aprobó ese proyecto, salió para el Departamento Ejecutivo el cuatro de junio, a la fecha no tenemos información. Hago un reconto de todo esto porque a veces la gente nos pregunta y pareciera que desde el Concejo Deliberante nosotros parece que no estuviéramos haciendo nada. Lo que pasa es que muchas veces encontramos estos impedimentos. El día diecisiete de junio se presentó una Minuta de Comunicación para algo tan simple como la construcción de rampas para acceso de personas con capacidades diferentes en los edificios públicos del distrito. Salió el dieciocho de junio, regresó al Honorable Concejo Deliberante el veinticuatro de junio, y el quince de julio pasó al Archivo, obviamente. A la fecha, las rampas de, por ejemplo, el Registro Civil de Tornquist no están hechas, ni se sabe cuando se van a hacer. Hay varias versiones pero en la realidad todavía oficialmente no tenemos nada que diga que esas rampas están para empezar a hacerse. El día diecisiete de junio se hizo un Pedido de Informes referente al accidente que se produjo viniendo de la ciudad de Saldungaray, de una maquinaria importantísima para el municipio, de mucho costo, y se hizo un Pedido de Informes. Salió el dieciocho de junio para el Ejecutivo, a la fecha tampoco, desde Obras Públicas tenemos información de lo acontecido por ese accidente. Algún responsable tiene que haber, esa maquinaria costó muchísima plata a este municipio y brindaba un servicio extraordinario. Hoy por hoy seguramente se debe estar reparando y seguramente cuando esté reparada vamos a saber los costos de los arreglos de esa máquina, pero bueno, vuelvo a repetir, dieciocho de junio, estamos en dos meses, julio y agosto, estamos a diecinueve, tampoco tenemos información. También el quince de julio salió al Departamento Ejecutivo, no, se aprobó el quince de julio y el dieciséis de julio salió al Departamento Ejecutivo, algo importantísimo que la Cámara de Comercio de Tornquist estaba pidiendo, porque la verdad es que si hablamos del Código de Planeamiento Urbano, tenemos mucho para hablar, y lo lerdo que va, y demás, pero esto, salió hecho ya desde este Concejo Deliberante cuando se nos pedía que el Concejo Deliberante podía modificar el Código de Planeamiento Urbano, se hizo, el dieciséis de julio, se envió a Obras Públicas para emitir opinión de lo presentado, como tantas veces se dice, no se aprobó apresurado, y queremos que emita una opinión, obviamente que está avalado por la Cámara de Comercio el que hemos presentado, y es lo que pide la Cámara de Comercio de Tornquist, a la fecha tampoco hemos tenido información. También se pidió a pesar de que en esa sesión la Concejal Musso respondió, pero queremos por escrito el informe de la reposición de algunos tramos de la bicisenda, salió el seis de agosto, esto es reciente, tenemos que darle más tiempo seguramente porque estamos hablando de junio a agosto, claro, es muy reciente, tal vez en este
caso es muy reciente para lo que estoy pidiendo des de mayo, ¿no? Lo triste de todo esto es que este Expediente que tengo acá salió el tres de mayo del dos mil doce. Salió a Obras Públicas, vecinos de Avenida 9 de Julio, Alem, Ventura Picado, referencia interferencia radial que se origina a partir del funcionamiento de las nuevas fuentes ubicadas en la Plaza Ernesto Tornquist. Ese Expediente hoy está perdido, se perdió en la oficina de Obras Públicas, vuelvo a reiterar. Por eso yo digo, tal vez tenga dudas, yo quiero pensar que tiene dudas, que no tiene tiempo, pero, el tiempo de la gente no es el mismo tiempo de los políticos, la gente tiene necesidades hoy y acá estamos hablando de cosas simples, he, no estamos hablando de construcción de barrios, no, estamos hablando de la construcción de una rampa para discapacidad, de gente con discapacidad, me parece que, aquél que viene a renovar el documento y tiene una silla de ruedas hoy por hoy se tiene que quedar afuera del Registro Civil o esperar a que alguien lo venga a ayudar a subir las escaleras. El otro día, sin más, quiso entrar una persona discapacitada, que le faltaban las dos piernas, al Municipio de Tornquist, la verdad es que admirable ver cómo trabajaba ese chico en esa silla de ruedas y como manejaba su vehículo, pero se encontró con el impedimento que, tenemos una rampa pero cuando llegó a la puerta de la Municipalidad lo único que podía abrir era la parte de abajo de la puerta porque la silla de ruedas por esa puerta angosta no pasa, pero la parte de arriba era imposible abrirla. Tengo fotos que eso pasó, porque la llamé a Valentina para que sacara una foto, de cosas que hay que cambiar, no solo de preservar la obra de Salamone, sino es importante, cuando se habla de discapacidad, al discapacitado darle la igualdad que la ley dice, la igualdad que la ley dice que un discapacitado debe tener ante la sociedad, porque sino, nos rasgamos las vestiduras, y hablamos del día nacional de discapacidad, de capacidades diferentes y después resulta que una persona que se estaba ganando la vida, que está peleando contra una desgracia que tuvo en un accidente de ferrocarril, llega a un lugar que no puede entrar sino le abren la puerta, un lugar público, no estamos hablando de una propiedad privada. Son cosas que a veces, no se si, cómo llamarlo, si es una falta de comunicación que tiene el Departamento Ejecutivo, cuando digo el Departamento Ejecutivo es el Intendente con la oficina a la cual  va el Expediente, o qué, pero las cosas así no caminan, y  yo lo que estoy hablando está documentado con todas las cartas que ustedes pueden ver, está documentado, no es algo que se está inventando, y es importante, por lo menos para la gente que lo pide, porque no lo piden los Concejales de las distintas bancadas, seguramente a ustedes les ha pasado también que han pedido cosas, y seguramente no están resueltas, y ¿cómo quedamos ante la sociedad?, quedamos como que somos unos ineptos, como que no nos preocupamos por la gente, y la falencia no está en el Concejo Deliberante muchachos, la falencia viene en las distintas secretarías que a veces hacen oídos sordos ante el pedido de este Concejo Deliberante. Entonces esto es lo que a veces, no es que me enoja, porque la verdad es que me preocupa, nos tiene que ocupar, no enojarnos, porque la verdad es que no llegamos a nada peleándonos entre nosotros, porque no es la idea de pelearme con ustedes, porque se que a ustedes les ha pasado exactamente igual que a nosotros, pero, ¿cómo solucionamos este tipo de cosas?, tenemos que interpelar, hay que llegar a eso, interpelar a alguien de distintas secretarías para que dé respuestas de las cosas que no se cumplen. Es difícil pero no imposible. Si tenemos que llegar a una interpelación lo haremos, porque hay cosas que son de vieja data, de muy vieja data, y no se pueden perder los expedientes eh, porque la verdad es que un expediente del tres de mayo del dos mil doce no puede estar perdido. Otro tema que quiero tocar es el tema del Fondo Educativo. Y cuando se habla del Fondo Educativo, hubo una nota presentada hoy por una directora del Jardín de Infantes 901, que se sintió agravada por los dichos de un Concejal de este Concejo Deliberante. Yo creo que, o no escuchó bien lo que dijo el Concejal, porque la verdad es que nunca se le hubiera ocurrido al Concejal, y no soy quien para defenderlo pero me parece que si escucha la nota bien, va a entender lo que yo voy a explicar, lo que voy a explicar ahora, que lo que están haciendo con el Fondo Escuela, que según Baradel el día que se arregló el tema del aumento a los docentes salió en todos los medios publicando que estaba solucionado, y que el Fondo Educativo,  un cuarenta por ciento del Fondo Educativo  iba a pasar directamente a las cooperadoras de las distintas escuelas, a los que no tuvieran cooperadoras directamente a los directores de las escuelas. Yo tengo un cuadro de Excel con el Fondo Compensador, que es muy distinto al Fondo Educativo, el cual sí maneja el Consejo Escolar, que es la Ley trece mil diez, que ingreso mensual del mismo es cuarenta y nueve mil trescientos veintisiete pesos, estimadamente, a veces más, a veces menos. Vamos a redondear, cincuenta mil pesos, cincuenta mil pesos, el cuarenta por ciento de eso serían veinte mil pesos, ¿saben cuánto le corresponde a cada escuela por, en forma igualitaria, ese es otro error, le corresponden cuatrocientos pesos, una vergüenza, una vergüenza, de los cuales se tiene que hacer cargo la roturas de vidrio, reposición de luminarias, por mes les estoy hablando, ¿no?, miren que distinto hubiera sido si se hubieran tomado del fondo educativo. Por ejemplo, para mayo el ingreso mensual del fondo Compensador para el Consejo Escolar fueron cuarenta y nueve mil trescientos veintisiete pesos, para el Fondo Educativo, para este municipio, fueron cuatrocientos setenta y un mil ochocientos sesenta y ocho pesos. Le corresponde a las distintas escuelas ciento ochenta y ocho mil pesos y monedas. Hay alguna diferencia, mucha diferencia, y le quedaba todavía al Intendente Municipal doscientos sesenta mil pesos para poder distribuir como lo que está haciendo, tapando distintos baches no solo de escuelas sino de entidades deportivas, como la ha hecho este último tiempo, que no me parece mal, si tuviéramos todas las escuelas en condiciones me parece bárbaro. Es por eso que se confunden los roles, nosotros no tenemos ningún problema en ayudar a instituciones, de hecho lo hacemos con todas, pero no contamos con presupuesto, no contamos con presupuesto oficial como para hacer donaciones de ese tipo de donaciones que exigía el Jardín 901. Creo que vino equivocada la nota, y ahí, tal vez, se ha sentido molesta la Directora, me parece que si hubiera escuchado la nota, es lo que con el fondo Educativo se podría haber logrado, o bien con el Consejo Escolar que a ver, como viene la cosa, cada vez le sacan más herramientas al Consejo Escolar, y como sigan así actuando, la verdad es que no tiene sentido que el Consejo Escolar siga funcionando, sinceramente lo digo, porque cada vez le cortan más los recursos, sin ir más lejos el otro día hubo un problema en la Escuela Nº 6 de Chasicó, y a raíz de eso ahora hay distintos reclamos de los distintos proveedores, gasistas matriculados del distrito, era imperiosa la necesidad, obviamente que fueron al Consejo Escolar, obviamente que el Consejo Escolar no tenía esos fondos para hacerlo, se lo derivan al Intendente Municipal, y sí el Intendente obvio que sí  tiene el dinero, porque en el Fondo Educativo hay tres millones seiscientos veinte mil pesos, es una cifra importantísima, y en seguida se arregló el tema del gas, con muy bien criterio, no, vuelvo a decir que no esta mal que se haya arreglado, porque era prioritario que haya gas  en una escuela. Ahora me parece que si al revés, este Fondo Educativo hubiera estado del otro lado,  el Consejo Escolar, porque la obra creo que salió algo de sesenta mil pesos, el Poder Ejecutivo tiene hasta setenta mil pesos no necesita licitación previa para ning
una obra, de hecho no se licitó, y se le dio a un gasista matriculado que según otro gasista no tiene la categoría para hacer una obra de esa envergadura, pero eso se verá después, más adelante, cuando hagan el reclamo pertinente porque hoy estuvieron hablando con nosotros, pero bueno, más allá de eso, si esa plata que estamos hablando hubiera estado del otro lado, el Consejo Escolar podría haber dado la solución de la misma forma que la dio el Intendente, porque no hizo gestión el Intendente, solo hizo, disponer de un recurso que tiene, y me parece bárbaro que lo haya hecho, no se tuvo que gestionar ese dinero, así como no se tuvo que gestionar para el Intendente Municipal sería importante que el Consejo Escolar, que es el que tiene que estar a cargo de todas las entidades educativas del distrito, tuviera los fondos suficientes, porque sino qué sentido tiene estar pagando sueldos para algo que realmente no funciona como tal, sino pasa por el Ejecutivo Municipal, pero no por culpa del Consejo Escolar que tenga que pasar por Ejecutivo Municipal porque, a ver, los integrantes oficialistas del Consejo Escolar quieren que pase, porque no tienen recursos y de la misma infraestructura de la Provincia de Buenos Aires están diciendo, pídanselo al Intendente, porque es el que tiene los fondos del Fondo Educativo. Entonces, eso es lo que confunde a la gente, y me parece innecesario que se llegue a eso, innecesario. Me parece que de una vez por todas aquellos legisladores a nivel provincial, nacional, tienen que trabajar en serio, y cuando digo en serio es de una vez por todas fijarse si es viable que el Consejo Escolar siga existiendo o seguimos con el clientelismo político de decir pasa todo por las manos de un Ejecutivo, sea el Intendente que le toque, eh, no solo este, porque están todos iguales, sean radicales, sean justicialistas, sean del partido que sean, y eso es lo que no tiene que pasar, las directoras de las distintas escuelas educativas no tendrían que estar molestando al Intendente, porque el Intendente está para otra cosa, en realidad no lo tienen que molestar a él, para eso está el Consejo Escolar, pero no pasa, porque no tiene los fondos, y esto se crea a través del clientelismo, vuelvo a repetir, y no solo en este municipio, a pesar que en algunos municipios justicialista como el de Pigüé, sí le entregó el cuarenta por ciento de los fondos del Fondo Educativo al Consejo Escolar, sí le entregó el cuarenta por ciento. Por eso digo que el proyecto que tenemos presentado no es descabellado ni es loco, tenemos argumentos válidos para que este proyecto sea aplicable y sería descomprimir un poco la situación de los Consejos Escolares y de las mismas directoras que a veces están obligadas a mendigar, realmente, están obligadas a mendigar, y eso no es, a ver, avergonzarse, la verdad es que toda directora que está en una escuela quiere lo mejor para su escuela, ¿o no es así?, quiere lo mejor y va a tratar de por todos los medios, fíjense ustedes si más, la carta que presentaron acá, desconociendo que este Cuerpo Deliberativo no tiene fondos propios para hacer más allá de lo que aportamos los Concejales, o que algún Concejal quiera aportar. Se confunden los roles muchachos, entonces, no es descabellado el Proyecto que hemos presentado que vuelvo a repetir, Pigüé, Intendente Corvatta, que es del Frente para la Victoria, le dio el cuarenta por ciento del Fondo Educativo para que maneje el Consejo Escolar, creo que no es descabellado lo que estamos pidiendo. Así que quería hacer un breve reconto porque estoy cansando de que la gente nos pare en la calle y nos haga los reclamos que hace tiempo los hemos hecho y hace tiempo que no tenemos respuesta. Nada más Sr. Presidente”.
 
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
 

ShareTweetPin
Next Post

CONCURSO ESCOLAR COOPERATIVO FEDECOBA 2014

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.