viernes, septiembre 12, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Deporte

NUMEROS PREVIOS Y RACHAS DE LA SEXTA FECHA DEL CLAUSURA

27 septiembre, 2014
in Deporte, Destacadas
0

Contenido Relacionado

“Las Murciélagas” participarán de la Copa del Mundo que se jugará en India

“Las Murciélagas” participarán de la Copa del Mundo que se jugará en India

12 septiembre, 2025
Importante presente de Lautaro Martín en el handball  

Importante presente de Lautaro Martín en el handball  

12 septiembre, 2025

ZONA “A”
 
Automoto vs. Club Sarmiento
Suman 28 enfrentamientos a partir de 2003 a 2014. Es el elenco serrano quien se mantiene al frente, dado que venció en 12 presentaciones y anotó 42 goles. El máximo campeón de la Liga triunfó 8 veces y convirtió 40 tantos. Han igualado 8 choques.
Se puede observar la diferencia que favorece a Automoto y a estos datos se le agrega una interesante racha favorable de 8 actuaciones sin perder contra el de Pigüé con 4 triunfos más 4 empates (la última victoria sarmientista fue en 2009 por 3-1).
En el Agustín Ruppel: se han enfrentado en 14 ocasiones. El local triunfó en 9 y marcó 27 goles. La escuadra sarmientista se llevó los 3 puntos en 3 visitas y convirtió 17 tantos; 2 cotejos finalizaron igualados. Un reducto difícil para Club Sarmiento, que ahora lleva 4 cotejos sin ganar aquí y sólo logró quedarse con la victoria en 1 ocasión de las últimas 11 presencias (en 8 salió derrotado y 2 fueron empates).
El último triunfo de Sarmiento en este escenario se registró el 14 de junio de 2009 por 3-1, anotaciones de Facundo Iriarte, Mauricio Kent y Martín Prost. El gol de Automoto fue obra de Hernán Bilbao.
 
Independiente vs. San Martín (Carhué)
Desde 1992 a 2013 se han enfrentado en 36 ocasiones. Los números entre ambos están casi igualados ya que el rojo obtuvo 14 victorias y convirtió 59 goles. El santo ganó en 15 presencias y festejó 61 conquistas. Han empatado en 7 juegos.
El último ganador del Apertura siempre estuvo atrás en los antecedentes frente al de San José y logró revertir la historia en los últimos 6 años, dado que de 7 encuentros en ese lapso ganó 3, empataron 3 y en 1 triunfó Independiente.
En el 16 de Julio: se han cruzado en 18 oportunidades. El equipo de la 2ª colonia ganó en 8 y anotó 33 goles. El de Carhué venció en 6 presencias y marcó 27 tantos. Han empatado 4 veces. En su reducto prevalece el conjunto que conduce Rodrigo Kessler merced a sus buenos resultados desde 2006 a la fecha, por cuanto se impuso en 4 de los últimos 6 choques. Los restantes cotejos fueron 1 empate y 1 éxito de San Martín (que se registró el 7 de septiembre de 2008 por 2-1, con conquistas de Gustavo Actis y Franco Belleggia; descontó para el local Mauricio Fibiger).
 
Atlético Huanguelén vs. El Progreso
Totalizan 48 enfrentamientos desde 1983 a 2013. El aceitero ha consolidado una importante ventaja. Venció en 27 juegos y festejó 89 tantos. El conjunto de la 3ª colonia cosechó 14 triunfos y marcó 59 tantos. Han divido unidades en 7 compromisos.
En estos 30 años de encuentros fue Atlético el conjunto que marcó el camino y años tras año fue estirando su paternidad. Esto se puede apreciar en los últimos 12 años, dado que de 22 encuentros entre 2002 y 2014 se registraron 14 éxitos de A. Huanguelén, 3 empates y sólo 5 éxitos progresistas.
En el Juan Christiani: han disputado 24 partidos. El albiverde se impuso en 13 partidos y llegó a la red en 47 conquistas. El de Santa María se retiró ganador en 7 visitas y marcó 33 tantos. Igualaron 4 veces.
Aquí también manda con claridad el aceitero, pero lo positivo para El Progreso es que de las últimas 9 unidades en disputa en este reducto logró llevarse 7 producto de su éxito 1-0 en 2009, empate 1-1 en 2011 y nueva victoria 3-2 en 2013.
 
ZONA “B”
 
Peñarol (Guaminí) vs. Blanco y Negro
Se han cruzado sólo en 8 ocasiones entre 2009 y 2013. El elenco de la laguna venció en 2 actuaciones con 6 gritos. El albinegro venció en 5 presencias y festejó 13 tantos. Un partido fue empate. En su último encuentro venció Peñarol y de esta manera logró cortar 5 derrotas seguidas frente al equipo suarense.
En el Américo Ruggeri: 4 choques con 1 éxito peñarolense y 3 goles; 2 victorias de Blanco y Negro con 4 anotaciones; 1 cruce fue empate.
 
Peñarol (Pigüé) vs. Unión (Tornquist)
Chocaron en 20 partidos entre 2005 y 2014, de los cuales la formación pigüense ganó 9 y anotó 35 goles. La escuadra unionista obtuvo solamente 3 victorias y marcó 26 goles. Han igualado en 8 ocasiones.
El azulgrana manda con bastante diferencia y ahora se le agrega una racha muy favorable de 10 actuaciones sin perder frente al de Tornquist, con 6 triunfos más 4 empates. La última última victoria unionista contra el de Pigüé sucedió el 23 de marzo de 2008 cuando venció 2-0 con sendas conquistas de Gonzalo Gil.
En el 19 de Marzo: han jugado en 10 compromisos y en su terreno el conjunto pigüense continúa invicto frente a la formación serrana, ya que ganó 4 partidos y anotó 16 conquistas. La visita no pudo aún llevarse los 3 puntos de este reducto y convirtió 10 goles. Igualaron en 6 ocasiones.
 
Boca Juniors vs. Puan F. Club
A partir de 1992 a 2013 contabilizan 17 encuentros. Boca es quien se impone por una victoria ya que logró triunfar en 8 presencias y convirtió 35 goles. El “faraón” se quedó con los 3 puntos en 7 compromisos y gritó 29 goles. Han empatado 2 veces.
Boca comenzó a torcer la historia en los últimos 5 años, dado que de 4 choques en este período venció en 3 y Puan ganó 1.
En el Rubén Segui: jugaron 8 partidos. El auriazul ganó 6 juegos con 28 conquistas. La escuadra puanense sólo venció en 2 visitas y festejó 15 tantos. No han empatado aún.
Los únicos éxitos de Puan en este reducto se registraron en 1992 por 4-1 y en 1999 por 5-2. A partir de allí únicamente se cruzaron 3 veces más en este escenario y todos fueron ganador por el boquense (3-2 en 2002, 2-1 en 2012 y 6-1 en 2013).
 
ZONA “C”

Racing vs. San Martín (ST)
Desde 1992 a 2013 se han enfrentado 24 veces. El historial entre ambos tiene una mínima diferencia que favorece a la Academia que logró vencer en 10 encuentros y anotó 47 conquistas. El santo venció en 9 cotejos y marcó 36 goles. Igualaron en 5 choques.
En sus primeros 6 años de encuentros fue donde Racing logró sacar ventaja (de 8 partidos ganó 6 y empataron 2) porque desde 1999 a 2013 fue el “Sanma” quien comenzó a marcar el dominio, ya que de 16 partidos jugados en esos 14 años triunfó en 9,en 3 empataron y sólo en 4 ganó la estrellita.
En el Hugo Robillotte: chocaron en 12 ocasiones, con 6 victorias académicas y 30 goles. Sólo en 2 visitas se impuso el de Santa Trinidad y convirtió 13 tantos. En 4 empataron. Aquí es donde se observa con mayor nitidez la ventaja racinguista, acompañada por un interesante presente de 6 presencias sin perder recibiendo al conjunto de la 1ª colonia, con 3 victorias más 3 igualdades.
Los únicos dos triunfos del “Sanma” en este terreno se registraron el 17 de octubre de 1999 por 4-2 (Fabián “Pícaro” Fernández 3 y Jorge Artaza para el santo; Horacio Otarola 2 para la estrellita) y el 19 de agosto de 2001 por 2-1 (Danilo Macías y Gabriel Steimbach convirtieron para San Martín; descontó Raúl Sánchez).
 
San Martín (Saavedra) vs. Deportivo Argentino
Sólo registran 6 enfrentamientos. En el Apertura 2012 empataron 2-2 en Saavedra y en el Clausura 2012 repartieron un triunfo por lado (el “Depor” ganó 2-0 en su terreno y el santo 1-0 en el
suyo).
En el Apertura 2013 fue éxito de Argentino 3-1 en Pigüé y sus últimos 2 choques se dieron en el Apertura 2014 con sendos éxitos del elenco pigüense con el mismo score: 2-0.
 
Las rachas de cada equipo
 
Por Darío Graff
 
Automoto: acumula 4 encuentros sin perder (ganó 2 y empató 2), pero mejor aún es su racha positiva en su estadio ya que totaliza 14 presentaciones sin caídas, con 9 triunfos y 5 empates (última derrota en dicha calidad vs. Peñarol de Pigüé por 4-1 el 25 de agosto de 2013).
Club Sarmiento: atraviesa por el mejor momento en este año. Obtuvo 3 victorias consecutivas y lleva 253 minutos sin recibir goles.
Independiente: acrecentó su mala racha a 7 jornadas sin ganar, con 1 empate y 6 derrotas (el último éxito vs. Tiro Federal –CS– por 3-1 el 8 de junio de 2014). En su estadio suma 2 caídas en fila.
San Martín (Carhué): elevó su gran presente a 11 presencias sin traspiés: ganó 8 y empató 3 (la última derrota vs. Tiro Federal de Puan por 2-0 el 8 de junio de 2014). De visitante lleva 6 sin caer, con 4 triunfos y 2 empates (están incluidos 2 partidos en terreno neutral).
Atlético Huanguelén: llega con 2 reveses seguidos, pero lo más negativo para el aceitero es su performance como local, condición en la que acumula 6 actuaciones sin ganar, producto de 1 empate y 5 caídas. Además totaliza una increíble racha negativa de 556 minutos sin festejar un tanto ante su gente (el último gol en su estadio lo marcó José Nabaes a los 29m del segundo tiempo el 20 de abril de 2014 cuando ganó 4-2 frente a Puan F. Club).
El Progreso: incrementó su etapa negativa a 6 jornadas sin triunfos, con 3 empates y 3 reveses. De visitante lleva
3 sin ganar.
Peñarol (Guaminí): de los últimos 9 puntos posibles sólo consiguió 1.
Blanco y Negro: continúa en ascenso su rendimiento, ahora con 6 cotejos sin perder (ganó 3 y empató 3). En calidad de visitante suma 4 sin ganar (3 empates y 1 revés).
Peñarol (Pigüé): en su estadio alterna 2 victorias y 2 derrotas de las últimas 4 actuaciones.
Unión (Tornquist): salió derrotado luego de 8 encuentros. Por otro lado, mantiene una racha desfavorable en carácter de visitante de 10 presentaciones sin triunfos, con 6 empates y 4 derrotas (última victoria en tal condición vs. Unión Pigüé el 3 de noviembre de 2013 por 2-0).
Boca Juniors: en su escenario lleva 4 partidos sin perder (2 empates más 2 triunfos)
Puan F. Club: continúa en ascenso su mala racha. Suma 6 fechas sin triunfos, con 5 derrotas y 1 igualdad. En  condición de visitante lleva 3 caídas seguidas.
Racing Club: sólo ganó 1 partido de los últimos 6 que ha disputado (empató 3 y perdió 2).
San Martín (ST): estiró su buen momento fuera de Santa Trinidad, dado que lleva 5 encuentros sin perder en tal carácter, con 4 éxitos y 1 igualdad.
Deportivo Sarmiento: salió derrotado luego de 3 victorias consecutivas.
Empleados de Comercio: ganó los últimos 2 partidos. Además lleva 219 minutos sin recibir goles. En calidad de visitante obtuvo los 6 puntos en disputa en el actual Clausura.
San Martín (Saavedra): la racha negativa no se detiene, ahora con 28 encuentros sin triunfos con 5 empates y 23 caídas (último triunfo vs. El Progreso por 3-1 el 7 de julio de 2013). Como local lleva 14 sin ganar (3 empates y 11 derrotas).
Deportivo Argentino: sigue en un nivel irregular dado que de sus últimas 7 actuaciones ganó 3 y perdió 4. Lo positivo es que los 6 puntos que posee en este torneo los obtuvo de visitante.
 
Hay 57 jugadores en “capilla”
 
A 57 asciende la cantidad de futbolistas que, por acumulación de tarjetas amarillas, está en “capilla” de cara a la sexta fecha del torneo Clausura. La nómina club por club es la siguiente:
Atlético Huanguelén: Alejandro Van der tuin y Julio Hernández.
Automoto: Carlos Frías y Lucas Giménez.
Blanco y Negro: Joaquín Kraft, Luciano Acosta, Maximiliano Ortega (9) y Ramiro Chazarreta.
Boca Juniors: Guillermo Schroh.
Club Sarmiento: Juan Balmaceda y Walter Dinamarca.
Deportivo Argentino: Alejandro García y Carlos Sánchez (9).
Deportivo Sarmiento: Gustavo Schilereff, Jesús José, Juan Cruz Peratz y Lucas Andersen.
El Progreso: Gastón Silva, Ignacio Galano, Jonathan Fibiger y Mauro Fogel.
Empleados de Comercio: Diego Herr, Oscar Olmedo, Ricardo Toledo y Rodrigo Real.
Independiente: Emanuel Aragón, Emiliano Aliberti y Martín Aliberti.
Peñarol (Pigüé) : Federico Pradilla, Joaquín Salvi, Maximiliano Brú, Ramiro Rojas y Simón Salvi.
Puan F. Club: Adrián Rodas y Briam Chirino.
Racing Club: Agustín Martini, Matías Echaide (9) y Renato Casas.
San Martín (Carhué): Carlos Stip, GianfrancoVettorazzi y Sebastián González.
San Martín (Saavedra): Ezequiel Galgano.
San Martín (Santa Trinidad): Bautista Waigel, Diego Cuello y Juan Cruz Ponce de León.
Tiro Federal (CS): Benjamín Roleder, Cristian Bruñini, Juan Lezica y Leandro Muñoz.
Unión Pigüé: Bruno Lagrimal, Emiliano Distel, Matías Coronel y Norberto Montero.
Unión (Tornquist): Alexis Espinosa, Federico Franco, Fernando Neudert y Leonel Moyano.
 
 

ShareTweetPin
Next Post

OBSERVADOR SERRANO Nº 1471 - VERSION IMPRESA

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.