miércoles, mayo 14, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

CONVENIO CON ANSES. POR LA NUEVA LEY DE MORATORIA PREVISIONAL

15 octubre, 2014
in Comunidad, Destacadas, Política
0

Contenido Relacionado

En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

13 mayo, 2025
Convocan a productores a sumarse al relevamiento para la recolección de envases de agroquímicos

Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

13 mayo, 2025


Acuerdos de cooperación para fomentar la mutua colaboración entre el Municipio y la ANSES en todo lo referente al cumplimiento de la Ley de Moratoria Previsional, rubricó ayer la intendenta interina, profesora María Skolak, con el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, durante una reunión que contó con la presencia de 41 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro se desarrollo en la sede central del organismo previsional, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación del presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio César Pereyra, y el presidente de la FAM provincia de Buenos Aires e intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.
En el marco de estos acuerdos, los municipios brindarán asesoramiento a los interesados sobre los requisitos para acceder a la jubilación, así como todo lo referido a la documentación, a la evaluación patrimonial y socioeconómica. La ANSES, por su parte, otorgará la información necesaria para agilizar el proceso de pago de la primera cuota de los planes de regularización de deuda correspondientes a las prestaciones otorgadas a los  titulares de derecho. En lo que respecta a la moratoria, el organismo previsional  también brindará información, gestionará turnos e intensificará la capacitación.
“Es un honor recibir a los intendentes de la provincia de Buenos Aires y poder trabajar temas puntuales. La ANSES está en contacto con todos los argentinos desde que están en la panza de su mamá hasta que fallecemos. Hace pocos años los argentinos no podían jubilarse y hoy es un derecho esencial”, señaló Bossio.
“Gobernar es priorizar y elegir, a través de políticas inclusivas como la de esta moratoria. Y además, debe estar al alcance de todos: jubilarse es fácil y gratuito. Pero no alcanza con el accionar de la ANSES, necesitamos de los gobiernos municipales para llegar a todo el territorio argentino. Muchas familias no pueden pagar la primera cuota y ahí es donde debe estar presente el gobierno local, ayudándolos. Por eso estamos reunidos hoy, para hacer realidad el ejercicio de los derechos”, añadió
Además de Skolak, del encuentro participaron intendentes de localidades de todas las secciones electorales, como Lanús, San Pedro, Las Flores, Monte Hermoso, General La Madrid, Patagones, Florencio Varela, Ezeiza, Balcarce, Cañuelas, Castelli, Monte, Morón, Alem, Bolívar, Necochea, Lomas de Zamora, Moreno, Navarro, entre otras.
Desde su puesta en marcha, el 10 de septiembre pasado, 421.000 personas solicitaron un turno en todo el país para acceder a la extensión de moratoria anunciada por la presidenta Cristina Fernández, y convertida en Ley 26.970, tras ser promulgada por el Congreso de la Nación.
De esos turnos, el 40% fue solicitado en la Provincia de Buenos Aires (173.468 turnos), de los cuales el 38% (65.495) fue gestionado a través de www.anses.gob.ar/moratoria, lo que marca una nueva tendencia en servicios previsionales. Esta página fue diseñada especialmente para simplificar su navegación, de tal forma que solicitar un turno resulta realmente sencillo y accesible para todos. El resto de los turnos fue requerido en forma presencial en las delegaciones de la ANSES, mediante el número de teléfono gratuito 130 o por SMS.
La página web informa todos los requisitos que se deben cumplir para adherirse a la nueva moratoria, así como los cuatro sencillos pasos que deben realizarse. Además, la ANSES garantiza el asesoramiento previsional personalizado para que los adultos mayores puedan regularizar su situación sin necesidad de pagarle a un gestor, si así lo desean.
 
 

ShareTweetPin
Next Post

CONVOCAN A INSTITUCIONES PARA EL ACTO DEL 4 DE NOVIEMBRE

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.