Un intenso movimiento de máquinas, camiones y recursos humanos se advierte en el acceso norte de la ciudad de Tornquist, a la vera de la ruta provincial 76, donde se están concretando las últimas obras complementarias que le darán vida al Paseo Peatonal Gerardo Rattero. En la mañana de hoy, el intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, recorrió el sector que se conecta mediante una senda peatonal con el ejido urbano y que modificará considerablemente uno de los ingresos a la cabecera del distrito, generando no solamente un espacio para los vecinos de la comunidad sino también para los turistas.
“Estamos muy contentos porque se están viendo los trabajos finales de una obra que cambiará para siempre la visual y el aspecto de uno de los accesos a nuestra ciudad cabecera.
Este Paseo Peatonal Gerardo Rattero cumple varios objetivos: vincula al Centro de Formación Profesional y la Escuela Técnica con el ejido urbano, muchos lo utilizan por cuestiones deportivas y recreativas, y a nivel turístico cambiará la cara del pueblo.
Por supuesto que todo el sistema de iluminación que se diseñó permitirá también que este lugar se pueda disfrutar de noche”, señaló el jefe comunal. “Fue un gran esfuerzo, que no solamente demandó el diagrama de la idea, sino ir coordinando distintos recursos humanos, económicos y financieros con la Provincia, la Nación y el propio Municipio, para que se pueda plasmar la obra. Los vecinos ya lo están disfrutando y lo podrán hacer mucho más a partir de la inauguración”, comentó.
La construcción comprende más de 2.400 metros de senda peatonal, con puentes e iluminación acorde, además de 300 metros adicionales en el sector ubicado a la vera de la ruta provincial 76, donde se está conformando un espacio verde que permitirá disfrutar de postales únicas.
“Estamos expectantes de la finalización de la obra, para poder poner en funcionamiento la parte eléctrica. Si el clima nos permite mantener el ritmo, podríamos terminar antes de fines de año”, confió Trankels. El intendente también destacó el trabajo silencioso y permanente que se viene realizando desde hace varios años en otros accesos del distrito.
“Estamos realizando obras complementarias y que tienen que ver con la conducción del agua de lluvia. Ya se ejecutaron alcantarillas de acceso y las maquinarias municipales están marcando cunetas, de acuerdo con el proyecto del sistema de drenaje que efectuamos previo a la ejecución de la senda peatonal.
Antes de iniciar esta obra, la gente caminaba por el sector de enfrente, porque de esta lado era imposible por las lagunas que se formaban”, explicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, arquitecta Anabella Madueña.
“Estamos trabajando en donde irá instalado un monumento y de manera paralela en las alcantarillas de acceso a los predios. No falta mucho, sólo detalles, pero demandan muchísima gente y tiempo para poder cumplir con lo que nos pide el intendente, que la pongamos a disposición de la comunidad lo antes posible. Se puso muchísimo esfuerzo en esta obra. Será un antes y un después para la ciudad”, dijo.
Finalmente, el arquitecto Francisco Vanoli, quien participó en el diseño del extremo norte de la senda, brindó algunos detalles. “La idea era diseñar algo diferente, marcando un poco el acceso a Tornquist. Diseñamos una trama de calles, para que la gente pueda disfrutar del espacio y los paisajes. La intención es que cada calle no culmine, sino que tenga proyección. Queremos que la gente se lo apropie y lo disfrute, por eso habrá espacios verdes y mobiliarios. Quiero agradecerle a Gustavo, Anabella y a todo el grupo por dejarme diseñar”, resaltó.