httpv://www.youtube.com/watch?v=Z7CvlTUPvYQ
httpv://www.youtube.com/watch?v=goghYhUldmI
7º Pic Nic Familiar y 1ra. Procesión Acuática
Organizado por el Club de Pesca Tornquist, se llevó a cabo el pasado domingo 7 el 7º Pic Nic Familiar y 1ra. Procesión Acuática con la imagen de la Rosa Mística, la cual se encuentra en forma permanente en el lugar.
En una mañana de domingo realmente veraniega y con buena cantidad de público se le fue dando forma a esta fiesta de la gente lagunera.
Comenzó alrededor de las 11:30 hs. frente a la Capilla que alberga las imágenes del Sagrado Corazón y de Rosa Mística y con la conducción de la socia Nelly Zelarrayán de Miconi y el apoyo de la religiosa hermana Marta Allaltuni, se le dio lugar a la partida en procesión a pie con ambas imágenes, con cánticos, oraciones, guitarras y banderines, hasta llegar al embarcadero.
Posadas las imágenes en la lancha del socio Ruben Fariña y con integrantes de la comisión directiva de acompañantes, comenzaron a surcar las aguas laguneras para arribar al sector de playa,, donde un nutrido grupo de peregrinos esperaban el arribo.
Desde allí y a pie las imágenes fueron transportadas en brazos de diferentes acompañantes, hasta la capilla, cerrando con oraciones, pedidos y cánticos, un emotivo y religioso acto.
Esta fue la primera procesión acuática con las imágenes de Rosa Mística y el Sagrado Corazón, que se repetirá cada año y junto a la gruta donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Luján, en un marco de imponente belleza y de cara al espigón de pescadores, conforman una importante propuesta de turismo religioso en el oeste de nuestra comarca.
En otro sector la tradicional rueda de corderos al asador iba tomando color de apetitoso manjar bajo la maestría de los asadores “Pichín” Laborde y “Bocha” Montes de Oca.
La alegre música del maestro Carlos Polak le ponía ritmo al festejo.
Para regocijo del presidente Ricardo Echevarría y su comisión directiva, el diputado provincial Rubén Grenada (ex intendente del partido de Saavedra) se hizo presente con un subsidio de $ 10.000, que sirvió para redondear un hermoso día de festejo lagunero.
Religiosidad, pesca, navegación, gastronomía, música y un ambiente familiar en un hermosísimo predio que estaba bien preparado para la ocasión.