viernes, mayo 9, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Opiniones

DOMINGO 11: ¡¡¡…AMANECIMOS EN VILLA VENTANA SIN AGUA…!!!

12 diciembre, 2011
in Opiniones
0

Contenido Relacionado

OPINIONES: Problemática de los basurales a cielo abierto del distrito (Video)

OPINIONES: Problemática de los basurales a cielo abierto del distrito (Video)

17 mayo, 2024
La Cooperativa COOPARTE en la mesa de Opiniones

La Cooperativa COOPARTE en la mesa de Opiniones

19 abril, 2024

Quiero dejar constancia con la presente de que esta mañana (7hs)  hemos comprobado que NO había UNA SOLA GOTA DE AGUA en nuestras canillas. 
Contrariamente, al abrir la canilla una presión negativa de la red chupaba aire, lo que indica que probablemente desde la madrugada o trasnoche la red de la parte superior de la Villa, alimentada por la cisterna del CEPT,  se quedó SIN AGUA totalmente.
En estos momentos, nuestra red domiciliaria está siendo alimentada directamente de nuestras reservas habiendo anulado la entrada de la red externa.
¿¿¿Cómo es posible que esto suceda en Diciembre, con buen régimen de lluvias en el  2011, habiendo llovido hace tan sólo par de días atrás por lo que “supuestamente” no tendrían que haber estado regando…???
¿¿¿Qué nos espera entonces en ENERO… con las altas temperaturas que ya estamos teniendo en estos días…???
¿¿¿AGUA PARA 20.000 HABITANTES…??? 
¿¿¿CUÁNTOS HABITANTES TENEMOS ALOJADOS  ESTE FIN DE SEMANA LARGO  EN VILLA VENTANA…???
 ¿¿¿QUÉ CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO REAL TENEMOS EN VILLA VENTANA…???
NO es posible que se fomente crecimiento INFINITO cuando los recursos naturales NO renovables son precisamente FINITOS (petróleo, gas, minerales, tierras fértiles y agua potable). Esto significa que se irán agotando velozmente por consumismo abusivo e irracional que hacen los seres humanos de los mismos.
El AGUA debería ser un recurso natural renovable por el  ciclo natural que lo regula. Pero la intervención tan errada e irresponsable del hombre está provocando que se convierta en un recurso NO renovable, por derroches descomunales, por contaminaciones crecientes. 
En nuestro lugar, contaminaciones crecientes con agrotóxicos con los que en nuestros alrededores de la comarca serrana nos están fumigando, con desechos cloacales que NO pueden ser absorbidos por la tierra debidamente por aumento de la densidad de población en predios inmobiliarios reducidos. 
Y a nivel global, contaminaciones crecientes con residuos de mega-minerías, residuos nucleares, residuos industriales, residuos domiciliarios, desechos cloacales, etc., asimismo por uso intensivo y abusivo que altera sus cursos naturales, por crecimiento infinito de la población, por crecientes deforestaciones, por sequías que el cambio climático alterna con inundaciones, tifones, tsunamis, etc., alterando los ciclos naturales de cada lugar. 
Toda la Humanidad colaborando aquí y allá para lograr que el AGUA se convierta en un recurso FINITO, NO RENOVABLE…
Haydée Nohara

ShareTweetPin
Next Post

CONTINUAN LOS TRABAJOS DE RESTAURACION EN EL BASAMENTO DEL EDIFICIO PALACIO MUNICIPAL

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.