domingo, agosto 3, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Celt TV Noticias

CUANDO LA SOLIDARIDAD Y LA TECNOLOGIA VAN DE LA MANO

27 febrero, 2019
in Celt TV Noticias, Comunidad, Destacadas
0
CUANDO LA SOLIDARIDAD Y LA TECNOLOGIA VAN DE LA MANO

CELT TV – Teniendo como principal objetivo brindar un mejor servicio a su comunidad, las Cooperativas Eléctricas nucleadas en la Federación NODOCOOP. trabajan en otro ambicioso proyecto tecnológico y comunicacional.

     Convencidos del alto contenido social que significa para la comunidad la concreción de este proyecto integrador, dirigentes de NODOCOOP y de distintas cooperativas eléctricas se reunieron en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Tornquist, donde se continuó avanzando sobre aspectos técnicos y posible financiación-

Contenido Relacionado

Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

1 agosto, 2025
CELT Informa:  Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

CELT Informa: Corte de energía programado por EDES. para el próximo lunes

1 agosto, 2025

“Otro proyecto integrador y otro salto de calidad tecnológica”

    “Desde el año pasado se venía hablando de la posibilidad de la conexión en fibra con las cooperativas de Saldungaray y Sierra de la Ventana.

    La CELT. tiene la conexión en fibra hasta Villa Ventana y se realizará  una obra, que ya está posteada, desde Villa Ventana hasta Sierra de la Ventana y desde Sierra hasta Saldungaray” explicó Alberto Rubio, presidente de la CELT.

    “Esa es la primer parte de ese trabajo mancomunado entre cooperativas para mejorar el servicio que brinda cada una a sus asociados”

Conexión con fibra entre Pigué y Tornquist

    La conexión mediante fibra óptica entre Pigué y Tornquist permitirá un trascendente salto de calidad desde el punto de vista técnico y, fundamentalmente, social.

    “Con este enlace estaríamos las cuatro cooperativas interconectadas, Pigue, Saldungaray, Sierra de la Ventana y Tornquist; y todo bajo la planificación de NODOCOOP.” señaló Rubio.

    El presidente de la CELT. destacó el trabajo mancomunado de las cooperativas que permite arribar a estos logros “Esto surge desde una Federación de Cooperativas que es NODOCOOP. Las cooperativas brindan servicios  donde el privado o el estado no llegan y las cooperativas han generado el mercado.

Las cooperativas siempre tratan de ir mejorando y tenemos una ventaja que es que las cooperativas no buscan rentabilidad sino dar el mejor servicio  y de la mejor manera posible” sostuvo Rubio.

    “El enlace en fibra, una vez concluido, servirá para telecomunicaciones, video; estar comunicado de una forma más práctica, eficiente y moderna entre las cooperativas y los lugares de difusión de cada cooperativa” aseguro el presidente de la CELT.

    Afirmó que todas las cooperativa nucleadas en NODOCOOP forman parte de esta integración tecnológica.

    “Todas las cooperativas tendremos el beneficio de las obras que se hagan” señaló.

    Alberto Rubio adelantó que la semana próxima se realizará una nueva reunión en la ciudad de Tornquist donde estarán presentes autoridades de NODOCOOP y de las cooperativas de la región, para seguir avanzando en el ambicioso proyecto tecnológico.

Nicolas “Tato” Barrio, delegado de la CELT. en NODOCOOP.

    “Hacemos hincapié principalmente en la parte social que es la integración entre cooperativas y de la mano de esta tecnología que nos va a permitir conectarnos con fibra con la ciudad de Pigué y enlazar con Saldungaray y Sierra de la Ventana” dijo Barrio.

    “El intercambio de contenido entre cooperativas se podrá realizar con fibra propia y  no vamos a tener que pagar un alquiler por la utilización de pelos de fibra de ninguna empresa”

    “Podremos recibir televisión en forma digital sin necesidad de tener que invertir una cifra onerosa ya que existen un cabezal en Pigue y otro en Pueblo San José, que están disponibles para las cooperativas que estemos interconectados” explicó

    Respecto a la financiación del proyecto Barrio explicó que uno de los temas abordados en la reunión realizada días pasado en la sede de la CELT. tuvo que ver con las diferentes alternativas para poder concretarlo.

ShareTweetPin
Next Post
30 años del Taller Protegido:  Tres décadas de contención, integración y trabajo por el medio ambiente

30 años del Taller Protegido: Tres décadas de contención, integración y trabajo por el medio ambiente

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.