sábado, mayo 10, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

El Director de Bromatología descartó la existencia del virus del dengue en nuestro distrito

27 mayo, 2020
in Comunidad, Destacadas
0
El Director de Bromatología descartó la existencia del virus del dengue en nuestro distrito

El Director de Bromatología descartó la existencia en Tornquist del virus del dengue “La inquietud de la gente es válida porque en la provincia de Buenos Aires ha aparecido el virus en diferentes partes de la provincia, inclusive en ciudades cercanas a Tornquist como puede ser Bahía Blanca o Punta Alta” señaló el profesional.

“Es los relevamientos que realizamos advertimos que no hay presencia del mosquito, pero eso no quiere decir que no exista” señaló Echevarría al tiempo que recordó la prevenciones a tener en cuenta y que son las que permanentemente se están difundiendo por los distintos medios.

Contenido Relacionado

CELT Informa:  Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

CELT Informa: Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

8 mayo, 2025
Habrá un corte de agua este viernes en Tornquist

Corte de agua programado para este sábado en Tornquist

3 mayo, 2025

“El Municipio viene  trabajando con la desinfección con los métodos de aplicar insecticida, pero eso solo no alcanza, hay que lograr la prevención en base a todas las recomendaciones que se dan con respecto adonde hay agua acumulada”

“El vector o mosquito es preferiblemente urbano y está en las casas de los moradores porque la hembra de ese mosquito necesita de sangre humana para poder reproducirse porque de ahí obtiene las proteínas necesarias que forman parte de su ciclo reproductivo” explicó.

“Por eso de las recomendaciones de no tener bidones o recipientes abiertos, tener el pasto corto, cambiar el agua de las mascotas. El mosquito tiene una estacionalidad y su zona confortable es entre los 25 y 30 grados de temperatura. En esta época que vienen las temperaturas bajas, el mosquito se inactiva a partir de los 13 grados, las larvas que están en el agua y no resultan peligrosas porque no completan el ciclo de vida” subrayó

NOTA COMPLETA EN VIDEO

 

ShareTweetPin
Next Post
Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera

Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.