lunes, septiembre 22, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

Los bancos piden a los clientes no compartir datos personales para evitar estafas virtuales

31 agosto, 2020
in Comunidad, Destacadas
0
Los bancos piden a los clientes no compartir datos personales para evitar estafas virtuales

No compartir datos bancarios personales como contraseñas, token de seguridad o nombre de usuario son algunos de los consejos que las principales entidades financieras hicieron hoy a sus clientes para prevenir estafas virtuales, ante el acelerado ritmo de bancarización que se registró en los últimos meses.

El pedido fue realizado en un comunicado de prensa conjunto de las asociaciones de Bancos de la Argentina (ABA), de Bancos Argentinos (Adeba), de Bancos Públicos y Privados (Abappra) y de la Banca Especializada (ABE).

Contenido Relacionado

CELT Informa: Este sábado se realizarán maniobras que no afectarán el área de concesión

Llaman a usuarios, invocando el nombre de la CELT., por supuestos cortes del servicio eléctrico

18 septiembre, 2025
CELT Informa: Este sábado habrá un microcorte de energía programado por la empresa Transba

CELT INFORMA: Se restableció el servicio de televisión tras la reparación del nodo dañado en la zona céntrica

15 septiembre, 2025

A fin de prevenir estafas virtuales, las asociaciones resaltaron que nunca un empleado de una entidad bancaria solicitará a un cliente que le dé su nombre de usuario, la contraseña de homebanking o cajero automático, el número de token de seguridad, ni le ofrecerá un beneficio a cambio de realizar una transferencia de dinero.

Por otra parte, las entidades bancarias tampoco solicitarán a través de correo electrónico, SMS, whatsapp, teléfono o redes sociales ninguno de los datos antes mencionados, así como datos de la tarjeta de coordenadas o el número de la cuenta bancaria, CBU o Alias.

También recomendaron no acceder a las páginas de los bancos por buscadores de Internet ni responder un mensaje recibido, supuestamente, por parte del banco a través de redes sociales, teléfono o correo electrónico si genera dudas.

“La mejor manera de evitar estafas digitales es nunca brindar las contraseñas que el usuario utiliza para operar, token de seguridad, nombre de usuario en el homebanking. Todos estos son datos personales y privados que las entidades bancarias nunca solicitarán a sus clientes; son para tu uso personal y exclusivo”, aseguraron las asociaciones en el comunicado.

(Telam)

ShareTweetPin
Next Post
COMUNICADO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DEL DISTRITO DE TORNQUIST

COMUNICADO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DEL DISTRITO DE TORNQUIST

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.