jueves, julio 3, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Celt TV Noticias

Quieren reducir la cantidad de controles de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)

7 junio, 2022
in Celt TV Noticias, Comunidad, Destacadas
0

La idea es que para los vehículos 0km el control sea a partir del tercer año, y para los que tengan entre los tres y siete años, sea bianual. Es un proyecto del diputado de Juntos Emiliano Balbín.

El proyecto presentado por Balbín, y acompañado por su par del bloque de diputados de Juntos, Claudio Frangul, prevé que los automóviles y camionetas particulares nuevos, hasta tres años (3) a partir del patentamiento o 50.000 kilómetros de uso, estén exentos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Que desde tres (3) años a partir del patentamiento o 50.000 kilómetros de uso, hasta siete (7) años desde el patentamiento, el control sea válido por veinticuatro (24) meses. Y que desde siete (7) años a partir del patentamiento o 75.000 kilómetros de uso, sea válido por doce (12) meses.

Contenido Relacionado

La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

La CELT. continúa avanzando con una planificación estratégica para mejorar el servicio eléctrico y de telecomunicaciones

30 junio, 2025
Una intensa nevada tiñe de blanco la zona serrana y realza su atractivo

Suspensión de clases por condiciones climáticas adversas

29 junio, 2025

Actualmente los controles son a partir de los dos años de patentamiento, y luego se deben realizar todos los años, sea cual fuere el uso o años de patentamiento de los vehículos.

“La Revisión Técnica Obligatoria de Vehículos es una incuestionable herramienta para garantizar la seguridad vial, por lo tanto debe utilizarse en ese sentido para evitar que se la vincule a cuestiones tributarias”, señaló Balbín, y agregó: “por lo tanto deben tenerse en cuenta las estadísticas al respecto de los distintos observatorios viales, estadísticas donde los incidentes viales para vehículos menores de siete años (7) años de patentamiento están vinculados generalmente a factores humanos y no técnicos”.

“Según datos elaborados por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), la principal causa de la siniestralidad vial, con un 89,5% de incidencia, es el factor humano; en segundo término siguen las condiciones de infraestructura, con el 8,8 %; y por último cuestiones mecánicas, con apenas el 1,6 %. Estos datos fueron elaborados a partir del estudio pormenorizado y las reconstrucciones de siniestros de tránsito (con lesiones graves y muertes), en las que participaron 8 mil vehículos en 4 mil choques”, graficó el legislador.

“Por otro lado –agregó Balbín- no podemos dejar de reconocer la inversión en seguridad por parte de las automotrices respecto a las existentes hace 22 años, cuando se puso en marcha la verificación obligatoria de vehículos en nuestra Provincia. Por ejemplo el sistema de frenos ABS o el control de estabilidad EPS, encontrándose en etapa de incorporación otros sistemas de seguridad tanto activa como pasiva a los nuevos vehículos, como suspensión inteligente, avisador de cambio de carril o detector de ángulo ciego”

Más adelante, el legislador indicó que “encontramos en otras jurisdicciones experiencias valederas al respecto, como por ejemplo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Jujuy, que incorporan criterios de uso del vehículo, por sobre los años de antigüedad o el kilometraje recorrido por el mismo”.

“También hemos observado el criterio de las provincias de Chaco y Tucumán, que comienzan con revisiones bianuales hasta comenzar con la revisión anual luego del séptimo año”, agregó.

Al respecto, Balbín manifestó que “estas diferencias de criterio se debe a que la legislación nacional le otorga a cada jurisdicción la potestad de modificar los plazos, pero vemos que la provincia de Buenos Aires está utilizando parámetro menores a los establecidos por la ley nacional, cuando está facultada a intervenir para modificar los criterios establecidos para los vehículos menores a siete (años) contados desde su patentamiento”.

“Lo que pretendemos se refiere exclusivamente a vehículos de uso particular, en virtud que los vehículos afectados al transporte de pasajeros o de carga se encuentran alcanzado por normativas nacionales respecto a periodicidad y talleres habilitados”, fundamentó Balbín, para finalizar diciendo que “por eso creemos oportuno modificar el inicio y periodicidad de las Verificaciones Técnicas Vehiculares, de acuerdo a lo que nos permite la Legislación Nacional, el resguardo de la seguridad vial, y el alivio tributario a los conductores particulares de la provincia de Buenos Aires”.

ShareTweetPin
Next Post

PSSI Sends Condolences After Another Fan Dies in Football Violence

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.