viernes, mayo 23, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

UNA INICIATIVA DE LA CELT. QUEDO SELECCIONADA EN EL BANCO DE PROYECTOS COOPERATIVOS

19 septiembre, 2012
in Comunidad, Destacadas
0

Contenido Relacionado

Infancias y Juventudes lanza un nuevo taller de Producción Musical

Infancias y Juventudes lanza un nuevo taller de Producción Musical

21 mayo, 2025
8 de noviembre: Asueto por el Día del Trabajador Municipal

El Municipio licita la ejecución de pavimento en Tornquist

20 mayo, 2025


Congreso Argentino de las Cooperativas
Se trata de la construcción de una moderna red bidireccional de comunicación en la localidad de Villa Ventana.
 La Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist presentó en el marco de las jornadas finales del Congreso Argentino de las Cooperativas su proyecto de construcción de comunicación bidireccional en Villa Ventana, con el objetivo de proveer a la comunidad de una moderna red de fibra óptica y coaxil para la transmisión de datos (Internet, televisión, etc.).
 La iniciativa fue presentada a través de Fedecoba, siguiendo los lineamientos expuestos en la convocatoria del CAC -organizado por las confederaciones Cooperar y Coninagro- y quedó seleccionada por el Comité de Evaluación para integrar el Banco de Proyectos Cooperativos. De ahora en más, se propondrán alternativas para su financiamiento y asistencia técnica.
 Detalles del proyecto
 Villa Ventana cuenta actualmente con una red unidireccional de cobre, al borde de la saturación en su capacidad y construida con conductores ya inadecuados para el transporte de datos con protocolos de tipo IP. En paralelo cuenta con una red de televisión construida con coaxil RG11 que permite una baja cantidad de canales de TV y sin posibilidades de ser bidireccional.
 La nueva red bidireccional será en esencia una red híbrida de fibra óptica y coaxil de 750 MHz (megahertz) de ancho de banda. La localidad se dividió en cinco nodos, previendo la alternativa futura de que cada nodo pueda ser subdividido en sub-nodos. Todos los elementos pasivos previstos tienen un ancho de banda de 1 GHz.
 Gestiones para la CELT
 Por otra parte, el síndico de la CELT Guillermo Ostornol, como integrante de la delegación de Fedecoba, participó activamente del cierre del Congreso Argentino de las Cooperativas donde además tuvo oportunidad de entrevistarse con el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Patricio Griffin, a los efectos de informarlo sobre las acciones de integración con otras instituciones de bien público que desarrolla la CELT y comentarle la labor de las mismas.
 De igual modo, tomó contacto con el presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecootra), José Orbaceita, con el objetivo de acordar acciones conjuntas para encauzar el interés de algunos vecinos en formalizar cooperativas de trabajo, bajo la tutela de la cooperativa de servicios públicos local, obteniendo respuestas más que satisfactorias.

ShareTweetPin
Next Post

CONTINUAN LOS TRABAJOS PARA SEGUIR MEJORANDO NUESTRA PLAZA

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.