jueves, noviembre 27, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

Se realizó con éxito la 10º edición de la Expo Técnica organizada por la Escuela Técnica Nº1 “Islas Malvinas” de Tornquist (FOTOS Y VIDEOS)

27 noviembre, 2025
in Comunidad, Sin categoría
0
Se realizó con éxito la 10º edición de la Expo Técnica organizada por la Escuela Técnica Nº1 “Islas Malvinas” de Tornquist (FOTOS Y VIDEOS)

La comunidad educativa de la Escuela Técnica Nº1 de Tornquist “Islas Malvinas” llevó adelante la 10ª edición de la tradicional Expo Técnica, un espacio de exhibición y difusión de proyectos estudiantiles que, como cada año, convoca a familias, instituciones y autoridades vinculadas a la educación y la producción regional. Esta fue además la segunda exposición del año, tras la realizada, dias pasados, en Sierra de la Ventana.

Gerrman Maciel, director del establecimiento, destacó la importancia del encuentro que permite exponer los conocimientos adquiridos, coincidiendo con lo expuesto por el Inspector Regtional de Educación técnica Luis Quintana.

Contenido Relacionado

Alerta amarilla por tormentas para las primeras horas de este jueves en Bahía Blanca y la zona

Alerta amarilla por tormentas para las primeras horas de este jueves en Bahía Blanca y la zona

27 noviembre, 2025
HCD: Reconocimiento al Jardín 905 por el proyecto educativo “Monumentos y Esculturas de la Plaza Ernesto Tornquist

HCD: Reconocimiento al Jardín 905 por el proyecto educativo “Monumentos y Esculturas de la Plaza Ernesto Tornquist

26 noviembre, 2025

Durante la apertura, desde la institución destacaron el entusiasmo que genera esta actividad en los estudiantes: “Pasó algo muy gratificante: los chicos vinieron con la escuela, recorrieron la muestra, volvieron a sus casas y regresaron nuevamente, ya sin el guardapolvo, para seguir recorriéndola. Eso demuestra que algo bien estamos haciendo”, señaló Maciel.

La importancia de la educación técnica en el desarrollo productivo

Las autoridades remarcaron el rol fundamental que cumple la educación técnico-profesional en el modelo económico actual. “Un país sin industria, sin valor agregado y sin producción manufacturada no puede ofrecer oportunidades a todos sus habitantes. Los países desarrollados tienen casi un 50% de egresados técnicos; en Argentina recién superamos el 17%, cuando en 2005 no llegaba al 7%. Hemos avanzado, pero necesitamos muchos más técnicos”, subrayaron.

También se refirieron al valor estratégico de la inversión estatal en educación: “La educación no es un gasto: es una inversión. Cada técnico o ingeniero que se forma aporta conocimiento, genera valor y mejora la productividad de las empresas. Ese círculo virtuoso es el que fortalece a una sociedad”.

En ese sentido, se mostraron preocupados ante la posibilidad de reducir financiamiento: “Ya vivimos en los años 90 lo que significa retirar el apoyo del Estado. Padres poniendo dinero, docentes llevando herramientas, talleres que se desmantelaban. Y luego, cuando las empresas necesitaban matriceros o torneros, no había técnicos formados porque esas materias habían sido abandonadas. No podemos volver a ese retroceso”.

Destacaron además que la provincia de Buenos Aires continúa sosteniendo programas de educación técnica y profesional que la Nación decidió dejar de financiar desde 2024: “La Educación Profesional Secundaria funciona en esta escuela gracias al apoyo provincial. Hoy también exponen aquí sus proyectos, con una dinámica distinta y muy valiosa para quienes no se adaptan al sistema tradicional”.

Un recorrido por la Expo

En la muestra se pudo observar el trabajo realizado por estudiantes de todos los niveles.
En primer año, los proyectos se enfocan en el primer contacto con herramientas, máquinas y programación. A través de propuestas lúdicas —como pistas de programación con motores, aplicaciones y plaquetas— los alumnos desarrollan pensamiento computacional, criterios de instalación, energía y nuevas tecnologías sin limitarse a lo teórico.

En el ciclo superior, en cambio, se exhiben máquinas y dispositivos a escala con fines industriales y proyectos que buscan replicar procesos productivos reales. El objetivo a futuro es continuar acercando cada vez más la formación a la tecnología utilizada en las industrias actuales.

Finalmente, las autoridades agradecieron la presencia de la Escuela Agraria, el Centro de Formación Profesional, inspectores y familias: “Disfruten la muestra, recorran, pregúntenles a los estudiantes. Ellos están esperando para mostrar su trabajo”.

ShareTweetPin
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.