sábado, mayo 24, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Deporte

FUTBOL: NUMEROS PREVIOS DE LA 7ma. FECHA, RACHAS Y JUGADORES EN CAPILLA

27 abril, 2013
in Deporte, Destacadas
0

Contenido Relacionado

El Club Unión realiza este viernes su cena Pre-clásico

El Club Unión realiza este viernes su cena Pre-clásico

19 mayo, 2025
Decisión Niñez: El municipio entregó materiales deportivos a Villa Fútbol Club

Decisión Niñez: El municipio entregó materiales deportivos a Villa Fútbol Club

19 mayo, 2025

Números previos de la 7ª fecha  –TITULO–

Racing Club vs. Independiente
Se han enfrentado en 33 oportunidades a partir de 1992 a 2012. Domina con gran claridad el club carhuense, dado que obtuvo 18 victorias marcando 50 tantos; el rojo salió ganador en 10 ocasiones festejando 40 conquistas; repartieron unidades 5 veces. Racing ejerce una importante ventaja en el historial y esto se ratifica con el momento actual que atraviesa la estrellita frente al de San José, porque acumula 4 jornadas sin perder, con 3 victorias y 1 empate. Además, de sus últimos 6 encuentros sólo en 1 venció Independiente (4 derrotas y 1 igualdad). En Carhué: en el reducto académico chocaron 16 veces y es aquí donde amplía su paternidad Racing, ya que ganó 13 partidos anotando 33 goles; el elenco de la 2ª colonia venció en tan sólo 1 visita y convirtió 9 goles; empataron 2 juegos. Un escenario difícil si los hay para el rojo, donde obtuvo sólo 5 unidades de 48 posibles (10,40%). Totaliza en la actualidad 8 cotejos sin ganar, con  2 empates y 6 derrotas más 363 minutos sin convertir aquí. El único triunfo de Independiente en este escenario sucedió el 19 de setiembre de 1999 por 1-0 con gol de Cristian Nuesch en contra de su valla.
 
Deportivo Sarmiento vs. Deportivo Argentino
Se han cruzado en 31 ocasiones a partir de 1985 a 2012. El verdirrojo logró vencer en 18 cotejos anotando 64 tantos; el club bicampeón 2009-’10 se retiró ganador en 7 actuaciones marcando 40 goles; han igualado en 6 juegos. Los números siempre favorecieron al equipo suarense, sólo que entre 2009 y 2010 se inclinaron hacia Deportivo Argentino que ganó importantes cruces decisivos como la final de la temporada 2009 o la final del Apertura 2010. En el Parque Juan E. Bove: suman 14 encuentros. Este estadio es ampliamente favorito para la escuadra suarense ya que logró vencer en 11 anotando 41 conquistas; el conjunto pigüense no pudo aún llevarse los 3 puntos de aquí y convirtió 16 conquistas; empataron en 3 partidos. Los únicos 3 empates obtenidos por el “Depor” pigüense fueron el 7 de mayo de 1989, el 3 de noviembre de xxx con ambos 1-1 más el recordado e inolvidable 4-4 el cual le significó la vuelta olímpica al conjunto que conduce técnicamente en la actualidad Javier Montenegro.
 
Unión (Tornquist) vs. San Martín (Saavedra)
Sólo registran los encuentros disputados en 2012, donde por el torneo Apertura venció Unión 1-0 como visitante y luego en los 2 juegos del Clausura se repartieron los éxitos. Ganó el de Tornquist 3-0 en su estadio y San Martín lo hizo 2-0 en el suyo.
 
Unión Pigüé vs. Blanco y Negro
Contabilizan 23 confrontaciones entre 1984 y 2012 con una diferencia abultada a favor del decano suarense, dado que ganó 19 choques anotando 63 conquistas; el club de Villa Brumana venció sólo en 1 y anotó 15 tantos; han empatado 3 veces. A su amplia ventaja se le agrega que el albinegro arrastra 20 presencias sin perder frente al equipo pigüense, donde venció en 18 y en 2 empataron. En el estadio “Humberto Petrelli”: jugaron 11 partidos, con 1 triunfo de Unión que convirtió 9 tantos; el elenco suarense se retiró ganador en 8 juegos anotando 33 goles; 2 empates. La única victoria unionista en su estadio (la única en estos 28 años de enfrentamientos) sucedió el 21 de abril de 1985 por 1-0. A partir de allí y en los siguiente 9 choques se registraron 8 victorias de Blanco y Negro más 1 empate.
 
Club Sarmiento vs. San Martín (Carhué)
Entre 1992 y 2012 se han cruzado en 42 oportunidades. Es el máximo campeón de esta Liga quien manda entre ambos, por cuanto ganó 20 partidos y convirtió 62 anotaciones; el santo carhuense logró vencer en 11 juegos anotando 45 goles; han empatado 11 contiendas. En la década del ’90 Sarmiento logró edificar la diferencia, porque en los últimos 10 años el historial se ha emparejado dado que de 11 choques desde 2003 a la fecha el de Pigüé venció en 6, el de Carhué en 4 y fueron empates 2. En el estadio “Eduardo Gayraud”: chocaron en 20 oportunidades y aquí también se aprecia el dominio sarmientista, porque el máximo campeón obtuvo 10 triunfos marcando 32 tantos; el conjunto carhuense logró vencer sólo en 4 visitas y anotó 18 goles; han empatado 6 cotejos. A pesar de lo negativo que se presenta este reducto para el santo, en su última visita logró vencer 1-0 (Clausura 2011) y de esta manera le puso fin a 11 años sin cosechar los 3 puntos aquí (los anteriores éxitos en este terreno fueron en 1993 por 3-2, en 1995 por 2-1 y en 2000 también 2-1).
 
Peñarol (Guaminí) vs. Tiro Federal (CS)
Se ha enfrentado sólo en 7 ocasiones; 2 cruces en 2008 con sendos éxitos de Peñarol 3-1 y 2-1; en 2010 nuevamente se repitieron los triunfos peñarolenses 2-0 y 4-0; en 2011 volvió a ganar 1-0 el conjunto guaminense y luego empataron 1-1 en Villa Belgrano. Su último enfrentamiento se registró en el Apertura donde Tiro logró vencer a Peñarol por primera vez merced a su triunfo 2-1.
 
Puan F. Club vs. Atlético Huanguelén
Se han cruzado en 17 encuentros desde 1997 a 2012. El “faraón” salió ganador en 6 cotejos y anotó 21 goles; el aceitero cosechó 7 victorias marcando 16 conquistas; repartieron unidades en 4 juegos. La mínima diferencia que se inclina hacia Atlético fue obtenida entre 1999 y 2009 ya que de 11 encuentros en ese lapso venció en 6. Hubo además 2 empates y sólo 3 victorias puanenses. En el estadio “Evaristo García”: jugaron 8 partidos, con 5 éxitos del conjunto puanense marcando 14 goles; A. Huanguelén venció en 3 anotando 7 conquistas.
 
Boca Juniors vs. Peñarol (Pigüé)
Desde 1985 a 2012 se han cruzado en 34 ocasiones. El azulgrana marca la supremacía por cuanto se retiró triunfante en 17 compromisos anotando 49 tantos; Boca logró triunfar en 8 encuentros anotando 35 goles; han igualado 9 veces. Importante brecha los separa y la misma se consolidó entre 1995 y 2012, donde de 8 encuentros en ese lapso se registraron 5 victorias de Peñarol, en 2 empataron y sólo 1 triunfo del auriazul. En el estadio “Rubén Segui”: han jugado 16 cotejos y aquí su último enfrentamiento increíblemente se registró hace 9 años (en 2004 empate 1-1). La estadística indica que el auriazul venció en 6 partidos anotando 18 goles; también en 6 el triunfo fue del conjunto pigüense que convirtió 19 tantos; en 4 juegos empataron. Números equilibrados en este estadio, con el único detalle que Peñarol se llevó 7 unidades de las últimas 9 en disputa.
 
San Martín (ST) vs. Empleados de Comercio
Suman 22 encuentros desde 1996 a 2012. La formación de la 1ª colonia obtuvo 9 triunfos convirtiendo 33 festejos; el conjunto guaminense logró quedarse con la victoria en 7 juegos y marcó 32 goles; han igualado 6 veces. Los antecedentes favorecen al santo y esto se refleja en los últimos 5 años, donde de 11 confrontaciones el “Sanma” ganó 5, empataron 5 y sólo 1 victoria de Comercio. En el estadio “Pedro Glock”: disputaron 9 encuentros, de los cuales el conjunto de Santa Trinidad venció en 4 anotando 14 tantos; el de Guaminí logró quedarse con la victoria en 2 juegos marcando 12 conquistas; han empatado 3 partidos. Como local San Martín acumula 5 partidos sin caer frente al elenco de la laguna, con 2 éxitos y 3 empates. La última victoria de Comercio en este estadio sucedió el 17 de julio de 2005 por 2-0, con goles Cristian Navarro y Eduardo Rodríguez.
 
El Progreso vs. Tiro Federal (Puan)
Se han enfrentado en 26 partidos entre 1992 y 2012 con números que favorecen al “tártaro”, ya que el mismo obtuvo 13 éxitos convirtiendo 46 goles; “el Progre” cosechó 7 triunfos llegando a la red 33 veces; en 6 empataron. A este historial debemos sumarle en la actualidad que Tiro acumula una importante racha a su favor, por cuanto totaliza 9 presentaciones sin perder frente al equipo de Santa María, con 8 victorias más 1 empate. En el estadio “21 de Agosto”: han disputado 12 encuentros, con 3 éxitos progresistas y 20 goles; el conjunto puanense se llevó la victoria en 7 visitas anotando 25 tantos; en 2 cotejos empataron. Un terreno que también se inclina hacia el “tártaro”, que acumula ahora 3 victorias sucesivas. El último éxito de “el Progre” recibiendo a Tiro ocurrió en 2001 por 2-1 (los 2 restantes éxitos fueron en 1992 por 5-0 y en 2000 por 1-0).
 
Las rachas de cada equipo
 
Racing Club: sólo pudo vencer en 1 encuentro de los últimos 6 disputados (en 2 empató y en 3 perdió). En su estadio logró quedarse con 1 punto de los últimos 9 posibles.
Independiente: cosechó 1 unidad de las últimas 9 en juego. Además saliendo de San José suma 4 derrotas consecutivas (incluido un partido en estadio neutral).
Deportivo Sarmiento: en los primeros 5 partidos mostró un andar irregular. Lo positivo lo mantiene en su estadio donde acumula 6 jornadas sin perder, con 3 triunfos y 3 empates.
Deportivo Argentino: inició el torneo con derrota. Luego se recuperó ganando 3 partidos en fila, pero volvió a retroceder dado que obtuvo 1 punto de los últimos 6.
Unión (Tornquist): el momento negativo no logra terminar. Elevó a 6 sus presencias sin triunfar, con 1 empate y 5 caídas.
San Martín (Saavedra): totaliza 4 derrotas en fila en calidad de visitante.
Unión Pigüé: se retiró ganador en sus últimos 2 partidos jugados en el Humberto Petrelli.
Blanco y Negro: elevó a 7 sus actuaciones sin ganar, con 6 empates y 1 caída. Además como visitante también lleva varios partidos sin ganar (4), con 3 empates y 1 revés (incluido el partido vs. Peñarol de Pigüé en cuartos del Clausura 2012).
Club Sarmiento: hasta hoy el mejor equipo del Apertura suma 6 jornadas sin perder (5 triunfos y 1 empate). En su estadio registra 8 presencias sin perder (ganó 6 y empató 2). Sus últimos 5 juegos como local fueron triunfos y la última caída vs. Blanco y Negro por 1-0 el 9-9-12.
San Martín (Carhué): lentamente se va acomodando, dado que ganó sus últimos 2 juegos.
Peñarol (Guaminí): sólo logró vencer en 1 de los últimas 5 actuaciones (3 derrotas y 1 igualdad).
Tiro Federal (CS): un arranque prometedor. Cosechó 8 unidades sobre 15 posibles. Ahora lo fundamental será obtener los 3 puntos de visitante, ya que en dicha condición acumula 10 actuaciones sin ganarl, con 3 empates y 7 derrotas (el último éxito vs. Deportivo Argentino por 3-1 el 8 de julio de 2012).
Puan F. Club: inició este torneo con una goleada, pero de a poco se fue desinflando y hoy suma 4 fechas sin éxitos, con 1 empate y 3 traspiés.
Atlético Huanguelén: en su última presentación volvió al triunfo, cortando de esta manera 6 derrotas al hilo. Ahora buscará ganar de visitante, ya que en tal condición suma 4 derrotas consecutivas.
Boca Juniors: posicionado entre los primeros 3, el auriazul arrancó muy bien este Apertura. Perdió sólo 1 partido de 6
(3 éxitos y 2 empates).
Peñarol (Pigüé): el azulgrana está mostrando todo su poderío (9 goles en sus últimos 2 cotejos). Cosechó 7 unidades de las últimas 9 en disputa.
San Martín (Santa Trinidad): alterna un torneo con irregularidad. Ganó 2 partidos, empató 1 y sufrió 3 derrotas.
Empleados de Comercio: parecía que su triunfo frente a El Progreso enderezaba el rumbo, pero en la fecha pasada recibió un duro golpe frente a Tiro Federal de Puan que lo derrotó 7-2.
El Progreso: logró quedarse con 1 punto de los últimos 6 posibles.
Tiro Federal (Puan): el “tártaro” muestra 2 caras, porque de local sufrió 2 derrotas abultadas, pero de visitante muestra su mejor faceta dado que obtuvo 3 éxitos seguidos (está incluida su victoria parcial frente a Automoto).

Datos estadísticos:
Darío Graff
 
En “capilla”
 
Son cinco los jugadores que, por acumulación de 4 tarjetas amarillas, se encuentran en “capilla” de cara a la séptima fecha del torneo Apertura de Primera división.
Ellos son Ángel Tapia (Deportivo Argentino), Gastón Ackerman (San Martín de Saavedra), Nicolás Dietrich (San Martín de Santa Trinidad), Lucas Ruesga (Tiro Federal de Puan) y Emiliano Distel (Unión Pigüé).
 
 


 
 

ShareTweetPin
Next Post

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN LUGARES REMOTOS (videoentrevistas)

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.