LRF / Torneo Apertura –VOLANTA–
Números previos de la última fecha
Deportivo Argentino vs. Independiente
Registran 24 enfrentamientos a partir de 1985 a 2012. El historial se inclina con comodidad hacia el conjunto de la 2ª colonia, dado que cosechó 18 victorias convirtiendo 48 conquistas; el equipo pigüense pudo doblegar al rojo únicamente 3 veces marcando 23 goles; han empatado 3 juegos. Gran superioridad de Independiente. Además en la actualidad se le agrega un interesante presente de 8 actuaciones sin perder frente al “Depor”, con 6 éxitos y 2 empates. En el estadio “Walter Alric”: han disputado 11 partidos donde el local ganó 2 choques y marcó 11 tantos; el de San José se retiró ganador en 7 presencias y convirtió 17 goles; han igualado 2 cotejos. De los últimos 9 puntos en disputa en este reducto el rojo logró llevarse 7 producto de sus éxitos (ambos 1-0) en 2003 y 2008 más un empate 1-1 en 2010. Los únicos triunfos argentinistas recibiendo al de San José se registraron en 1989 por 2-0 y en 2002 por 3-0.
Automoto vs. Peñarol (Pigüé)
Desde 2003 a 2012 se han enfrentado en 23 oportunidades. Es abultada la diferencia a favor del pigüense dado que triunfó 13 veces y anotó 50 goles; el conjunto serrano cosechó 2 victorias y festejó 28 tantos; han empatado 8 veces. Fue el año pasado cuando Automoto logró vencer por primera vez a Peñarol (en el Clausura los 2 choques) y ahora el de Tornquist llega a este cruce con una mejor racha de 4 partidos sin perder frente al de Pigüé, con 2 empates y 2 triunfos en fila. En el estadio “Agustín Ruppel”: 11 juegos con 1 victoria de Automoto que convirtió 11 goles, en 8 visitas venció Peñarol que llegó a la red en 24 ocasiones, empataron en 2 compromisos. Con su victoria 3-2 en el Clausura 2012 el conjunto serrano le puso fin a 9 años sin doblegar al azulgrana (vale recordar que el 1 de abril de 2007 Automoto había ganado su partido frente a Peñarol, pero debido a la mala inclusión de Adrián Porsel –que estaba suspendido e ingresó a los 65m. de aquel partido– el Tribunal de Penas le otorgó la victoria a equipo pigüense 1-0)
San Martín (Saavedra) vs. Empleados de Comercio
Sólo contabilizan 3 encuentros; 2 en 2011 con ambos partidos finalizados en empate (2-2 y 1-1) más su último cruce en el Apertura 2012 con éxito de Comercio 2-1.
Blanco y Negro vs. Tiro Federal (Puan)
Se han enfrentado en 33 compromisos desde 1992 a 2012 y quien manda es el decano suarense que logró vencer en 15 presencias llegando a la red con 43 conquistas; por su parte el “tártaro” triunfó en 11 actuaciones y convirtió 47 goles; repartieron unidades en 7 juegos. Los antecedentes acompañan al albinegro, pero en los últimos 6 partidos el que obtuvo mejores resultados fue la formación puanense dado que venció en 3, igualaron 2 y sólo 1 triunfo del suarense. En el Parque Alberdi: contabilizan 14 partidos y este escenario es muy difícil para Tiro por cuanto venció sólo en 2 presencias y convirtió 11 goles; Blanco y Negro ganó en 7 cotejos y marcó 19 tantos; empataron 5 veces. De sus ultimas 3 visitas a este terreno el “tártaro” consiguió 5 puntos y los únicos triunfos de Tiro Federal en el Parque Alberdi ocurrieron el 09-05-1993 por 1-0 con gol de Luis Ibarra y el 25-09-2005 por 2-1 con 2 goles de Claudio Beratz; el gol albinegro fue obra de Bernardo Galano.
San Martín (Carhué) vs. San Martín (Santa Trinidad)
Entre 1992 y 2012 chocaron en 25 partidos con números muy equilibrados dado que el de Carhué obtuvo 8 victorias y convirtió 48 tantos; el único puntero del actual Apertura también ganó 8 cotejos pero anotó 38 conquistas; han empatado 9 choques. Sin dudas un encuentro que refleja paridad, con el dato a resaltar del que el santo de la 1ª colonia arrastra 4 presencias sin perder con 2 triunfos y 2 empates. En el estadio “Cholo” Laspiur: jugaron 11 partidos; el local triunfó en 6 anotando 40 tantos; el elenco de Santa Trinidad cosechó 3 victorias y marcó 12 goles; empataron 2 veces. Un reducto que marca la diferencia a favor del carhuense y la ratifica en la actualidad acumulando 6 presencias sin perder frente al conjunto de la 1ª colonia, con 2 empates y 4 triunfos consecutivos. La última ocasión en la cual el de Santa Trinidad logró llevarse los 3 puntos de este terreno sucedió el 18 de noviembre de 2001 venciendo 3-1, goles de Gabriel Steimbach,
Roberto Popp y Danilo Macías; la conquista del albirrojo fue obra de Javier Montenegro.
Tiro Federal (CS) vs. Boca Juniors
Suman 21 confrontaciones desde 1998 a 2012. Boca es quien prevalece entre ambos dado que logró ganar 10 juegos y convirtió 46 goles; el elenco de Villa Belgrano triunfó en 4 presencias marcando 24 tantos; han empatado 7 veces. También es positivo el dominio del boquense en los últimos 8 encuentros con 4 victorias, 3 empates y sólo 1 éxito tirense. En el estadio “Gustavo Moccero”: jugaron 10 partidos, de los cuales el local venció en 2 con 12 conquistas; Boca triunfó en 4 con 22 conversiones; empataron 4. Aquí también se repite la racha favorable al auriazul que suma 6 presencias sin perder, con 3 victorias y 3 empates. La última victoria de Tiro recibiendo al boquense fue el 29 de abril de 2001 por 3-2, goles de José Schaffer (2) y Oscar Arenzo. Los tantos del auriazul los marcó Gonzalo Varela (2).
Atlético Huanguelén vs. Racing
Se han enfrentado en 26 ocasiones desde 1997 a 2012. La estadística marca una interesante ventaja para el aceitero, ya que la Academia venció en 8 cotejos anotando 31 goles; el albiverde triunfó en 12 partidos marcando 40 conquistas; han empatado 6 veces. Si bien se puede apreciar que manda Atlético, lo últimos 12 partidos han sido equilibrados repartiendo 5 triunfos para la estrellita, 5 para el albiverde y 2 empates. Atlético de local: jugaron 12 veces, registrándose 7 triunfos del aceitero que gritó 28 goles; la “Acadé” sólo venció en 2 oportunidades marcando 12 goles; igualaron en 3 juegos. Una viaje de riesgo para Racing, que ahora llega con 4 presencias sin ganar en tal carácter por cuanto obtuvo 1 empate y 3 reveses. Sus únicos triunfos visitando al albiverde se registraron el 11 de octubre de 1998 por 1-0 con gol de Carlos Sánchez y el 5 de agosto de 2007 por 3-2, goles de Emilio Romero (2) y Nicolás Alessio; las conquistas locales fueron obra ambas de Renso Fibiger.
Puan F. Club vs. Deportivo Sarmiento
Desde 1992 a 2012 disputaron 20 encuentros. El historial se inclina para el “faraón” por cuanto el puanense salió triunfante en 10 actuaciones y convirtió 34 goles; el verdirrojo logró vencer en 7 presencias y anotó también 34 tantos; han empatado 3 veces. Un rival complicado se ha transformado el “faraón” para el “Depor”, ya que de los últimos 9 encuentros sólo en 2 logró vencer el verdirrojo (los restantes choques se reparten en 2 empates y 5 éxitos de Puan). En el estadio “Evaristo García”: registran 9 choques y aquí casi no hay diferencias por cuanto el puanense triunfó en 4 cotejos marcando 17 goles; Deportivo Sarmiento logró triunfar en 3 presencias anotando 12 festejos; han igualado 2 juegos. De los últimos 9 puntos en este reducto el “faraón ” se quedó con 7 producto de 1 empate y 2 éxitos en fila. La última victoria del “Depor” en este estadio nos lleva al 30 de mayo de 1999 por 2-1, con ambas anotaciones de Rodolfo Mansilla. El gol puanense lo convirtió Marcos Lagos.
Club Sarmiento vs. Unión (Tornquist)
A partir de 2005 a 2012 totalizan 18 compromisos y entre ambos se impone el máximo campeón liguista que logró triunfar en 5 contiendas y anotó 23 goles; la formación serrana logró vencer en 4 actuaciones y festejó 17 conquistas; han igualado en 9 choques. El conjunto pigüense logró superar a Unión en los números merced a sus 3 triunfos conseguidos en 2012. En el estadio “Eduardo Gayraud”: confrontaron en 9 encuentros, donde la escuadra pigüense triunfó en 2 y convirtió 12 goles; el de Tornquist logró vencer sólo en 1 visita y marcó 7 tantos; empataron 6 veces. Como local Sarmiento acumula 6 partidos sin perder recibiendo a la formación serrana, con 2 triunfos y 4 empates. La única victoria unionista en este reducto sucedió el 10 de septiembre de 2006 por 1-0, con gol de Guillermo Fernández Moroni.
El Progreso vs. Unión Pigüé
Llevan disputados 25 partidos a partir de 1983 a 2012. Marca el camino el elenco de Santa María, dado que logró vencer en 13 juegos festejando 48 goles; la escuadra de Villa Brumana logró vencer en 7 presencias marcando 28 conquistas; han empatado 5 cotejos. En el estadio “21 de Agosto”: se enfrentaron en 12 ocasiones; en 8 ganó “El Progre” que convirtió 28 tantos; por su parte Unión obtuvo sólo 1 triunfo en este reducto y festejó 7 goles; han empatado 3 partidos. El conjunto de la 3ª colonia acumula 5 triunfos consecutivos recibiendo al equipo pigüense. La única oportunidad en la cual la formación unionista logró llevarse los 3 puntos de este terreno sucedió hace mas de 20 años, el 14 de marzo de 1993, cuando venció por 1-0 con gol de Alvaro Jara
Pinto.
Las rachas de cada equipo
Deportivo Argentino: atraviesa un buen presente en su estadio. Contabiliza 5 actuaciones sin perder (ganó 3 y empató 2).
Independiente: suma 3 presencias sin caer de visitante (2 igualdades más 1 éxito).
Automoto: logró quedarse con los últimos 6 puntos en juego.
Peñarol (Pigüé): gran actualidad del azulgrana. Elevó a 11 sus encuentros sin traspiés (8 victorias y 3 empates). La última derrota vs. Racing por 3-2 el 12-05-13. En calidad de visitante totaliza 6 sin perder, con 1 igualdad y 5 éxitos seguidos.
San Martín (Saavedra): lleva 4 fechas sin ganar (1 empate más 3 reveses en fila) y únicamente logró quedarse con las 3 unidades en 1 oportunidad de las últimas 15 actuaciones (4 empates y 10 caídas).
Empleados de Comercio: suma 3 jornadas sin ganar (2 empates y 1 derrota), además lleva 210 minutos sin convertir.
Blanco y Negro: de los últimos 5 encuentros sólo venció en 1 (2 empates y 2 caídas).
Tiro Federal (Puan): en carácter de huésped llega con 3 presencias sin triunfos (1 empate y 2 reveses seguidos). A esto se le agrega que en dicha condición no logró marcar en los 3 partidos.
San Martín (Carhué): en su terreno arrastra un inmejorable presente de 8 actuaciones sin caer: ganó 6 y empató 2 (la última derrota en este sentido vs. Racing por 3-2 el 24-03-13).
San Martín (Santa Trinidad): llega a este trascendental choque acumulando 13 partidos sin perder, con 10 triunfos y 3 empates (último revés vs. Peñarol de Pigüé por 4-1 el 21-04-13). En calidad de visitante contabiliza 6 sin caer (4 victorias y 2 empates).
Tiro Federal (CS): lo mejor lo ha realizado en este Apertura como local. Jugó 10 cotejos de los cuales ganó 4, empató 4 y sólo perdió 2.
Boca Juniors: lo más débil del auriazul se refleja fuera de su estadio, dado que en este 2013 de 10 encuentros disputados ganó 2, empató 3 y cayó derrotado en 5 (de los 30 puntos que tiene en este torneo sólo consiguió 9 fuera del Rubén Segui).
Atlético Huanguelén: tendremos que revisar varios años atrás para encontrarnos con una campaña tan mala del aceitero (sólo comparable con el clasificación 1991 y 2007 donde finalizó último en ambos torneos entre 10 equipos). Este 2013 lo tiene acumulando 8 partidos sin triunfos (2 igualdades y 6 caídas; 5 de esas derrotas en forma consecutiva)
Racing Club: lleva 5 fechas sin ganar de visitante, con 3 empates y 2 derrotas.
Puan F. Club: logró vencer en sus últimos 2 partidos como local (sendos 1-0).
Deportivo Sarmiento: los puntos que dejó en el camino fue porque su campaña como visitante no fue la ideal. De 10 cotejos ganó 3, empató 3 y perdió 4.
Club Sarmiento: todavía sigue con chances de obtener este Apertura, pero el bajón que mostró el máximo campeón desde la fecha 12 a la actual fue preocupante porque en las primeras 11 cosechó 29 puntos de 33 posibles (casi perfecto), pero de las últimas 8 actuaciones sólo se quedó con 8 unidades de 24.
Unión (Tornquist): sumergido en su peor campaña desde que ingresó a esta Liga (en 2005) ahora totaliza 10 partidos sin éxitos (4 empates y 6 derrotas), pero más alarmante es su andar ampliamente negativo en carácter de visitante, donde acumula 19 presencias sin triunfos (5 igualdades y 16 derrotas). El último triunfo en dicho carácter vs. Deportivo Argentino por 2-0 hace 15 meses, el 20 de mayo de 2012.
El Progreso: logró quedarse con 7 unidades de las últimas 9. Además en su estadio acumula 4 sin perder (2 éxitos y 2 empates).
Unión Pigüé: fuera de Villa Brumana elevó a 5 sus presentaciones sin ganar, con 3 empates y 2 derrotas.
Datos estadísticos:
Darío Graff
>&nb[?/:�>P�
Atlético Huanguelén vs. Racing
Se han enfrentado en 26 ocasiones desde 1997 a 2012. La estadística marca una interesante ventaja para el aceitero, ya que la Academia venció en 8 cotejos anotando 31 goles; el albiverde triunfó en 12 partidos marcando 40 conquistas; han empatado 6 veces. Si bien se puede apreciar que manda Atlético, lo últimos 12 partidos han sido equilibrados repartiendo 5 triunfos para la estrellita, 5 para el albiverde y 2 empates. Atlético de local: jugaron 12 veces, registrándose 7 triunfos del aceitero que gritó 28 goles; la “Acadé” sólo venció en 2 oportunidades marcando 12 goles; igualaron en 3 juegos. Una viaje de riesgo para Racing, que ahora llega con 4 presencias sin ganar en tal carácter por cuanto obtuvo 1 empate y 3 reveses. Sus únicos triunfos visitando al albiverde se registraron el 11 de octubre de 1998 por 1-0 con gol de Carlos Sánchez y el 5 de agosto de 2007 por 3-2, goles de Emilio Romero (2) y Nicolás Alessio; las conquistas locales fueron obra ambas de Renso Fibiger.
Puan F. Club vs. Deportivo Sarmiento
Desde 1992 a 2012 disputaron 20 encuentros. El historial se inclina para el “faraón” por cuanto el puanense salió triunfante en 10 actuaciones y convirtió 34 goles; el verdirrojo logró vencer en 7 presencias y anotó también 34 tantos; han empatado 3 veces. Un rival complicado se ha transformado el “faraón” para el “Depor”, ya que de los últimos 9 encuentros sólo en 2 logró vencer el verdirrojo (los restantes choques se reparten en 2 empates y 5 éxitos de Puan). En el estadio “Evaristo García”: registran 9 choques y aquí casi no hay diferencias por cuanto el puanense triunfó en 4 cotejos marcando 17 goles; Deportivo Sarmiento logró triunfar en 3 presencias anotando 12 festejos; han igualado 2 juegos. De los últimos 9 puntos en este reducto el “faraón ” se quedó con 7 producto de 1 empate y 2 éxitos en fila. La última victoria del “Depor” en este estadio nos lleva al 30 de mayo de 1999 por 2-1, con ambas anotaciones de Rodolfo Mansilla. El gol puanense lo convirtió Marcos Lagos.
Club Sarmiento vs. Unión (Tornquist)
A partir de 2005 a 2012 totalizan 18 compromisos y entre ambos se impone el máximo campeón liguista que logró triunfar en 5 contiendas y anotó 23 goles; la formación serrana logró vencer en 4 actuaciones y festejó 17 conquistas; han igualado en 9 choques. El conjunto pigüense logró superar a Unión en los números merced a sus 3 triunfos conseguidos en 2012. En el estadio “Eduardo Gayraud”: confrontaron en 9 encuentros, donde la escuadra pigüense triunfó en 2 y convirtió 12 goles; el de Tornquist logró vencer sólo en 1 visita y marcó 7 tantos; empataron 6 veces. Como local Sarmiento acumula 6 partidos sin perder recibiendo a la formación serrana, con 2 triunfos y 4 empates. La única victoria unionista en este reducto sucedió el 10 de septiembre de 2006 por 1-0, con gol de Guillermo Fernández Moroni.
El Progreso vs. Unión Pigüé
Llevan disputados 25 partidos a partir de 1983 a 2012. Marca el camino el elenco de Santa María, dado que logró vencer en 13 juegos festejando 48 goles; la escuadra de Villa Brumana logró vencer en 7 presencias marcando 28 conquistas; han empatado 5 cotejos. En el estadio “21 de Agosto”: se enfrentaron en 12 ocasiones; en 8 ganó “El Progre” que convirtió 28 tantos; por su parte Unión obtuvo sólo 1 triunfo en este reducto y festejó 7 goles; han empatado 3 partidos. El conjunto de la 3ª colonia acumula 5 triunfos consecutivos recibiendo al equipo pigüense. La única oportunidad en la cual la formación unionista logró llevarse los 3 puntos de este terreno sucedió hace mas de 20 años, el 14 de marzo de 1993, cuando venció por 1-0 con gol de Alvaro Jara
Pinto.
Hay 44 en “capilla”
De 49 a 44 descendió, respecto de la semana anterior, el número de jugadores que está en “capilla” por acumulación de 4 tarjetas amarillas. El listado, club por club, es el siguiente:
Atlético Huanguelén: David Díaz, Gonzalo Kuhn y Sebastián Tesei.
Automoto: Emmanuel Sandoval.
Blanco y Negro: Juan Cruz Shard y Lucas Elorriaga.
Boca Juniors: Sebastián Zapatero.
Club Sarmiento: Alan Paz, Bautista Vigouroux, Eric Casimón, Mauricio Kent y Santiago Cayssials.
Deportivo Argentino: Walter Entraigas.
Deportivo Sarmiento: Ramón Montenegro, Gonzalo Cendra y Mariano Lantiat.
El Progreso: Mauro Fogel y Sebastián Silva.
Empleados de Comercio: Rodrigo De la Canal y Yamil Leiva.
Independiente: Emanuel Aragón y Emiliano Aliberti.
Peñarol de Guaminí: Ariel Campos, Branco Kees, Horacio De la Canal y Nazareno Bustamante.
Peñarol de Pigüé: Marcos Parada y Maximiliano Platz.
Puan F. Club: Juan José Bertolotto y Juan Flocco.
Racing Club: Franco Fernández.
San Martín de Carhué: Héctor Fogel.
San Martín de Saavedra: Juan Ignacio Pérez.
San Martín de Santa Trinidad: Andrés Guerra, Demetrio Arrieta y Nicolás Dietrich.
Tiro Federal de Coronel Suárez: Eduardo Miranda, Emanuel Sotelo, Gonzalo Martínez y Juan Barragán.
Tiro Federal de Puan: Hernán Stork.
Unión Pigüé: Norberto Montero.
Unión de Tornquist: Fernando Neudert y Juan Loffredo.