INFORME DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 13 DE JUNIO
El día 24 de septiembre, los Concejales resolvieron autoconvocarse en Sesión Extraordinaria, según las facultades otorgadas por el Artículo 68º inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Por ausencia del Concejal Manuel María Picado toma juramento la Concejal Suplente María Eugenia Marcolini.
Los temas tratados fueron:
Expte. Nº 070/13: “D.E.: Incremento Salarial Ejercicio 2013”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2605/13 por la cual se le otorga un incremento salarial del 5% a partir del 1º de septiembre de 2013, a todas las categorías de los sueldos del personal municipal.
Expte. Nº 255/13: “D.E.: Autoriza la firma del contrato de locación entre A.M.X. Argentina S.A. y el Municipio de Tornquist”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 2606/13 por la cual se autoriza la firma del Contrato de Locación entre la Municipalidad de Tornquist representada por el Sr. Intendente Municipal Lic. Gustavo Trankels y AMX ARGENTINA S.A. representada por su apoderado Sr. Oscar Alejandro Solca. Este contrato hace referencia a la entrega en locación de un sector de tierra de la localidad de Sierra de la Ventana que será destinado al montaje e instalación de equipos que servirán a la prestación de servicios de Telecomunicaciones o funciones conexas.
Proyecto de Resolución del H.C.D.: Declarar de Interés Municipal las XVII Jornadas de Lectura Serrana.
Se aprueba por unanimidad la Resolución Nº 12/13 por la que se Declara de Interés Municipal las XVII Jornadas de Lectura Serrana organizadas por la Biblioteca Maximiliano Kolbe del Colegio Nuestra Señora de Lujan, que se desarrollan los días 26 y 27 de septiembre del 2013.-
Hacen uso de la palabra los Sres. Concejales:
Concejal Horacio Buitrago:
“Quisiera referirme a la aprobación que hicimos en esta Sesión Extraordinaria del aumento salarial del 5 % a nuestros empleados municipales. Estar de acuerdo o no es difícil porque lamentablemente no hemos podido contar con estudio y análisis de los números. Pero sí hemos mantenido una reunión con anterioridad, la semana pasada, con un funcionario del ejecutivo, al cual habíamos reunido en la mesa tripartita junto al Sindicato Municipal, nos habíamos reunido, por pedido del Sindicato Municipal nos habíamos reunido, para trabajar en varios puntos. Entre ellos era el aumento salarial, pero también había otros temas que veníamos trayendo desde vieja época como las 40 horas que piden los trabajadores del corralón, se habló también de la indumentaria, de la reorganización, de los contratados, que hay muchos contratados de años, que realmente eso generaba un problema. En la charla, creo que hablamos del momento salarial, y el sindicato tenía una propuesta, nos había traído una propuesta, y nosotros podíamos coincidir o no pero sin conocer los números era difícil darle una respuesta. Por lo tanto se le pidió, claramente se le pidió al ejecutivo que tendría que haber traído esos números a esa reunión, pero igualmente podríamos tomarnos unos días y que sí podríamos trabajar en otra reunión de la mesa tripartita, ya sobre los números que traía el ejecutivo, para definir este aumento salarial. Mesa tripartita que había quedado inconclusa en varias convocatorias ya que el Intendente o el Poder Ejecutivo no quiso sentarse a la mesa, realmente a las convocatorias no asistía por diferentes razones, y fue pasando el tiempo y realmente habíamos perdido actualidad en muchos temas. No teníamos los temas llevándolos adelante continuamente porque con problemas suscitados por otros temas surgió tires y aflojes entre el Sindicato y el Ejecutivo que realmente originaron un rompimiento del diálogo en la mesa Tripartita que realmente lo único que daña es la organización, la administración, y sobre todo la posibilidad cierta de trabajar en consenso con los distintos estamentos de este municipio pero también con nuestros trabajadores. Esto se lo dije también, en el caso mío se lo dije también al funcionario de turno, realmente me sentía que por un capricho del ejecutivo nosotros habíamos estado sin trabajar en esa mesa que no nos habíamos podido sentar, cosa que el sindicato había pedido varias convocatorias a reunión. Pasó la reunión, habíamos quedado que nos reuníamos prontamente, próximamente ya con los números del ejecutivo, para analizar y ver que íbamos a hacer, y grande fue la sorpresa cuando en uno de los portales de un medio acá de Tornquist, por lo menos en mi caso me enteré de que el Poder ejecutivo había dado ya un aumento, por lo menos decía que iba a dar un aumento de tal porcentaje, de un 5 % a los empleados municipales. Es difícil estar de acuerdo o no, y con el número digamos, el cual yo siempre digo que no debemos ser mezquinos con nuestros trabajadores y debemos de hacer todo lo posible para brindarle lo necesario por lo menos para llegar a una canasta mínima cosa que hoy se ha complicado tanto por la terrible inflación que tiene el país. Pero más allá de eso lo que sí realmente me chocó de alguna manera fue que no tuvimos consulta, que la reunión que tuvimos pareciera que fue solamente por un tema de formalidad pero que no tenían en cuenta esta reunión para tomar una decisión. Solamente vinieron, se sentaron, nos escucharon y tomaron decisión unilateralmente de este aumento, que es lo que más llama la atención porque también en esa reunión podríamos haber hablado de este porcentaje si lo tenían decidido, y de alguna manera, con consenso o no estábamos informados, y si los números daban eso y ellos se responsabilizaban creo que era factible. Pero haber conocido esta información por parte de los medios estando a uno o dos días no me acuerdo bien de cuando habíamos tenido la reunión realmente deja un tema pendiente para ver cómo seguimos y cómo seguimos construyendo confianza de los distintos estamentos gubernamentales tanto sea el deliberativo como el ejecutivo porque realmente a mi entender ha sido una falta grave lo que ha hecho el ejecutivo hacia el Concejo Deliberante porque estábamos concejales de distintas bancadas, y también hacia los representantes de los trabajadores del sindicato y los trabajadores del municipio porque creo que al sentarnos en una mesa lo que uno busca es el diálogo, el consenso. Tal vez la solución la íbamos a encontrar entre todos. Recuerdo que en esa reunión yo tuve palabras muy fuertes con respecto al poder ejecutivo y al funcionario que estaba ahí, porque después de varios meses que no nos habíamos reunido realmente uno se sentía como ninguneado, ¿no?, un tema de que realmente no nos tenían en cuenta para muchas decisiones que había que tomar dentro del municipio. Y ahora que veo esta realidad, siguen realmente sin tener en cuenta lo que opine el Concejo Deliberante como el sindicato, sigo viendo que hay decisiones que se toman en soledad, un ejecutivo, sin respetar realmente el otro poder que en este caso es el deliberativo municipal y que tiene mucho que ver. Nosotros hoy aprobamos esto porque sabemos que el bolsillo de nuestro trabajador sobre todo el de aquellas escalas bajas esta muy deteriorado y se necesita con urgencia realmente llevarle un recurso más. Pero de cualquier manera Sr. Presidente quisiera mocionar para reunirnos nuevamente muy pronto y que se llame al Sr. Intendente en esta reunión, específicamente al Sr. Intendente que sería el Presidente de esta mesa tripartita, para tratar esto, ¿no?, porque tenemos que solucionar rápidamente este desencuentro y esta creo que a mi criterio una falta de por lo menos de respeto hacia todo el resto que participa en esta mesa. Así que yo mocionaría para que nos reunamos para ver los números, ya que no los conocemos para ver como sacaron este 5 % solamente de aumento, a ver si han tenido en cuenta la coparticipación y cómo estamos en las arcas municipales, es decir todo lo que nosotros como concejales deberíamos estar sabiendo. Me parece importante que llamemos al Intendente para tener una definición clara para este tema Sr. Presidente. Nada más, gracias”.
Presidente del H.C.D. Concejal Sergio Bordoni:
“En cuanto a la reunión que está pidiendo el Concejal Buitrago, estaba estipulada para este jueves, de hecho habíamos quedado que 19 hs. nos íbamos a reunir para que nos tiraran el porcentaje. Lamentablemente el porcentaje ya lo sabemos porque lo estamos aprobando, peor bueno, vamos a convocar a reunión nuevamente para el día jueves, no sabemos si el Intendente va a concurrir”.
Concejal Horacio Buitrago:
“Yo le pediría que invitemos directamente al Sr. Intendente, porque más allá de los temas que trataremos en esa mesa me parece que lo que tenemos que hablar es sobre estos hechos que se han llevado adelante sin realmente, yo no digo respaldo, porque de cualquier manera hoy lo estamos respaldando, pero me parece que estas medidas, vuelvo a repetir, en solitario del ejecutivo no nos dejan bien parado ante las decisiones que toma este municipio”.
Presidente del H.C.D. Concejal Sergio Bordoni:
“De hecho a la reunión anterior estaba invitado el Sr. Intendente, pro eso, vuelvo a repetir, la invitación va a salir cursada desde el Concejo Deliberante. No es garantía de que venga porque el otro día apareció el Sr. Beck, no apareció otro miembro del ejecutivo. Pero indudablemente la reunión, como estaba pactada para el día jueves va a seguir pactada, no sabemos quien va a venir pero la invitación siempre se cursa al Sr. Intendente”.
Pasado un cuarto intermedio, se da lectura a una nota particular que llegó a este Honorable Cuerpo durante el desarrollo de la Sesión. Nota que le enviara el Sr. Leonardo Zaccagnini, Director de Operaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil al Director de Operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios Centro Sur Sr. Martín Haag, para solicitar la presencia de una lista de Bomberos Voluntarios del Distrito en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita en la Provincia de Córdoba, y ayuden en las tareas de combatir el incendio que se estaba desarrollando en la provincia.
Los Bomberos mencionados en la nota son:
Del Cuartel de Sierra de la Ventana:
Gustavo De Vicia
Omar Castillo
Camilo Blanc
Jorge Leguiza
Martín Roque
Jorge Esquivel
Del Cuartel de Tornquist:
Gustavo Bustamante
Laureano Davico
Adrián Antón
Cristian Salazar
Martín Haag.
Palabras de los Concejales:
Concejal María Ofelia Skolak:
“Desde nuestro Bloque queremos felicitar a los bomberos de nuestro distrito que siempre nos representan, destacándose los valores que demuestran a diario, y ahora lo han hecho en la Provincia de Córdoba, y destacar que para nosotros es un orgullo poder contar con ellos, y felicitarlos de todo corazón. Nada más Sr. Presidente”.
Secretario Legislativo, Ezequiel Gabella:
“Si están de acuerdo se envía una nota del Concejo Deliberante al Cuartel de Bomberos haciendo mención a este reconocimiento”.
La moción sugerida por el Secretario Legislativo la efectúa la Concejal Skolak, la que es aprobada por unanimidad. La misiva es firmada por todos los concejales, y se destaca en ella la loable actividad desplegada por estas personas, que han puesto de manifiesto su generosidad ante la necesidad de la gente, lo cual enorgullece enormemente a los ciudadanos del distrito de Tornquist.
Concejal María Ofelia Skolak:
“Yo voy a hablar con respecto al 5 % de aumento salarial. Esto era algo que en su momento el Intendente lo había mencionado, hace unos meses él había hablado de un 5%, de un 8% y un 5% en octubre, así que esto lo estábamos sabiendo, no quita que el jueves no se realice la reunión y se traten todos los temas que hablamos en la reunión anterior, donde el Secretario de Recursos Humanos, el Sr. Guillermo Beck se comprometió a venir, con información y con los números correspondientes. El compromiso lo asumió y esa reunión está pendiente. Yo quería aclarar algo con respecto a las palabras del Concejal Buitrago cuando habla de respeto, que le parece una falta de respeto, tal vez a mi me parece una falta de respeto la forma en que se dirigió el Concejal Buitrago en la reunión mantenida con el Secretario de Recursos Humanos, que justamente en su moción lo acaba de aclarar. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Gustavo Moroncini:
“Yo quería apoyar la moción del Concejal Buitrago. A mi me interesaría también que el Sr. Intendente se el que se dirija al Concejo Deliberante para hablar sobre el tema de la remuneración de los empleados. Y también aclarar un poquito que por el tema de la falta de respeto, por ahí algunos consideran que hablar y decir la verdad es una falta de respeto. A veces se levanta un poco más el tono, el tema es que cuando se dicen verdades no se tiene porqué ofender nadie. Y también, dejar dicho acá desde esta Banca a nosotros el Sr. Intendente nos pidió disculpas la vez anterior, porque esta es la segunda vez que nos vuelve a pasar lo mismo. Cuando se dio el aumento del 8% fue de la misma manera, arbitrariamente, sin consultar al Concejo Deliberante, y cuando tuvimos una reunión posterior con él nos pidió disculpas porque se dio cuenta que no lo había hecho bien, y ahora vuelven a hacer lo mismo. Estamos repitiendo la misma manera de actuar. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Darío Cardoso:
“Yo quisiera aclarar que la reunión esa de la que todos estamos hablando fue el día miércoles, y en su momento yo me acuerdo de haberle preguntado al Sr. Guillermo Beck si él tenía en ese momento algún número en mente, algún porcentaje, y él dijo que en ese momento no se podía hablar de eso. O sea, por más que hace tiempo el Sr. Intendente haya dicho que se daba un 5, un 8 y un 5 % de aumento en todo el año, y el 5 es el que supuestamente era para el mes de octubre veinticuatro horas antes de que salga el decreto no se tenía a ciencia cierta un porcentaje. O sea que lo que se había dicho en su momento por el Sr. Intendente era un supuesto. Cuando nosotros pedimos el porcentaje real para hablar con los números en la mesa no se tenía en cuenta, o sea no se sabía. Y sí, yo también considero una falta de respeto, una falta de respeto hacia el Concejo en general y también hacia los trabajadores municipales, porque me parece que lo que se tendría que haber hecho en ese momento, en esa reunión es por lo menos haber tenido los números sobre la mesa, ya que no era una reunión llamada de urgencia, se había suspendido anteriormente y si tenemos en cuenta que esa reunión fue un día miércoles a la noche y el decreto apareció el viernes a la mañana creo que tenían bastante por sentado el aumento que ya se iba a dar. Gracias Sr. Presidente”.
El Presidente del Concejo, Concejal Sergio Bordoni, le solicita al Vice Presidente segundo, Concejal Horacio Buitrago, que se haga cargo de la Presidencia para poder hacer uso de la palabra.
Concejal Sergio Bordoni:
“Como primera medida quiero referirme también al 5% que se le ha otorgado al empleado municipal. A mi también me hubiera gustado consensuar ese 5% y poder en cierta forma decir que la clase política y la clase ejecutiva no fuera tomada para este aumento que se le dio al empleado municipal y sí reforzar en cierta forma al empleado municipal que hoy por hoy no la está pasando nada bien. ¿Y porqué digo esto?, por que un 5% para un sueldo de un intendente municipal representa alrededor de dos mil pesos, y sin embargo para un empleado municipal con los descuentos que se le efectúan en alguno de los mayores de los casos llega a cien pesos, ¡hay una gran diferencia!. Entonces a eso es a lo que tenemos que apuntar, me parece que los que menos tienen son los que más necesitan que se les refuerce su sueldo y sus haberes y yo creo que en este Cuerpo Deliberativo no hubiera habido ningún problema si como en otros distritos se ha hecho la clase política dejaba de percibir ese aumento, por mínimo que sea me parece que eso hubiera sido algo respetado para el empleado municipal que hoy por hoy y vuelvo a repetir, no la está pasando nada bien. Como segundo tema quiero decir que en la sesión anterior se aprobó por mayoría la reforma del banco de tierras. Una reforma que ya en el año 2002 hizo el Código de Planeamiento Urbano ya figuraba, ya estaba en el Código de Planeamiento Urbano, y que lamentablemente este ejecutivo y los anteriores nunca pusieron en práctica. Hoy por hoy se reformaron algunos artículos de esa ordenanza, y lo antes posible hay que ponerla en funcionamiento. ¿Porqué digo esto?. El otro día en un medio radial sencillamente como pasa siempre, el culpable es Bordoni estaba regalando terrenos. Ya lo había escuchado yo en distintas oportunidades en la calle. Y justamente en este medio radial que estuve el sábado, un oyente como tantos de los que llaman diciendo a ver si yo le podía conseguir un terreno, si se lo podía obsequiar como quien dice. En realidad uno no puede dar lo que no es de uno, y el único que puede otorgar los pasando nuevamente por el Concejo Deliberante es el ejecutivo. Y de hecho tengo documentación que el Concejal Schwab quería que públicamente, que públicamente dé el nombre de la persona a quien le habían otorgado un terreno, cosa que me negué a hacer, pero sí puedo decir quien lo hizo. Y lo tengo en mi poder. Si usted Concejal Schwab desea ver quien firmó la nota porque yo no la inventé, está firmada por el Secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Tornquist, Sr. Guillermo Martín Löffler, ¿e?, está en mi poder, no estoy ocultando nada, y la puede ver. Y lamentablemente, lo que sí he estado haciendo desde este Concejo Deliberante desde que me hice cargo de la Presidencia, digo lamentablemente porque se ha manipulado a mucha gente con el tema de los terrenos. Inclusive, gente que hoy por hoy tiene su casa levantada y no estoy echando la culpa solo a este gobierno sino a los gobiernos anteriores, los que han antecedido a este gobierno, le han hecho levantar la casa, dándole un papel que realmente si no hubiéramos hecho el trabajo que se hizo no tendría validez, porque hoy por hoy no tienen ni siquiera la escritura del terreno, pero sí se jugaba con la dignidad de la gente, en distintas campañas electorales, dándole el mismo terreno a cuatro o cinco personas, como está pasando en la actualidad. Lo que pasa es que ahora cuando fueron a ver los terrenos que podían empezar a dar se dieron cuenta que estaban todos blanqueados. Porque se hizo un trabajo serio, que se tendría que haber hecho desde hace tiempo. No se puede jugar con la gente, la gente está cansada que se juegue y que un terreno se lo den a cinco personas, y lo que se hizo fue a través de legales de que esos terrenos estén blanqueados y que la gente pueda tener su escritura y los expedientes van a subir a este Concejo Deliberante, y lo que también logré que se hiciera, después de tanto tiempo, después de tanto tiempo, que se vinieran a tasar los terrenos del distrito de Tornquist, de los cuales se había pedido la tasación y la tasación no estaba donde tenía que estar, estaba en otro lugar, sino pueden preguntarle a legales donde estaban las tasaciones. Yo me hice cargo, y esas tasaciones se vinieron a hacer a Tornquist, y hoy van a subir expedientes que ya están en legales, con un valor aproximado de cada terreno de entre cincuenta y setenta mil pesos, y es dinero que va a entrar a las arcas de este municipio, dinero el cual nos estábamos perdiendo, porque nadie puede regalar un terreno, a todo el mundo se lo va a cobrar, y con las cuotas a las que puedan acceder, que me parece lógico que se haga, porque hay mucha gente que necesita pagarlo en cómodas cuotas pero está bárbaro, no critico eso, lo que critico es que pongan en boca de otras personas, que un concejal está regalando terrenos cuando en realidad yo no puedo regalar lo que no es mío ni tampoco ofrecer lo que no es mío. Lo que sí puedo hacer es que esa gente que tiene un terreno y que ha levantado su vivienda, porque en algún momento algún intendente de turno se los dio, hoy por hoy puedan empezar a pagar su terreno y con el tiempo escriturar su vivienda. Es nada más que eso, lo quiero dejarlo en claro, porque sino parece que uno siempre hablara y estuviera faltando a la verdad. Yo tengo documentación que tengo en mi poder. No tengo porqué dar el nombre de la persona a la que se lo dieron, porque seguramente está necesitada de ese terreno y lo merece, y merece que lo pague, pero quiero dejar esto bien en claro, el banco que tierras que se propuso y que se reformó es para esto, para darle transparencia a la gente que se le dan los terrenos para que el municipio de una vez por todas que los terrenos son municipales, no son de los intendentes de turno y pertenecen a todo el distrito, y los intendentes de turno tienen que hacer las cosas como tienen que hacerse, todo por la parte legal. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Carlos Schwab:
“En primer término estoy de acuerdo con lo que dice el Concejal Bordoni, que no se debe manipular a la gente. Lo segundo, si tiene algo que objetar en contra de lo que dice que está en la calle, de que él está regalando terrenos, si es algo que salió de nosotros que haga la denuncia por favor, porque de nosotros no salió. Y lo tercero que quiero aclarar, es solamente aclarar, que está equivocado cuando dice que yo le pregunté el nombre, porque escuché el mensaje, sí, de que alguien le preguntó el nombre, pero si verifica el celular no era el mío, porque yo cuando hice una pregunta no era con respecto a eso, yo la pregunta se la hice por el tema de la cuadra de asfalto, y creo que está claro, porque las dos preguntas que yo hice decía mi nombre. Sí escuché que alguien entre todos los mensajes que mandaron le preguntó por el nombre de la persona a la cual el Concejal estaba hablando, pero en ningún momento esa pregunta se la hice yo, he, es fácil, ir a la radio y corroborar lo que está grabado. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Sergio Bordoni:
“También me quiero referir a la cuadra de asfalto. También fui atacado por la Secretaria de Obras Públicas, quiero aclarar que la persona que me llamó es una persona que simpatiza con el partido político mío, sí, pero no tienen absolutamente nada que ver, y sin embargo se dijo que estábamos haciendo política, qué casualidad que estábamos haciendo política y vuelvo a repetir, a los medios los llaman desde mi celular y los llama el señor que estaba muy ofuscado por el tema del asfalto, pero no interesa quien me llamó, en realidad, lo que gracias a ese llamado se corrigió un error garrafal como se vienen corrigiendo distintos errores de la obra de asfalto, que se están produciendo en la actualidad y hoy vimos como tuvieron que levantar toda una cuadra, que estaba lista para asfaltar y se tuvo que volver a hacer. Y si me siguen llamando voy a seguir yendo a cualquier lugar, cuando llegué a ese lugar, quiero dejarlo en claro, venía del cementerio municipal, ¿y porqué hago alocución de esto?, porque un vecino que le falleció la señora, tiene a la señora en el depósito, lamentablemente no hay mas nichos, lamentablemente no hay más terrenos para vender para hacer más nicheras, y juntamente con la Arquitecta Anabella Madueña estuvimos caminando el cementerio, esa misma tarde, para ver qué solución se le puede dar a esta gente. El día posterior vine al municipio y buscamos los planos donde conjuntamente con las tres edificaciones de nichos que entran cien cajones por nicho, irían cuatro baterías más de nichos, me comuniqué con el Intendente Municipal y me dijo que por el momento no había dinero para hacer nichos, pues entonces le dije que hay que buscar una solución, porque tenemos cinco personas en depósito. Al otro día, con el Secretario Ezequiel Gabella, fuimos hasta el cementerio y hablando con el Sr. Calveira, que es el encargado del cementerio, me dijo que hay una franja de la cual ya no se pueden hacer más fosas para enterrar a la gente en tierra, que sería propicio para hacer ese tipo de nicheras, que al municipio no le sale nada, es más, que el costo corre por cuenta de la persona que lo quiere hacer, lo que tenemos que hacer es reformar una ordenanza en el cual, porque sinceramente lo desconocía, todo el cementerio está diagramado por la parte que es para nichos, la parte que es de tierra, y esa parte habría que modificarla, inclusive tenemos los planos que ya el viernes nos alcanzó a la Secretaría, así que propondría también, eso me estaba olvidando de decirlo, una reunión con la Arquitecta Anabella Madueña para darle solución pronta, porque con ese pedazo de tierra que recuperaríamos ahí, tendríamos por lo menos para hacer, a simple vista por lo menos quince nicheras más y poder dar una solución inmediata a aquellos que tienen sus seres queridos que han fallecido y los tienen en depósito, y no los pueden ir a visitar. Así que mociono desde la banca hacer una reunión con la Arquitecta Madueña y tratar de modificar esa parte del cementerio para que se pueda hacer la nichera”.
Se aprueba por unanimidad la moción del Concejal Bordoni.
Concejal María Ofelia Skolak:
“Con respecto a la ordenanza del banco de tierras, que se aprobó por mayoría, siete a cinco, la semana anterior, yo quería destacar recién cuando el Concejal Bordoni hablaba Sr. Presidente que se reformaron artículos, en definitiva lo que se hizo ahí fue derogar la ordenanza, ¿si?, y hacer una nueva, que en definitiva estuvimos mirando otras ordenanzas y pudimos ver que es similar a otras ordenanzas de Chacabuco, de Necochea, la misma ordenanza que está dentro del plan de ordenamiento territorial, la nuestra, que estaba en vigencia, es decir, es una ordenanza que esta aprobada desde el 2002, existe, ¿si?. Evidentemente se hizo un proyecto de ordenanza de algo que ya estaba y estuvo un año en comisión, ¿si?. Lo que llama la atención es cuando uno lee el dictamen, en el dictamen figura que el proyecto se presenta simplemente por una sola razón, que es la de agregar un porcentaje de recursos con la finalidad que vaya a ese banco de tierras y que se ponga en práctica el artículo 8 que es de la comisión, que figura en la ordenanza que quedó derogada. Ahora, me llama la atención porqué estuvo un año en comisión, y un mes antes de las elecciones se aprueba por mayoría. Aparte lo que me llama la atención que lo hemos discutido varias veces y lo hemos conversado, lo hemos debatido mejor dicho, donde se entendía que había una ordenanza en vigencia, que estaba dentro del plan de ordenamiento territorial, por eso supongo yo que no la habrán aprobado antes, porque la mayoría la tienen. Y me llama la atención el dictamen, es decir, fundamenta la presentación de ese proyecto con un considerando y que se ponga en práctica el artículo 8. La verdad es que es poco entendible, pero bueno, yo lo que quiero aclarar, porque cuando a nosotros nos preguntan porqué no acompañamos la aprobación del banco de tierra, yo lo que digo desde mi lugar y en representación de mi bloque es que hay una ordenanza que fue derogada por el proyecto de ordenanza presentado por los bloques de la oposición, no recuerdo cuáles eran los bloques, si eran todos, (se escucha una voz femenina que dice “UDESO”), pero bueno, eso era lo que quería expresar con respecto al proyecto de ordenanza del banco de tierras. Con respecto al tema de nuestro vecino que tuvo una pérdida de su esposa, el mismo día que la sepultaron me llamó por teléfono, también tuve la posibilidad de conversar con el vecino, y trasmitirle inmediatamente a las Secretarías correspondientes, que apenas traje la inquietud lo llamaron por teléfono y se hicieron cargo de ver cómo resolvían el problema del vecino. Lo que pasa es que uno por ahí estas cosas trata de no utilizarlas, me parece a mi que no es lo que corresponde, pero bueno, a veces tenemos que salir a decirlas, porque si nos callamos todo siempre quedamos como que no tenemos respuestas a lo que se dice en el Concejo. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Carlos Schwab:
“Me doy por satisfecho, por contestada la pregunta que yo hice en un medio el otro día al Concejal Bordoni, por el tema de que no se había llamado a la Secretaria de Obras Públicas Anabella Madueña. Veo que a los medios los llamó el vecino, de todas formas yo hubiese actuado distinto, pero es una forma de actuación, he, no estoy criticando. Yo le hubiese dicho al vecino que fuéramos, se sabe que Anabella está acá, está en obras públicas siempre, así que yo lo hubiese convocado al vecino, hubiésemos ido, hubiésemos hablado con la Secretaria de Obras Públicas a ver que se podía hacer, y cual era la falta, porque a veces saliendo a los medios uno transmite una confusión o transmite inseguridad a la población, entonces por ahí teniendo los medios por el cual tuvo esa falla, sabiendo técnicamente lo que pasó por ahí no se transmite otro tipo de preocupación a la población. Nada más que eso, gracias Sr. Presidente”.
Concejal Gustavo Moroncini:
“Con respecto al banco municipal de tierras, si es cierto que se presentó en agosto del año pasado, en el 2012, nosotros habíamos, yo particularmente había trabajado con mucho interés sobre el tema de lo que eran los terrenos y la modificación del Código de Planeamiento Urbano, para saber donde se tiene que dirigir el crecimiento de la localidad, y qué necesidades hay, sabiendo que había necesidades de tierra para incorporar al municipio. Entonces tuve la iniciativa de ver sobre las ordenanzas que había hechas, y no encontramos ninguna. En realidad buscamos en las ordenanzas como se busca normalmente, una ordenanza antigua o vieja. Y después que la desarrollamos y la presentamos, apareció que dentro del Código de Planeamiento Urbano existía un fondo. Entonces lo que hablamos en ese momento fue dejarla en comisión para incorporarla o trabajarla y hablarla para cuando hubiera modificaciones en el Código de Planeamiento Urbano. La verdad, eso se demoró, pasó el año y no hubo ningún tipo de modificación, porque no tuvimos la verdad, la posibilidad de reunirnos más con los arquitectos ni de hablar más que entre nosotros de la modificación del código y por eso se decidió de aprobarla el 16 de septiembre, en la sesión pasada. Aparte creemos que es superadora de la que está y la intención es de por lo menos, no como la anterior que era el fondo sino que en esta ordenanza logremos que la municipalidad incorpore la ordenanza al trabajo sobre los terrenos y la sesión de los terrenos y se organice un poco todo lo que estaba comentando Bordoni, que es un problema que tenemos desde hace años, y lamentablemente no se podía modificar, sin saber que teníamos la ordenanza que ya hablaba de este tema, y se aprobaban después de que ya habían sido otorgados los terrenos, y la ordenanza dice que tiene que pasar por el Concejo Deliberante para poder dar terrenos. Sea pago o donado o en las condiciones que se suscite en ese momento. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal María Ofelia Skolak:
“Tal vez lo que yo no entiendo porqué derogar toda una ordenanza por uno o dos artículos que se quieran agregar, es decir, lo que pensamos, lo que hemos conversado todo el año, desde el 12 de agosto que se presentó hasta hace poco, es más, antes de que se aprobara insistimos en eso por ahí, si teníamos la ordenanza hecha, que está dentro del Plan de Ordenamiento Territorial, podríamos haber agregado los artículos que dice el Concejal Moroncini. Simplemente era decir eso, nada más Sr. Presidente”.
El Concejal Bordoni toma nuevamente su lugar en la Presidencia.
Concejal Horacio Buitrago:
“Creo que quería dejar mi parecer sobre la ordenanza de tierras porque yo la veo como algo importante y también como muestra de que no tan solo desde el municipio debemos tener un Concejo Deliberante que lleve adelante y que haga ordenanzas sino también debemos tener un ejecutivo las ponga en práctica y las haga cumplir. Y queda a las claras que esta ordenanza que estaba dentro del Código de Planeamiento lamentablemente no fue llevada adelante ni se hizo cumplir y entonces sí rescato en esta nueva ordenanza con los cambios que se han hecho y que necesariamente el Poder Ejecutivo debe realizar el control y debe hacer cumplir las ordenanzas porque sino estaríamos en una anarquía muy perjudicial, sobre todo para el accionar del municipio pero también para las arcas municipales. Así que creo que en buena hora que el ejecutivo vea que más allá de un cambio de artículos, que creo que también son fundamentales porque es muy importante a quien le vamos a dar los terrenos y como le vamos a dar los terrenos y buscar los consensos de las prioridades que debe tener el municipio para con sus ciudadanos, y no al libre albedrío como se dio en su momento. Y también quiero dejar, el tema del asfalto, me parece un tema serio, y creo que cuando hablemos con la Secretaría de Obras Públicas deberíamos, en la charla deberíamos abordar el tema de la inspección que se hace a nivel de la obra pública, porque vemos que hemos tenido falencias en los últimos tiempos, tuvimos cuando se hicieron las viviendas, o problemas en las plateas, y hoy también pueden surgir estas problemáticas cuando el municipio debe controlar. Me parece que es muy importante que tengamos inspectores de obra con total idoneidad y sobre estos temas que hacen a la buena prestación del servicio y a la buena obra. Eso es lo que quería aclarar Sr. Presidente. Muchas gracias”.
Concejal María Ofelia Skolak:
“Vuelvo a insistir, se derogó una ordenanza, por dos artículos como dijo el Concejal Buitrago. En algunos casos hablamos de que el ejecutivo no se acerca, que el ejecutivo no es accesible, porque siempre estamos criticando al ejecutivo, están criticando al ejecutivo, ahora yo pregunto si algún concejal en este año además de invitar al Secretario de Gobierno y Hacienda a una reunión por este tema, buscó la forma de acercarse al ejecutivo a ver como podríamos haber analizado la ordenanza del banco de tierras, es decir, haber pedido todo esto que dice el Concejal Buitrago, esos dos artículos que se agregan. Esa es una opinión que lo digo porque la verdad es que… (se escucha una voz masculina que dice “dos reuniones”)…¿cómo?, perdón Sr. Presidente…
Presidente del Concejo, Concejal Sergio Bordoni:
“Siga hablando, siga hablando”.
Concejal María Ofelia Skolak:
“Creo que estoy en uso de la palabra Sr. Presidente”.
Presidente del Concejo, Concejal Sergio Bordoni:
“Por eso digo que siga hablando”.
Concejal María Ofelia Skolak:
“Ya esto realmente pone incómodo a uno, así que voy a dejar de hablar porque esta situación que ya pasa en el Concejo, y no respeten cuando uno quiere hablar es terrible. Nada más Sr. Presidente”.
Presidente del Concejo, Concejal Sergio Bordoni:
“Le vuelvo a repetir, discúlpeme, no estaba hablando con usted, pero le pido disculpas, y puede seguir hablando si tiene ganas de seguir hablando. Lo que quiero decirle es que hubo dos reuniones con el Secretario de Gobierno por el tema de banco de tierras, porque acá parece que desde este Concejo no se invita a los funcionarios del ejecutivo, dos reuniones se hicieron para hablar del banco de tierras, tal vez a usted la memoria no le esté funcionando, por eso dice que no se lo invitó”.
Concejal Gustavo Moroncini:
“Aparte de que tuvimos dos reuniones con el Secretario, a mi particularmente me interesaba charlarlo con los arquitectos, habíamos pedido la reunión con los arquitectos, que íbamos a trabajar el tema del Código de Planeamiento Urbano, creo que todo el año hemos pedido las reuniones, a ver cuando íbamos a tener la posibilidad después de las dos reuniones que tuvimos a principio de año, o en el año 2012, porque no se si en el 2013 tuvimos alguna reunión con ellos. Me interesaba sobremanera poder charlarlo con ellos, para tratar de ir viendo cuando se pueden incorporar y trabajarlo todo en conjunto. Lamentablemente no lo pudimos hacer nunca. Cuando salieron a hacer una reunión con los arquitectos salieron ala calle, afuera, a ver a la gente, que particularmente creo que no entendí la necesidad de ese tipo de reunión, porque nosotros desde el Concejo Deliberante ya las habíamos hecho con la gente, y habíamos captado todas las inquietudes que tenían que ver con las reformas, y se supone que el ejecutivo ya las conoce también las inquietudes de la gente. Pero bueno, lamentablemente tenemos que estar discutiendo estas cosas cuando tenemos que estar pensando en el futuro y en tener una ordenanza que sea superadora para poder ir avanzando en los temas que realmente son importantes. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal María Ofelia Skolak:
“Sr. Presidente, a mi la memoria sí me funciona. Me parece una falta de respeto lo que acaba de decir, me parece una falta de respeto que me interrumpa cuando estoy hablando. De una reunión a dos reuniones hay poca diferencia, está bien Sr. Presidente, dos reuniones, no lo recordaba, está bien que lo aclare, pero hay formas de aclarar las cosas, y, la verdad es que hoy le voy a decir Sr. Presidente, usted hace uso de la palabra desde ese lugar, siendo que no se puede hacer de acuerdo al reglamento. Nada más Sr. Presidente”.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE