Integrantes de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Tornquist, participaron del 3° Encuentro de Responsables Ambientales, que se desarrolló en el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata y contó con la participación de Vicente Barros, miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC/UNFCCC), y el director ejecutivo del Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao.
De los dos días de disertaciones participaron el director de Producción y Medio Ambiente comunal, Víctor Antón, y el ingeniero forestal Walter Taylor, además de responsables de áreas de 115 municipios, especialistas, investigadores y académicos.
Entre los temas abordados figuran varios de trascendencia de la agenda medioambiental actual, y en los que se trabaja a diario en Tornquist, tales como el cambio climático, la gestión de residuos sólidos urbanos, fiscalización ambiental, educación ambiental y fracking, en todos los casos con participación de especialistas.
Sobre el cambio climático, la disertación estuvo a cargo del mencionado Barros, doctor en Ciencias Meteorológicas, Investigador Superior del Conicet y profesor titular de Climatología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde dirige la Maestría en Ciencias Ambientales. Además, el Panel para el cual trabaja fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
Durante la disertación del doctor Fernando Andreoli respecto de las radiaciones no ionizantes, el profesional tomó como ejemplo la medición efectuada en la localidad de Sierra de la Ventana y la charla brindada hace algunas semanas en la ciudad cabecera.
La apertura del tema relacionado con los residuos sólidos urbanos estuvo a cargo del director provincial del área, licenciado Nahuel Paradella, y contó con la exposición del ingeniero Horacio Martino, quien mencionó los trabajos realizados en Tornquist con la fabricación de chapas a partir de un residuo recuperado (tetrapack) y las tareas que se desarrollan en la planta de clasificación de reciclables de Saldungaray.
Respecto de la educación ambiental, la profesora Daniela Leguizamón Brown, responsable del área del OPDS, mencionó que se apuesta a la educación de los más chicos en los establecimientos educativos de la Provincia.
Finalmente, el tema fracking fue abordado por el gerente de medio ambiente de YPF, ingeniero Ricardo Ferro. Una vez concluida la primera jornada, Antón y Taylor mantuvieron una reunión con el ingeniero Hubo Bilbao respecto de este tema.
“Siento mucha preocupación por la forma inadecuada que se trata este tema por parte de algunos sectores. No se debe hacer politequería de esto, porque es un tema muy importante para el desarrollo de la República”, consideró Bilbao.
Por su parte, Antón comentó su visión sobre el importante encuentro, en el cual se abordaron los principales temas de la agenda medioambiental, en todos los casos por parte de experimentados especialistas.
“Este encuentro fue muy importante para nosotros. Aprendimos mucho y, además, siempre es un orgullo que Tornquist sea mencionado en un lugar donde se encuentran representados 115 de los 135 distritos de la Provincia. Esa circunstancia destaca que la política de Estado que nos marca el intendente Trankels respecto del medio ambiente es la acertada”, consideró.