jueves, septiembre 11, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

CONTINUAN LAS ACCIONES EN POS DE RECUPERAR NUESTROS SUELOS

18 febrero, 2014
in Comunidad, Destacadas, Política
0

Contenido Relacionado

Probables interrupciones en el servicio de Internet y TV  en Villa Ventana

Probables interrupciones en el servicio de Internet y TV en Villa Ventana

10 septiembre, 2025
Se realiza éste miércoles el acto conmemorativo por el Día del Maestro

Se realiza éste miércoles el acto conmemorativo por el Día del Maestro

8 septiembre, 2025


Enmarcado dentro del Subprograma Forrajero proveniente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Tornquist adquirió recientemente semillas de agropiro, que serán destinadas a la presente campaña.
La inversión efectuada en la adquisición se encuentra en el orden de los 150.000 pesos y se realizó bajo la modalidad de compra local, implementada a partir de una decisión del intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels.
Este subprograma, implementado en el distrito hace más de tres años, viene dejando una valoración positiva. El plan comenzó a formalizarse en agosto de 2010, con la inscripción de 111 productores, quienes destinaron parte de la superficie de sus tierras para implantar pasturas perennes.
Pensando en especies que se adapten a nuestros suelos, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente comunal, juntamente con  la Mesa Agropecuaria, decidió en ese momento la implantación de agropiro alargado, pasto llorón y alfalfa.
Técnicos locales realizaron el recorrido de establecimientos de aquellos productores interesados, a fin de efectuar sugerencias o recomendaciones sobre el lote y trabajos a realizar. En la campaña inicial se llegaron a sembrar 4.000 hectáreas, bajo la modalidad de fondo rotatorio.
A partir de allí, año tras año se continuó en la misma línea, con la adquisición de más semillas de pasturas provenientes del recupero de los fondos entregados a los productores, con intercambios de variedades con la Secretaría de Producción del distrito de Villarino y con presencia técnica de agentes locales del INTA y el Ministerio de Asuntos Agrarios.
Hasta la actualidad, en el distrito se llevan implantadas unas 12 mil hectáreas de pasturas bajo la modalidad de fondo rotatorio.
“El agropiro es el que más se adaptó a nuestra región”, destacó el secretario de Producción y Medio Ambiente municipal, Ricardo Valentini, quien agregó que no sólo se valora esta especie por su condición de pastura, sino por el beneficio ambiental que produce al consolidar los suelos y evitar erosiones como las que dejó la sequía que azotó al sudoeste bonaerense entre 2008 y 2009.
 

ShareTweetPin
Next Post

FELICITACIONES PARA LOS PARTICIPANTES DEL CERTAMEN DE PASTEUR

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.