httpv://www.youtube.com/watch?v=8YxS0a_jExo
httpv://www.youtube.com/watch?v=hDVA5LL4GnQ
Transcribimos la respuesta de la Concejal Noelí Kloster del Frente Renovador al titular del ejecutivo del Distrito de Tornquist respecto al Veto sobre la ordenanza que proponía la realización de un censo para los pobladores de Villa Ventana, Villa Serrana La Gruta y San Andrés de las Sierras:
Considerando el veto del PE sobre el proyecto de ordenanza 2637/14 que propone la realización de un censo poblacional en las localidades de Villa Serrana La Gruta, San Andrés de la Sierra, y Villa Ventana, el FR reafirma su compromiso con los pobladores e instituciones del distrito. Especialmente con los vecinos que nos acercaron el presente petitorio del cual se exponen las inquietudes en los párrafos siguientes.
Plantear que el proyecto presentado carece de “sustento constitucional” y en modo potencial el mismo generaría un “posible conflicto de poderes entre liberativo y ejecutivo” es continuar sin querer escuchar a la comunidad.
El Frente Renovador propone con esta Ordenanza sincerar la realidad y la solicitud de los pobladores de las localidades nombradas que en un petitorio presentado por los vecinos ante el HCD el 13 de enero del corriente año, mencionan problemáticas concretas vinculadas a los siguientes temas:
Inseguridad; prevención de incendios; suministro de agua potable; falta de capacitaciones en relación a temáticas tales como, manejo del fuego; planes de evacuación de las villas; limpieza de terrenos baldíos; falta de presencia policial, entre otros.
Ante esta situación planteada, el FR escucha estos reclamos del petitorio vecinal que además, tuvo fecha de ingreso en el PE el mismo día, y elabora este Proyecto de Ordenanza que no hace más que proporcionar al PE una herramienta de carácter preventivo para conocer realmente la situación social de los peticionantes.
Ante la posibilidad de futuros siniestros, saber realmente dónde se encuentran, en qué condición, con los medios que pueden contar y cómo se componen las familias de los residentes, es el espíritu de la Ordenanza aprobada que propone el “Censo” como metodología –herramienta de estadística- que no hace más que contribuir y colaborar con los servidores públicos en catástrofes venideras. En ningún momento esta propuesta “avasalla el presupuesto de gastos del corriente año” como indica el Veto municipal, sino todo lo contrario, ya que no exige erogación monetaria alguna.
Así mismo a los términos vertidos en el veto del PE tales como: “normativa lugareña que ha querido imponer representantes que no están normados”; le recordamos al Señor Intendente que las Instituciones Intermedias reconocidas, tal es el caso de las comisiones de Fomento y demás organizaciones no gubernamentales tienen en sus comisiones representantes elegidos por las comunidades y son reconocidas a nivel Provincial mediante un registro que lleva la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, dependiente del Ministerio de Justicia.
No es voluntad de esta Concejal imponer personas, ni plazos, ni ser intrusa en el PE, sino todo lo contrario, sugerir a nuestros gobernantes herramientas que sirven como prevención. Y que surgen principalmente de las necesidades de los vecinos.
Y quiero recordar que el uso de la “Banca 13” que se argumenta en el veto, como un desconocimiento de parte del Bloque que integro, sólo puede ser utilizada en períodos legislativos ordinarios. Por lo expuesto, uno, como Concejal, es elegido por el Pueblo para representarlo todo el año, no solamente en período de sesiones ordinarias.
El FR no desconoce la Constitución Nacional, que según expresa el PE “es la biblia de la democracia”. Si realmente fuera así nuestro país no estaría ocupando un lugar importante en el ranking de los más corruptos.
En cuanto a que los concejales no actuamos para combatir “inequidades sociales” ¿hay inequidad más grave que la que padece el inspector de tránsito que ni siquiera posee un vehiculo para realizar su tarea? ¿Cómo se puede controlar que las ordenanzas sean cumplidas?
El PE hace referencia a que “la democracia pierde sus sueños, cuando se convierte en especulación permanente” y sí…es lo que ha hecho este Gobierno Nacional y Popular…hemos perdido los sueños, la dignidad, los valores, el respeto…
Por último, la concejal del FR no especula con fines electorales porque trabaja para los vecinos. No está preocupado el FR por las elecciones, quizá…otros sí…
Lamentamos profundamente que esta Ordenanza haya sido vetada por el Intendente Gustavo Trankels, cuando fue aprobada con fecha 05 de Febrero del corriente por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante, incluido los cinco concejales del Bloque Oficialista, o sea, la incapacidad, para el INTENDENTE, es de los doce concejales.
También quiero recordarle que las fortalezas se nutren de las diferencias. Por lo tanto, seria bueno que se instale el debate, se escuchen todas las voces, empecemos a caminar juntos y de una buena vez comencemos a crecer en serio como distrito. La gente lo está esperando…
Sin otro particular saluda atte.
NOELI KLOSTER
CONCEJAL DEL FRENTE RENOVADOR.