A solicitud de la Asociación de Fomento del Barrio Parque Golf de Sierra de la Ventana, según consta en el Expediente Nº 6602/14 el martes 13 del corriente se dieron cita en instalaciones del Honorable Concejo Deliberante representantes de dicha institución a fin de mantener una reunión con los Ediles e integrantes del Departamento Ejecutivo, del cual se hicieron presentes el Secretario de Producción y Medio Ambiente Ricardo Valentini, el Director de Producción y Medio Ambiente Walter Taylor y el Delegado de Sierra de la Ventana Daniel Lagos.
La reunión giró en torno a cinco temas específicos, para los cuales se proyectaron varias fotos que daban muestra de los reclamos de este grupo de vecinos:
1- Basurero a cielo abierto. Se mostraron imágenes de la quema de basura en el basurero, del tamaño que tiene en la actualidad, y de chicos que estaban jugando en el lugar, tratando de cazar roedores. Plantean el peligro que esto significa. Valentini manifiesta que se han tomado algunas medidas para reducir la cantidad de basura que se genera, al trabajar con la separación de residuos, ya que esto hace que muchos desperdicios que son reciclables no vayan a parar a ese lugar, además, lograron que la basura que llevaban desde Villa La Arcadia a ese basurero, se haga cargo el Distrito de Suárez, que es al que pertenece la Villa. Aún así, el funcionario reconoce que eliminar el basurero a cielo abierto es una materia pendiente.
2- Separación de residuos y “Puntos Limpios”. En este tema, todos coincidieron que si bien se podrían agregar “Puntos Limpios”, para que los que ya están no se recarguen tanto los fines de semana que vienen muchos turistas, el tema pasa por la educación y la concientización de los vecinos, para realizar la separación como corresponde. Este es un proceso que se ha iniciado, pero que puede llevar tiempo hasta que toda la comunidad lo incorpora.
3- Canastos de residuos públicos y privados. Se conversa sobre las viviendas que no tienen canastos, o que no están en condiciones. Se recuerda una normativa en vigencia, que es la Ordenanza Nº 999/94, en la cual los concejales trabajarán para actualizarla.
4- Recolección de ramas y escombros. Baldíos y veredas con pastizales. Se han establecido en conjunto con la Delegación Municipal de Sierra de la Ventana varios puntos verdes, los que sirven para que el vecino lleve allí las ramas y pasto que cortan, y desde allí esa basura es recolectada una vez por semana por la delegación. Los vecinos a veces colocan además de ramas bolsas con basura, lo que hace que el trabajo sea más engorroso. Nuevamente se habla de la educación hacia los vecinos, y de hacer campañas de difusión, para que realizando un trabajo en conjunto, instituciones particulares y el estado, se pueda llegar a cumplir el objetivo de mantener la localidad más limpia. Respecto de los pastizales en baldíos, muchos de ellos tienen dueños, y algunos están a la venta por inmobiliarias. Los vecinos reclaman que se hagan inspecciones, ya que está en vigencia la Ordenanza Nº 2548/12, por la que se deben mantener limpias las veredas y los baldíos, de lo contrario los propietarios pueden ser pasibles de multas.
5- Parador Los Angelitos. Desde la institución solicitan que se averigüe si este parador tiene habilitación para funcionar como tal.
Uno de los temas en el que todos coincidieron es tener en cuenta que al ser una localidad turística, es muy difícil mantener ciertas normas en relación a la basura, ya que el turista viene los fines de semana, o se instalan unos días y luego se van, por eso es muy importante que quienes tienen a cargo casas o cabañas en alquiler colaboren para que el turista siga las normas de la comunidad, como por ejemplo en el tema del separado de basura. Para finalizar, acordaron convocar a una reunión a cabañeros, prestadores turísticos y administradores de inmobiliarias, para que en conjunto se puedan tomar medidas que ayude a mejorar algunos de los temas planteados.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE