INFORME SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 9 DE JUNIO DE 2014
Convocada según Decreto Nº 05/14 del Honorable Concejo Deliberante, el martes 9 de junio se realizó una Sesión Extraordinaria para tratar los siguientes temas:
Expte Nº 160/14: “D.E. – Aeródromo Municipal”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza bajo el Nº 2673/14 por la que se autoriza al Departamento Ejecutivo a la adquisición del inmueble cuya denominación catastral es: Circ. II, Sección C, Chacra 177-a, con destino a ser utilizado para la construcción de un Aeródromo Municipal. Autoriza al Departamento Ejecutivo a abonar todos los gastos inherentes a la compra, que asciende según lo detallado en este expediente a la suma de $ 1.366.550 con escritura incluida.
Expte. Nº 196/14: “D.E. – Autoriza la compra de inmuebles. Programa Pro.Cre.Ar”.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza bajo el Nº 2672/14 por la que se autoriza al Departamento Ejecutivo a la adquisición del inmueble cuya denominación catastral es Circ. I- Sección B- Manzana 148- Parcela 1 y otro de similares características con ubicación a definir, situados en el casco urbano de la ciudad de Tornquist, con destino a la realización de loteos para la construcción de viviendas.
Hacen uso de la palabra los Señores Concejales:
Concejal Gabella Ezequiel:
“Más allá de que se acaban de aprobar por unanimidad dos dictámenes aprobando sendas ordenanzas, quizá vale la pena hacer alguna aclaración al respecto, sobre todo con lo que se refiere a la compra de tierras para el futuro aeródromo municipal. Uno ha hablado con la gente, ha escuchado lo que se ha publicado en los medios, lo que ha manifestado la gente a través de las redes sociales, y muchas veces por ahí no es algo público oficial pero no deja de ser algo en donde la gente se manifiesta. Y es claro que la mayoría de la gente por ahí no comprende, o no entiende o no asume que en este momento se estén comprando tierras para destinarlas a la construcción de un futuro aeródromo, y que quizá no figuraba en la lista de prioridades del común de la gente. En su momento y en lo personal también me llamó mucho la atención que con tan poco tiempo nosotros nos enteremos de que existía esta posibilidad, hace muy pocos días que nos enteramos, mantuvimos una reunión con el Sr. Intendente Municipal, nos explicó cuales eran las motivaciones o el motivo por el cual era tan corto este plazo, desde que se tomó la decisión de comprarlo hasta ahora, y entendemos, haciendo un análisis de cual va a ser el costo total de las tierras, que era una gran oportunidad para que la municipalidad se haga de tierras destinadas a algo que tarde o temprano va a tener que construir. Desde el espacio político que hoy me toca ocupar, y creo que medianamente todos quienes ocupamos ese espacio pensamos igual, porque ha sido una de las banderas que desde hace bastante tiempo venimos reclamando, que era la real prioridad de hacernos de tierras como municipio para destinarla a aquellos beneficiarios del plan Pro.Cre.Ar, que algunos incluso hasta han perdido la posibilidad de hacer su casa, por falta de terrenos, porque no lo pudieron conseguir en el mercado privado, y desde la municipalidad lo hemos repetido en más de una oportunidad, no se han hecho las cosas como corresponde durante todo este tiempo y ha generado que hoy en día no sabemos donde estamos parados en cuanto a tierras públicas, que tranquilamente podrían haber sido destinados a los beneficiarios de este plan, tal cual y conforme lo han hecho sin distinción de partido político que llevan adelante las intendencias de Monte Hermoso, de Pigüé, de Coronel Suárez, de Coronel Dorrego, Pringles, que ha aplicado mecanismos similares, tales como sorteos, o remates, para que la gente se haga de esas tierras, y hacerlo de una manera más democrática. ¿Por qué hago esta aclaración? Porque del momento que nosotros nos enteramos de que se iban a comprar tierras para destinarlas a la construcción de un aeropuerto, perdón, de un aeródromo, vimos que era la gran oportunidad de ampliar esa movida de generar un gasto para adquirir tierras, y la oportunidad de hacerlo de una manzana o de dos manzanas en la ciudad de Tornquist, para destinarlas al loteo y a la venta a los beneficiarios del Pro.Cre.Ar. Esta ordenanza entiendo que estuvo poco tiempo de confección y entiendo que hay que cumplir con ciertos pasos y en cierta manera la verdad es que es bastante abstracta, es poco clara porque sencillamente habla de identificar una manzana de la cual no se sabe cual es el costo, y de otra manzana que ni siquiera está determinada, que podría llegar a ser otra manzana ubicada en la ciudad de Tornquist. Así que entiendo, y así quedó corroborado, en conversación telefónica que mantuvo usted Sr. Presidente hace instantes con el Sr. Intendente, en el cual más adelante se va a individualizar, se le va a poner un costo, y nuevamente va a ser el Concejo Deliberante quien va a tener que autorizar esa compra. Quería hacer esta aclaración porque sencillamente votábamos y aprobábamos podíamos tener el reproche e iba a ser muy justo ese reproche, de que porqué estábamos aprobando algo y no entendíamos bien si era prioridad o no hoy en día para los tornquistenses. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Antón Víctor:
“Para referirme a estas dos ordenanzas aprobadas. Creo que es muy importante más allá del hecho de que es verdad, que hoy por hoy la prioridad son los terrenos para que los vecinos que aún no tienen la posibilidad de tener su vivienda propia a través del programa Pro.Cre.Ar la puedan tener. Es muy importante también esta posibilidad que se abre a futuro, con la compra de las tierras para el aeródromo. Como sabemos y lo ha explicado el Intendente en la reunión acá, que mantuvimos la semana pasada, este distrito es cabecera del plan nacional del manejo del fuego, con lo cual digamos que se requiere un espacio y un lugar para que el aeroclub se mude y tenga un espacio mayor, lo mismo en lo que tiene que ver para la parte turística, ¿no es cierto?, porque no es lo mismo llegar hoy por hoy al aeroclub que está cerca del predio del basurero municipal, con una pista bastante corta, que llegar al pueblo digamos después de bajarse de un avión, por digamos el acceso principal y es muy importante también, aclarar que desde el ejecutivo municipal, y esto lo hemos conversado en reuniones que hemos mantenido los concejales de nuestro bloque con el ejecutivo, hace tiempo que se viene trabajando en el tema de la adquisición de tierras. Ocurre que también como todos sabemos no es sencillo hoy por hoy en Tornquist, contar con tierras de fácil acceso, pero bueno, las gestiones se han hecho y gracias a estas gestiones vamos a poder tener en poco tiempo la primer manzana que está mencionada en esta ordenanza, y luego se individualizará la segunda manzana para que todos los vecinos que tengan acceso al programa Pro.Cre.Ar. mañana hay un nuevo sorteo se puedan hacer de su pedacito de tierra acá en Tornquist, para tener su vivienda única y familiar. Nada más, muchas gracias Sr. Presidente”.
Presidente del H.C.D. Concejal Bordoni Sergio:
“Como bien sabemos es un distrito muy amplio, y seguramente vamos a tener que seguir trabajando en el tema de terrenos para la gente del distrito, sobre todo gente de Saldungaray que ya hemos tenido reuniones con muchos de los que han venido al Concejo, preocupados por el tema del Pro.Cre.Ar. así que invito a todo este Concejo a ponernos a trabajar para el tema de conseguir terrenos en todo el distrito para facilitar a la gente del plan Pro.Cre.Ar. el tema de la vivienda que es lo que más anhela la gente que tiene la posibilidad del acceso a ese crédito. Así que no es una moción, es una invitación para que todos nos pongamos a trabajar codo a codo para que eso sea posible”.
Concejal Kloster Noelí:
“Desde ya le agradezco esta oportunidad desde el Frente Renovador una invitación. La diputada provincial por el Frente Renovador María Marta Corrado que es la Presidente de la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, va a visitar nuestro distrito el próximo viernes 13. Va a brindar una charla donde se abordarán temas de suma importancia. Uno de ellos que ha estado candente en los últimos tiempos en nuestro lugar que es el de la violencia de género, ese será uno de los temas que va a abordar la diputada, y el otro va a ser el abuso. Además la diputada Corrado va a presentar el proyecto “Mujeres Protagonistas”, que está destinado a aquellas mujeres que tienen la difícil misión de llevar adelante una familia, y entonces este proyecto les permitirá capacitarse y poder reinsertarse en la sociedad a través de un trabajo digno. La visita vuelvo a reiterar será el próximo viernes 13 de junio, el lugar va a ser la Biblioteca Popular Ernesto Tornquist, y a partir de las 14 horas. La misma charla se va a llevar a cabo a las 17:30 hs. en el Hogar Agrícola de Sierra de la Ventana. Gracias Sr. Presidente”.
Concejal Musso María Graciela:
“Quería hacer mención a las palabras del Concejal Gabella, respecto del apuro del expediente del futuro aeródromo. Le quiero decir que la experiencia que me dieron seis años dentro de un organismo de gestión y de legislación como el Consejo Escolar, que difiere mucho, una cosa es gestionar y otra cosa es gestionar. Los tiempos de la gestión a veces apremian. En el trabajo diario de la gestión es muy común que de pronto se presenten situaciones de compras o de convenios, etc, que no dan demasiado tiempo a pensar o a comunicar salvo obviamente, la reglamentación correspondiente que es lo que hizo el Intendente, manifestarlo al Concejo Deliberante y tener la reunión que tuvo, porque obviamente esto debe pasar por este cuerpo, y precisamente cuando suceden este tipo de cosas, que se dan de pronto, ahí se ve la habilidad de quien está a cargo de la gestión en más de una vez no dudar, no esperar, porque en esa espera, en esa consulta, se pierden a veces muchas cosas, y se lo digo por experiencia personal, porque ya se sabe que desde un Consejo Escolar hay que gestionar desde el servicio alimentario hasta los bancos. Y más de una vez he tenido que salir de urgencia porque ameritaba una reunión con determinado director, a efectos de poder lograr una gestión determinada, y no podíamos la verdad, más que consultarlo entre los consejeros, y viajar. Eso en primer lugar. Y en segundo lugar respecto de la compra de terrenos, me preocupa un poco la postura Sr. Presidente del Sr. Gabella. Primero expresa que es un expediente un poco incompleto, porque aparentemente no hay, aparentemente no, no hay costos de la manzana, y antes de eso hace alusión a una realidad que es la falta de terreno para le plan Pro.Cre.Ar. Entonces ante la necesidad de la falta de terrenos la importancia de que se gestione, que todos estamos de acuerdo, pero siempre encuentra la quinta pata. Se compra pero no se sabe cuanto se va a pagar. Me quedo con el optimismo del Sr. Presidente del Concejo Deliberante que acaba de precisamente expresarse al respecto, en que sigamos adelante para que continúen las gestiones de tierras. Muchas gracias Sr. Presidente”.
Concejal Gabella Ezequiel:
“No es mi intención entrar en una polémica estéril, pero ya desde bastante tiempo atrás hasta ahora escucho a mi criterio mal utilizada la palabra gestión, gestionar. Considero que gestionar es cuando uno hace todas las tratativas para obtener algo que no nos viene de regalo o de arriba, o que nos viene ofrecido, sino sabemos que es algo con lo cual uno insiste, busca, tramita, hasta logra su cometido, considero que eso es gestionar. No considero para nada que esta posibilidad que hoy tiene el municipio de Tornquist de adquirir tierras para construir un aeródromo, sea obra de la gestión municipal, porque consta en el expediente, de hecho lo sabemos por la reunión mantenida, se le vino a ofrecer a la municipalidad a un precio muy bajo, estas tierras, y que vieron la posibilidad de que era una gran oportunidad de destinarlas como futuro aeródromo. Y con respecto a los tiempos de gestión, también constaba en el expediente de que desde el momento que nosotros nos enteramos de que ya estaba todo cerrado como para hacer esta compra de tierras, ya había pasado más de un mes en el cual se habían enviado las notas a los organismos correspondientes para ver la factibilidad de construir el aeródromo en este lugar. Se lo hice saber en su momento al Sr. Intendente, en la reunión, considerando que si ya estaba la intención de adquirir las tierras por más que todavía no estuviera la respuesta de factibilidad, hubiera estado bueno a la par, al menos en una reunión saber de que existía esta intención, si tarde o temprano iba a tener que pasar por el Concejo Deliberante, y no que nos apuren como quizás nos apuraron, a que en poco tiempo había que cerrarlo porque sino se perdía, porque sino se vencían certificados. Entonces, no es mi intención decir lo contrario a lo que dice la Concejal Musso, pero son dos conceptos que al menos quería dejar mi postura. Nada más Sr. Presidente”.
Concejal Musso María Graciela:
“A mi me gustaría que el Sr. Gabella explicara a este Cuerpo qué es gestionar y cuál es su experiencia en gestión específicamente. Porque yo le puedo dar muchos ejemplos de apuro de cosas que a veces se piensan con anticipación, hay cosas que a veces surgen, no me parece que tenga autoridad para hablar de lo que es gestionar. Y repito, los tiempos en los que supuestamente estaban ya haciendo los trámites o estaban sabiendo de esto, si no se le explicaron inmediatamente no creo que haya habido mala intención del Departamento Ejecutivo, de hecho el Sr. Presidente del Concejo Deliberante había tenido algunas conversaciones con el Intendente Municipal, y lo sabía, y yo me pregunto, tuvimos que hacer de apuro una Sesión Extraordinaria para la compra de terrenos de Pro.Cre.Ar. que usted acaba de decir precisamente que son importantísimos. Con el mismo apuro con el que hubo que sacar la ordenanza de vendedores ambulantes. ¿Quién nos apuraba tanto?, ¿no había un poco más de tiempo para dialogar algunas cosas? Pensemos en mirar la viga en el ojo propio antes de la paja en el ojo ajeno. Gracias Sr. Presidente”.
Concejal Skolak María Ofelia:
“Yo no voy a entrar en el debate, porque no lo considero pertinente. Simplemente porque estoy muy feliz por lo que acabamos de aprobar en este Honorable Cuerpo. Porque esto se trata de toma de decisiones, y de gestión, puramente gestión. Hemos aprobado dos proyectos de ordenanzas que tienen un significado, crecimiento y desarrollo para el distrito. Nada más Sr. Presidente”.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
httpv://www.youtube.com/watch?v=2So1LTzaOJg
httpv://www.youtube.com/watch?v=rTHQ25PZTT4
httpv://www.youtube.com/watch?v=EVATFDQJOV4
httpv://www.youtube.com/watch?v=p-JRYlf1Z0w
httpv://www.youtube.com/watch?v=Fecu6exuCR4
httpv://www.youtube.com/watch?v=ty7MVYZYPvo
httpv://www.youtube.com/watch?v=8AdRTh5_3-k
httpv://www.youtube.com/watch?v=imk_LmDW_7E
httpv://www.youtube.com/watch?v=v1L7Ou3jkow
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zX9_Dq3Yh4