miércoles, mayo 14, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Deporte

FUTBOL: NUMEROS PREVIOS Y RACHAS DE LA ULTIMA FECHA DEL CLAUSURA

29 noviembre, 2014
in Deporte, Destacadas
0

Contenido Relacionado

Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

Continúan las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

5 mayo, 2025
El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

El Club Unión construirá dos canchas de pádel de blindex en su predio deportivo

30 abril, 2025

Las rachas de cada equipo
 
Por Darío Graff

Independiente: de sus últimas 14 presentaciones sólo ganó 1 (empató 4 y perdió 9). Además, en carácter de local no es mucho mejor su presente, dado que acumula 5 derrotas consecutivas (último triunfo en tal condición vs. Tiro Federal –CS– por 3-1 el 8 de junio de 2014).
El Progreso: su mala racha no para. Ya lleva 13 encuentros sin ganar, con 5 empates y 8 caídas (igualó la racha adversa entre 2011 y 2012). El último éxito casualmente vs. Independiente por 3-2 el 29 de junio de 2014. En calidad de visitante también suma varios partidos sin triunfar (son 6) con 2 igualdades y 4 reveses. Ganó por última vez frente a San Martín en Santa Trinidad por 3-2 el 22 de junio de 2014.
Automoto: logró quedarse con 4 de los últimos 6 puntos y entre ambos juegos mantuvo su arco en cero. En su estadio sólo perdió 1 partido de los últimos 17 disputados (venció en 10 y empató en 6).
San Martín (Carhué): ¿podrá algún equipo frenar el andar imparable del santo carhuense? Ya llegó a los 18 cotejos sin derrotas, con 13 triunfos y 5 empates (último revés vs. Tiro Federal de Puan por 2-0 el 8 de junio de
2014). Sigue con su invicto (el único) en este Clausura, el que más partidos ganó (8), el que más convirtió(30) y el de mejor efectividad (81,81%). En carácter de visitante lleva 9 sin perder (6 éxitos y 3 empates). La última caída vs. Empleados de Comercio por 2-0 el 1 de junio de 2014).
Tiro Federal (CS): estiró a 7 sus fechas sin éxitos, con 1 empate y 6 traspiés. A esto se le agrega que de sus últimas 18 actuaciones sólo pudo ganar en 1. Los demás partidos fueron 4 empates y 13 derrotas. Suma varios minutos sin convertir (333) y también acumula un mal momento en su estadio de 7 presencias sin éxitos (2 igualdades y 5 traspiés). El último éxito en tal condición vs. Blanco y Negro el 4 de mayo de 2014 por 1-0.
Club Sarmiento: llega con 4 fechas sin perder (3 triunfos y 1 empate). De sus últimas 10 actuaciones sólo cayó derrotado en 1 (ganó 7 y empató 2). Como visitante 4 sin caer (ganó 3 y e igualo 1).
Peñarol (Pigüé): de los últimos 9 puntos sólo obtuvo 1.
Puan F. Club: logró quedarse con 4 de las últimas 6 unidades.
Peñarol (Guaminí): luego de varias jornadas logró meter 2 éxitos seguidos y de sus últimos 4 encuentros ganó 3.
Unión (Tornquist): arrastra 5 actuaciones sin ganar (3 reveses y 2 empates), pero peor es su actualidad como visitante con 13 presentaciones sin triunfos, producto de 6 empates y 7 derrotas (última victoria en tal condición vs. Unión Pigüé el 3 de noviembre de 2013 por 2-0).
Blanco y Negro: perdió los últimos 2 encuentros disputados en su estadio.
Tiro Federal (Puan): en este Clausura, fuera de Puan ganó 3 y perdió 2.
Racing Club: acumula 4 presentaciones sin derrotas como local (3 triunfos y 1 empate).
Empleados de Comercio: en un gran momento. Suma 9 compromisos sin derrotas, con 7 triunfos y 2 igualdades (último revés vs. San Martín –ST– por 1-0 el 31 de agosto de 2014). Como visitante 5 fechas sin perder, con 4 éxitos y 1 empate.
Unión Pigüé: se le ha complicado sumar de a tres en este Clausura jugando de local, ya que disputó 5 partidos con 3 empates y 2 derrotas.
San Martín (Santa Trinidad): ha sido más positivo jugar de visitante que de local, porque de los 17 puntos que posee en este torneo 10 los consiguió fuera de casa (5 jugados, 3 ganados, 1 empatado y 1 perdido).
 
Con las amarillas al límite
 
Cuarenta y nueve son los futbolistas que están en “capilla” por la acumulación de tarjetas amarillas. El listado, club por club, es el siguiente:
Atlético Huanguelén: Alejandro Van der tuin, José Nabaes, Marcos Coccia y Martín Fuhr (9).
Automoto: Matías Sonzini.
Boca Juniors: Andrés Arce, Guillermo Schroh y Matías Steinbach.
Club Sarmiento: Juan Balmaceda y Nicolás González.
Deportivo Sarmiento: Gonzalo Cendra, Jesús José y Lucas Andersen.
El Progreso: Ignacio Galano, Joaquín Gottfridt, Leonardo Belo y Mauro Fogel.
Empleados de Comercio: Federico De la Canal.
Independiente: Lucas Dukart (9) y Pablo Cansinos.
Peñarol (Guaminí): Diego Real (9) y Enzo Navarro.
Peñarol (Pigüé) : Marcos Weisbeck, Maximiliano Brú y Simón Salvi.
Puan F. Club: Augusto Trejo, Brian Chirino, Lucas Geist y Luciano Distel.
Racing Club: Agustín Martini, Juan Manuel Ibarra, Matías Echaide (9) y Oscar Zapata.
San Martín (Carhué): Sebastián González.
San Martín de Saavedra: Franco Freites (9), Juan Pérez y Lucio Bini.
San Martín (Santa Trinidad): Maximiliano Berg y Bautista Waigel.
Tiro Federal (CS): Benjamín Roleder, Cristian Bruñini, Emanuel Sotelo y Leandro Muñoz.
Unión Pigüé: Matías Coronel.
Unión (Tornquist): Alexis Espinosa, Federico Franco, Hernán Delgado, Miguel Castro y Sebastián Callava.
 
14ª Fecha     TORNEO CLAUSURA 2014
 
ZONA “A”
 
Independiente vs. El Progreso
Este tradicional choque entre los clubes de los pueblos alemanes totaliza 79 encuentros desde 1983 a 2014. El historial marca una gran paternidad del rojo que triunfó en 37 partidos y convirtió 125 goles. La entidad de Santa María triunfó en 21 cotejos y marcó 91 tantos. Han empatado 21 cruces.
En las décadas del 80 y 90 fue donde el conjunto de San José logró sacar la importante diferencia que hoy posee, porque desde 2006 a la actualidad todo ha sido mucho más parejo ya que de 25 encuentros en estos últimos 8 años se registraron 11 éxitos de Independiente,10 triunfos progresistas y 4 igualdades.
En el 16 de Julio: han jugado 39 partidos, de los cuales en 21 venció el rojo que anotó 62 conquistas. El elenco de la 3ª colonia salió triunfante en 9 ocasiones y festejó 37 goles. Han empatado 9 veces.
Es en su reducto donde el equipo de la 2ª colonia ha conseguido edificar la considerable ventaja que mantiene, que en la actualidad es acompañada por una racha favorable de 8 presentaciones sin perder frente a El Progreso, con 6 triunfos (5 de ellos en los últimos 5 encuentros) más 2 empates.
La última victoria de la escuadra de Santa María en este escenario nos lleva al 1 de junio de 2008 con anotaciones de Sergio Tassara y Sebastián Silva. Descontó Cristian Roth para Independiente.
 
Automoto vs. San Martín (Carhué)
A partir de 2003 a 2014 contabilizan 14 enfrentamientos. El club de Tornquist se mantiene adelante por la mínima diferencia, dado que ganó 7 cotejos con 22 anotaciones. El ganador del último Apertura se retiró ganancioso en 6 ocasiones y convirtió 16 tantos. Un solo empate. El santo ha comenzado a acercarse en la estadística debido a las 3 victorias consecutivas que arrastra.
En el Agustín Ruppel: chocaron en 6 presentaciones con 5 victorias del local que anotó 15 goles y 1 solo triunfo de San Martín que marcó únicamente 3 tantos. Un terreno complicado para el de Carhué.
La única victoria conseguida aquí sucedió el 15 de mayo de 2011 por 3-2 con 3 goles de Gustavo Actis. Para el local habían convertido Jeremías Lacasta y Mariano Corinaldi (vale remarcar también que este cotejo fue el único en el cual el santo logró convertir en este estadio. Los restantes 5 choques los perdió y a su vez no pudo convertir).
 
Tiro Federal (CS) vs. Club Sarmiento
Contabilizan sólo 5 encuentros desde 1999 a la fecha. El máximo campeón ganó 3 con 12 gritos. El de Villa Belgrano triunfó en 1 y convirtió 5 goles. Un empate. El decano acumula 4 presencias sin perder frente a Tiro, con 3 éxitos más 1 igualdad.
En el Gustavo Moccero: sólo 2 juegos. Lo positivo para el de Villa Belgrano es que se mantiene invicto recibiendo al de Pigüé, ya que en 1999 ganó el local 4-2 y en 2013 empataron 0-0.
 
ZONA “B”
 
Peñarol (Pigüé) vs. Puan F. Club
Entre 1992 y 2014 se han cruzado en 43 compromisos, con números que favorecen al azulgrana dado que venció en 20 oportunidades y anotó 86 tantos. El “faraón” se impuso en 10 choques y marcó 62 tantos. En 13 juegos igualaron.
Se puede observar que el de Pigüé prevalece con comodidad, pero el de Puan triunfó en su último encuentro categóricamente 7-0 (se tomó revancha del mismo resultado que el azulgrana le propinó al puanense en 2013) y de esta manera le puso fin a 6 años y medio sin vencer a Peñarol (en ese lapso transcurrieron  8 enfrentamientos).
En el 19 de Marzo: disputaron 23 partidos. El local ganó 11 veces con 55 goles- La visita salió triunfante en 5 juegos y convirtió 29 tantos. En 7 choques empataron.
Un terreno adverso para el “faraón” que arrastra en la actualidad 6 presentaciones sin ganar aquí, con 3 empates y 3 caídas. La última victoria de Puan visitando este reducto se traslada al 25 de mayo de 2008 por 2-1, con conquistas del “interminable” Juan Manuel Ibarra y Cristian Bellendier. El gol peñarolense fue obra de David Agüero.
 
Peñarol (Guaminí) vs. Unión (Tornquist)
Han disputado sólo 9 encuentros desde 2007 a la fecha. El de la laguna salió ganador en 3 ocasiones con 8 conquistas. La escuadra serrana logró triunfar en 4 compromisos y marcó 12 goles. En 2 empataron.
En el Américo Ruggeri: sólo disputaron 4 encuentros, de los cuales reparten 1 triunfo para cada lado y 2 empates; Peñarol convirtió 3 goles e igual cantidad Unión.
 
Blanco y Negro vs. Tiro Federal (Puan)
Se han visto las caras en 36 ocasiones desde 1992 a 2014. En los antecedentes el decano suarense manda por un par de triunfos, dado que obtuvo 15 victorias con 46 conquistas. El club puanense cosechó 13 éxitos y convirtió 57 goles. En 8 choques empataron.
En sus primeros 10 años de enfrentamientos el albinegro marcó el ritmo. En ese período logró edificar la diferencia, pero a partir de 2004 hasta la actualidad ya el “tártaro” logró imponerse repetidamente y esto se refleja que ahora acumula 4 cotejos sin perder frente a Blanco y Negro, con 3 éxitos y 1 empate.
Además, de los últimos 9 choques sólo en 1 venció el de Coronel Suárez (en 2011 por 2-1). Los restantes juegos fueron 5 triunfos de Tiro y 3 igualdades.
En el Parque Alberdi: suman 15 partidos, de los cuales el local salió ganador en 7 presentaciones y anotó 20 tantos. El de Puan se llevó los 3 puntos en 3 vistas y festejó 18 goles. Empataron 5 veces.
En su terreno también se impone el decano suarense, pero el presente lo tiene mejor al “tártaro” dado que acumula 4 actuaciones sin perder aquí, con 2 éxitos y 2 empates.
La última victoria de Blanco y Negro como local ante Tiro se registró el 17 de agosto de 2003 con el resultado 2-1, goles de Diego Enecoiz y Diego Balzi. Para la visita anotó Juan Manuel Ibarra.
 
ZONA “C”
 
Racing vs. Empleados de Comercio
Entre 1995 y 2014 disputaron 28 encuentros con números favorables al cómodo puntero de la zona “C” que venció en 14 cotejos con 43 anotaciones. La estrellita triunfó en 8 partidos y anotó 36 goles. Han igualado 6 veces.
La importante ventaja para Comercio quedó avalada en los últimos 6 cruces, de los cuales ganó 4, empataron 1 y sólo 1 triunfo racinguista.
En el Hugo Robillotte: cotejaron en 14 oportunidades, donde se dieron 5 triunfos de la académicos que marcaron 18 goles. En 6 ganó Comercio que convirtió también la misma cantidad. Han empatado 3 veces. Todo muy equilibrado en este campo y sus últimos 8 encuentros así lo reflejan, por cuanto ganó 3 partidos cada equipo y hubo 2 empates.
 
Unión Pigüé vs. San Martín (Santa Trinidad)
Contabilizan 17 enfrentamientos desde 1985 a 2014. El “Sanma” es quien se impone. Triunfó en 9 ocasiones con 24 anotaciones. El de Villa Brumana cosechó 5 éxitos y marcó 17 tantos. En 3 empataron. Con el triunfo logrado en la rueda pasada 3-1, Unión le puso fin a 8 encuentros sin lograrlo.
En el Humberto Petrelli: jugaron 8 partidos, de los cuales el de Pigüé triunfó sólo en 2 y anotó 9 goles. El de Santa Trinidad ganó 5 y festejó 11 goles. Un solo empate.
Aquí también se impone el santo, que arrastra en la actualidad 4 triunfos consecutivos visitando este reducto. El último éxito unionista recibiendo al “Sanma” se registró el 28 de marzo de 1993 por 2-0, con tantos de Álvaro Jara Pinto y Juan Carlos Licursi.
 

ShareTweetPin
Next Post

OBSERVADOR SERRANO Nº 1476 - VERSIÓN IMPRESA

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.