jueves, septiembre 4, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Celt TV Noticias

Peligra el inicio de clases en la UNS y las escuelas dependientes (Informe de La Nueva)

22 enero, 2019
in Celt TV Noticias, Comunidad, Destacadas
0
Peligra el inicio de clases en la UNS y las escuelas dependientes (Informe de La Nueva)

En la reapertura de paritarias el Ministerio de Educación le ofreció a los docentes un incremento del 5 % no remunerativo ni bonificable, oferta que los gremios consideraron insuficiente.

El secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS) confirmó hoy que “las clases no van a comenzar” en la medida que el Gobierno no mejore la oferta que le propuso a las federaciones docentes en la reapertura de la paritaria 2018.

Contenido Relacionado

La CELT informó que este jueves se realizarán dos cortes programados de los servicios de Internet, TV y Teléfono en la localidad de Villa Ventana, Villa Serrana La Gruta y San Andres de la Sierra

La CELT informó que este jueves se realizarán dos cortes programados de los servicios de Internet, TV y Teléfono en la localidad de Villa Ventana, Villa Serrana La Gruta y San Andres de la Sierra

3 septiembre, 2025
Habrá dos cortes programados de los servicios de internet, TV y teléfono. Los cortes afectarán a Villa Ventana, San Andres de la Sierra y Villa Serrana La Gruta

Habrá dos cortes programados de los servicios de internet, TV y teléfono. Los cortes afectarán a Villa Ventana, San Andres de la Sierra y Villa Serrana La Gruta

3 septiembre, 2025

“La reunión que se llevó a cabo ayer tiene que ver con la cláusula de revisión del acuerdo que se firmó el 7 de septiembre del año pasado. Nosotros recibimos un 25 % como incremento salarial para todo el año. Ese acuerdo tenía una cláusula de revisión en función de cómo impactaba la inflación sobre ese 25 por ciento. Cuando el Indec publica la inflación de diciembre, ahí operó la cláusula de revisión porque la pérdida de poder adquisitivo de nuestro salario es del 17 por ciento”, le dijo Zaninelli a La Nueva...

Ayer el Ministerio de Educación le ofreció a los docentes un incremento del 5 % no remunerativo ni bonificable, oferta que los gremios consideraron insuficiente: “Es un ofrecimiento en negro, ya que ese dinero no va ni a la jubilación, ni a la obra social ni repercute en el ítem de antigüedad docente, que es muy importante”, dijo.

Zaninelli aclaró que en caso de que el Gobierno no mejore la oferta no iniciarán las clases en las escuelas universitarias ni en las universidades públicas.

“Las clases no van a comenzar, porque no solo tenemos que recuperar lo que perdimos el año pasado sino que tenemos que pelear para la paritaria 2019, que comienza el 1 de marzo”, disparó.

Y cerró: “No pueden desconocer que estamos 17 puntos por debajo de la inflación y en marzo estaremos 22”.

FUENTE: La Nueva

ShareTweetPin
Next Post
SE REALIZÓ LA 27º EDICIÓN DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA GOLONDRINA (VIDEOS ENTREVISTAS Y FOTOS)

SE REALIZÓ LA 27º EDICIÓN DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA GOLONDRINA (VIDEOS ENTREVISTAS Y FOTOS)

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.