viernes, noviembre 7, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Celt TV Noticias

El Gobierno bonaerense y los docentes vuelven a reunirse por la negociación paritaria

25 febrero, 2019
in Celt TV Noticias, Comunidad, Destacadas
0
El Gobierno bonaerense y los docentes vuelven a reunirse por la negociación paritaria

La administración de María Eugenia Vidal pretende ajustar los salarios según el Índice de Precios al Consumidor, pero los gremios rechazan esa idea.

El Gobierno bonaerense y el Frente de Unidad Docente (FUD) volverán a reunirse esta tarde para intentar un avance en las negociaciones paritarias que comenzaron hace 10 días.

Contenido Relacionado

La iguana de cobre, símbolo de la Comarca, plasmada en un mural del artista local “Manu” Abarzua

La iguana de cobre, símbolo de la Comarca, plasmada en un mural del artista local “Manu” Abarzua

6 noviembre, 2025
La CELT continúa capacitando a su personal

La CELT continúa capacitando a su personal

4 noviembre, 2025

La administración de María Eugenia Vidal convocó a los gremios docentes bonaerenses a una nueva reunión a las 16 en el ministerio de Economía, en calle 45 entre 7 y 8, pero no dispondrá de una nueva oferta.

El ofrecimiento de la gestión Vidal apunta a ajustar los salarios de los maestros durante todo el año según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que revela mes a mes el Indec, pero los gremios rechazan esta idea.

El punto central del rechazo está en que la oferta no contempla el poder adquisitivo perdido por los maestros el año pasado, cuando Vidal otorgó un incremento de sólo 32 % contra una inflación del 47,6 %.

Fuentes de la gobernación bonaerense anticiparon a NA que no habrá una nueva oferta salarial para los docentes dado que las arcas provinciales no están en condiciones de pagar más allá de la inflación.

Por ello, para alcanzar un acuerdo, los docentes deberían aceptar que todo lo perdido durante 2018 en materia de poder de compra ya no será recuperado, al menos a lo largo de este año.

Los gremios también plantean una serie de situaciones que tienen que ver con problemáticas que se dan en el sistema educativo, como por ejemplo los serios problemas edilicios en las escuelas. (NA)

ShareTweetPin
Next Post
La UPSO abre sus puertas a la enseñanaza de energías renovables (Informe de La Nueva)

La UPSO abre sus puertas a la enseñanaza de energías renovables (Informe de La Nueva)

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.