miércoles, julio 30, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna

10 agosto, 2019
in Comunidad, Destacadas
0
Semana Mundial de la Lactancia Materna

En el marco de la “SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA”, cuyo lema en esta oportunidad es “Empoderémonos: Hagamos posible la lactancia”, la Secretaría de Salud municipal propone realizar una jornada de “manos solidarias”, en donde se realicen pulpitos de apego para los niños de neonatología de la zona, especialmente los prematuros, quienes se ven beneficiados al tener este muñeco de apego.
La propuesta consiste en reunir a personas interesadas en realizar esta actividad solidaria y en dicho encuentro fomentar la lactancia materna.
La actividad será coordinada por las profesionales Lic. en Obstetricia Florencia Brazauskas y la Lic. en Nutrición Karen Callava, y se realizará el jueves 15 del corriente mes a las 13:30 hs. en la Unidad Sanitaria de Sierra de la Ventana y el viernes 16 de agosto a las 14 hs. en el CIC (pegadito a Sala Norte) en Tornquist.
Los bebés prematuros pasan largos días internados en neonatología; durante esta etapa para los padres, pero principalmente para los bebés, el apego es un pilar fundamental para lograr una rápida evolución.
Los tentáculos del pulpo, similar al cordón umbilical, le recuerdan al bebé una de las tantas experiencias intrauterinas que todavía necesita, generando un impacto directo en sus signos vitales como son la frecuencia cardíaca y respiratoria, la temperatura corporal y la saturación del oxígeno, todos indispensables para su desarrollo neurológico.
Recordemos que la leche materna es el mejor alimento para el niño y no tiene sustituto, además de constituye el único alimento que el niño/a necesita hasta los seis meses de vida. Es la primera inmunización del bebé y no existen fórmulas alternativas para su protección.
El demorar o restringir la toma de leche materna y sustituirla con otros productos antes de los seis meses, continúa siendo una práctica común que aumenta el riesgo de infecciones, alergias, enfermedades a largo plazo y muerte.
Del 1 al 7 de agosto se celebra en el mundo la lactancia materna. Lo auspicia la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), una asociación mundial de redes y organizaciones que protegen, promueven y apoyan lactancia materna y que tiene status consultivo con UNICEF y con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Contenido Relacionado

Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

25 julio, 2025
El Club Unión volvió a brillar con una nueva edición de la Gran Fiesta del Día del Amigo

El Club Unión volvió a brillar con una nueva edición de la Gran Fiesta del Día del Amigo

23 julio, 2025
ShareTweetPin
Next Post
Se registró un vuelco esta madrugada en la Ruta 76 (agrega video)

Se registró un vuelco esta madrugada en la Ruta 76 (agrega video)

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.