miércoles, mayo 14, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

Mónica Sagredo: “No sabemos hasta cuando podemos estar en esta situación”

22 mayo, 2020
in Comunidad, Destacadas, Política
0
“No es real que la oposición estaba en contra que se habiliten nuevas actividades”

La concejal Mónica Sagredo del Frente de Todos se refirió a los proyectos presentados en el HCD. por los Bloque Frente de Todos y Frente para la Victoria.

Cajero Automático en Villa Ventana

Contenido Relacionado

En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

En la Semana del Reciclaje, Ambiente realizará jornadas de Ecocanje en el distrito

13 mayo, 2025
Convocan a productores a sumarse al relevamiento para la recolección de envases de agroquímicos

Relevamiento para la recolección de envases agroquímicos en el distrito

13 mayo, 2025
  • La importancia que reviste el uso del servicio de cajeros automáticos en la localidad de Villa Ventana ya que los habitantes de dicha localidad deben trasladarse a otra ciudad para el cobro de sus haberes y que al ser ésta una localidad turística resulta indispensable contar con el servicio. Por todo esto decidimos presentar el proyecto de resolución dónde proponemos la instalación de un cajero automático fijo para saldar el pedido de los habitantes que llevan años esperando.
  • “Este proyecto tuvo tratamiento sobre tablas  y fue aprobado por unanimidad y está en marcha para que se puedan realizar las gestiones necesarias” explicó la edil a CELTTV Noticias

Eximición del pago de la tasa de seguridad e higiene

Con el fin de contribuir y acompañar a los comerciantes de nuestro distrito que no pueden trabajar por el covid 19 presentamos un proyecto de ordenanza dónde se exima el pago de la tasa de seguridad e higiene a dichos trabajadores por el lapso de dos bimestres y la reducción del 50% del pago de dicha tasa por un periodo de 60 días cuando finalice la pandemia.

“Apunta a los comerciantes que no han podido trabajar a partir del 17 de marzo. La gran mayoría de los comercios tuvieron que permanecer con sus puertas cerradas” explicó Sagredo.

“Es una herramienta mas sumado a las medidas provinciales y nacionales” señaló, agregando que la solicitud es por un período de dos bimestres a partir del 1ro. de mayo y la reducción del 50% del cobro a los 70  días posteriores a la finalización del aislamiento. “Que puede ser prorrogable porque no sabemos hasta cuando podemos estar en esta situación” indicó la concejal del Frente de Todos, aclarando que en este caso los bloques oficialistas no aceptaron el tratamiento sobre tablas.

Declarar la emergencia económica del sector turístico

Teniendo en cuenta la situación que atraviesa el sector turístico debido al covid 19 y sosteniendo que es una actividad estratégica para el desarrollo distrital vemos necesario que el municipio genere medidas pro activas que posibiliten enfrentar la crisis económica. Por todo ello, los concejales presentamos este proyecto de ordenanza con el objetivo de declarar la emergencia turística en el distrito, como así también eximir del pago de la tasa de seguridad e higiene por el lapso de tres bimestres prorrogables  a los prestadores y operadores turísticos del Distrito de Tornquist.

“Al declarar la emergencia económica en el distrito se faculta al intendente para que pueda realizar todas las gestiones necesarias  para que los operadores y prestadores turísticos puedan acceder a los beneficios que otorga la ley 14209, que es una ley provincia que en uno de sus capítulos habla precisamente de la emergencia y/o desastre del sector turístico. Seriamos el primer distrito en hacerlo y una ves declarada se puede gestionar ante la provincia para acceder a los beneficios de la ley” subrayó la concejal Mónica Sagredo.

NOTA COMPLETA EN VIDEO

ShareTweetPin
Next Post
¿Cómo manejan los clubes el parate?

¿HABRA FUTBOL EN EL 2020? Opinan los dirigentes

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.