domingo, mayo 11, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

Desde Juntos por el Cambio buscan sancionar una Ley de uso de cannabis medicinal para la Provincia

14 septiembre, 2020
in Comunidad, Destacadas, Política
0
BUSCAN CREAR UNA LÍNEA GRATUITA DE ATENCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES

Mientras esperan que el Ejecutivo provincial avance en el tema, y con el compromiso de las autoridades de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de tratarlo en conjunto, desde el bloque trabajan en un proyecto de Ley que establece un marco regulatorio para el uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, de la planta de cannabis y sus derivados.

El proyecto de Ley tomó estado parlamentario el 23 de Julio de este año, a instancias del diputado Emiliano Balbín y con el acompañamiento del bloque de Juntos por el Cambio, y busca modificar la Ley 14924, de adhesión a la Ley Nacional Nacional 27.350 de “Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”, para crear un marco integral regulatorio del uso medicinal del cannabis en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Contenido Relacionado

CELT Informa:  Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

CELT Informa: Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

8 mayo, 2025
Habrá un corte de agua este viernes en Tornquist

Corte de agua programado para este sábado en Tornquist

3 mayo, 2025

“Esa ley, la 14924, sancionada en 2017, adhiere al marco regulatorio nacional, pero no avanza más allá. Lo que buscamos ahora es, entre otras cuestiones, que el cannabis medicinal esté contemplado en el sistema público de salud de la Provincia, y avanzar en un marco regulatorio integral propio, tanto en la etapa de la investigación, del desarrollo y de la producción del cannabis medicinal”, señaló al respecto el legislador.

“Para este trabajo hemos revisado las experiencias que hay en nuestra Provincia, como en General La Madrid, hemos trabajado con los concejales del distrito de Tornquist, las Universidades y Asociaciones Cannabicas, profesionales, y hemos recibido además aportes de otros legisladores que nos han brindado su mirada, como Melisa Greco, Valentín Miranda, Rosio Antinori, Anastasia Peralta Ramos, Daniel Lipovetzky,  Laura Ricchini, Verónica Barbieri, la Dra. Alejandra Lorden, quien tuvo un rol fundamental como profesional y como vice presidenta de la  de la comisión de Salud, y las diputadas nacionales Karina Banfi y Josefina Mendoza ”, agregó.

El proyecto declara de Interés Público Provincial las acciones tendientes a proteger, promover y mejorar la salud pública de la población mediante la investigación y uso científico de la planta de Cannabis y sus derivados con fines medicinales, paliativos y/o terapéuticos, como así también con fines preventivos en materia de adicciones y consumos problemáticos.

También incorpora al Sistema de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires los medicamentos a base de Cannabis medicinal y todas sus formas farmacéuticas derivadas, reconociendo la cobertura médico asistencial integral de todos los pacientes que necesiten de estos tratamientos.

Para ello, el Instituto de Obra Médico Asistencial de la Provincia (IOMA), deberá incorporar como prestación obligatoria y brindar a sus afiliados o beneficiarios, la cobertura total e integral de los medicamentos a base de Cannabis medicinal y todas sus formas farmacéuticas.

La iniciativa, además, prevé la creación de un programa terapéutico especial para dar cumplimiento a la norma, al tiempo que regula el desarrollo y la producción pública de medicamentos, el autocultivo, registro de cultivadores, y campañas púbicas de concientización.

Finalmente, establece como autoridad de aplicación, y en forma conjunta, a los ministerios de Salud y de Desarrollo Agrario de la Provincia.

Luego de esta presentación, otras propuestas han ingresado a la Cámara, y en ese sentido y para finalizar, Balbín dijo: “la idea es lograr la mejor Ley posible sobre cannabis medicinal para todos los bonaerenses, y el trabajo en conjunto estará dirigido en ese sentido”.

ShareTweetPin
Next Post

MAÑANA COBRAN EL IFE 3 LOS TITULARES CON DNI TERMINADOS EN 7

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.