sábado, mayo 10, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

COVID19 – El Ministerio de Salud informó los síntomas más y menos recurrentes entre los infectados

25 septiembre, 2020
in Comunidad, Destacadas
0
COVID19 – El Ministerio de Salud informó los síntomas más y menos recurrentes entre los infectados

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, brindó hoy un detallado panorama sobre los síntomas más y menos frecuentes que reportan los pacientes con coronavirus en Argentina, y sostuvo que gracias a los datos aportados por el sistema de Salud se fue modificando la definición de caso sospechoso para poder detectar a más infectados por la COVID-19.

“Cuando se inició la pandemia en nuestro país, la definición de casos solamente tenía a la fiebre y a los síntomas respiratorios, y cuando vamos construyendo los casos reportados vamos actualizando la definición”, comentó la funcionaria al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria.

Contenido Relacionado

CELT Informa:  Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

CELT Informa: Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

8 mayo, 2025
Habrá un corte de agua este viernes en Tornquist

Corte de agua programado para este sábado en Tornquist

3 mayo, 2025

Los dos signos más característicos siguen siendo aquellos del principio de la pandemia, la fiebre y las dificultades en el sistema respiratorio.

Dentro de los síntomas respiratorios, la tos se presenta en el 56 % de los casos y el dolor de garganta en el 43 %.

La falta de aire y la agitación -que son síntomas de mayor gravedad- están notificados en el 8,1 y 3,7 % de los reportados respectivamente, la neumonía en 3,1 % y la insuficiencia respiratoria en el 2,7 %.

“Cuando vemos los síntomas neurológicos, se han presentado en 47,2 % de los casos. El más importante es la cefalea con el 46 % y por eso se lo incorporó a la definición. Mucho menos importante (en proporción del reporte) son la irritabilidad, confusión mental y convulsiones que son síntomas de mayor gravedad”, comentó Vizzotti.

Los “músculo-esqueléticos”, es decir los dolores musculares y articulares, se dan en un 29 % de los pacientes, fundamentalmente el dolor muscular que fue recientemente incorporado a la definición de caso.

Los síntomas gastrointestinales, más frecuentes en pediatría, están en alrededor del 15 % de los pacientes, fundamentalmente diarrea y dolor abdominal.

“Un signo muy característico del coronavirus es la falta aguda y repentina de gusto que está presente en un 20 % de los casos, y del olfato, en un 27 %”, agregó Vizzotti.

La funcionaria recalcó “la importancia de la carga de la ficha” médica de reporte “no sólo al inicio (de la infección) sino durante la evolución “para poder recolectar la información y adaptar la definición de casos”.

Eso no sólo permite que los profesionales del sistema conozcan qué buscar, sino también que “la población pueda consultar” cuando presente alguno de estos síntomas abarcados en la definición de caso. (Télam)

ShareTweetPin
Next Post
COVID19 “Estamos teniendo un rebrote y tenemos casos positivos en los que no podemos determinar los nexos” Nota en video de CELTTV

COVID19 "Estamos teniendo un rebrote y tenemos casos positivos en los que no podemos determinar los nexos" Nota en video de CELTTV

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.