domingo, mayo 11, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

La Provincia presentó una nueva estrategia en gestión de información del COVID-19

26 septiembre, 2020
in Comunidad, Destacadas
0
La Provincia presentó una nueva estrategia en gestión de información del COVID-19

Contenido Relacionado

CELT Informa:  Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

CELT Informa: Corte de energía programado que afectará la zona de lagunas y establecimientos rurales adyacentes

8 mayo, 2025
Habrá un corte de agua este viernes en Tornquist

Corte de agua programado para este sábado en Tornquist

3 mayo, 2025

Este viernes, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollan, el viceministro, Nicolás Kreplak, y la ministra de Gobierno, Teresa García, ofrecieron una conferencia de prensa donde brindaron detalles sobre la nueva estrategia de gestión de la información del COVID-19 en la Provincia.
“Venimos a presentar una nueva herramienta para la gestión de datos de mortalidad por COVID”, explicó el Ministro de Salud desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, y agregó: “Esto nos va a permitir reportar los datos día a día y brindar información de forma absolutamente transparente y en tiempo real”.
Esta nueva estrategia de gestión de la información del COVID-19, permite resolver el atraso en el conteo de fallecidos, problemática que está afectando al mundo y ha sido alertada por la OMS. Hasta ahora, la Provincia basaba sus datos solo en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), mientras que, con la nueva herramienta de registro, incorpora dos nuevas fuentes que permiten acceder a la información de manera eficiente y en menor tiempo. Estas son el Sistema de Gestión de Camas (SIGEC), creado durante la pandemia para unificar la información del sector público y privado, identificando ingresos y egresos de pacientes en tiempo real, y la digitalización de los certificados y actas de defunción del Registro Provincial de las Personas, que brinda datos que no figuran en los otros dos registros y permite hacer la actualización definitiva.
El viceministro de Salud detalló que la metodología de trabajo consiste en cruzar las tres fuentes de información (SISA, SIGEC y Registro Provincial de las Personas) para llegar a datos más precisos: “Gracias a esta herramienta, rediseñamos la Sala de Situación de la Provincia y su sitio web para poder ver en tiempo real las estadísticas completas del coronavirus”, puntualizó.
“En la Provincia el hecho inédito es que se desarrolló una herramienta que nos permite tener una información mucho más dinámica, con información fehaciente que se puede corroborar en tiempo real”, enfatizó Kreplak.
Por otro lado, Teresa García anunció que el desarrollo de la aplicación de digitalización de actas de defunción permite cuidar la salud de los trabajadores de los registros, agilizar el trámite y “evitar la circulación de más de 130 mil personas”. Asimismo, destacó que “este es el caso más palpable de que los datos estadísticos que produce el Registro de las Personas tienen que abastecer también la definición de políticas públicas”.
El resultado de la aplicación de esta nueva herramienta, incorpora 3.523 fallecidos por coronavirus en territorio bonaerense, llegando a 12.566 al 25 de septiembre. El 60% de los datos actualizados corresponden al sector privado y el 40% al público.
En ese sentido, Carlos Bianco, puntualizó: “Hemos escuchado que se ha intentado poner un manto de sospecha respecto a la información de los fallecimientos. Hoy la Provincia de Buenos Aires es la primera jurisdicción del país en tener una cifra concreta y real de la cantidad de fallecidos por COVID”.
“Todos estos sistemas que se desarrollaron fueron realizados por los trabajadores y las trabajadoras estatales de la provincia de Buenos Aires y nosotros ponemos a disposición toda esta tecnología para que las jurisdicciones que quieran utilizarla puedan hacerlo”, concluyó Bianco.
ShareTweetPin
Next Post
COVID19: Reportan siete nuevos casos positivos

COVID19: Reportan siete nuevos casos positivos

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.