miércoles, septiembre 3, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

HCD.: Cronograma de planificación de la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos del Distrito de Tornquist

29 mayo, 2024
in Comunidad, Política
0
HCD.: Cronograma de planificación de la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos del Distrito de Tornquist

CRONOGRAMA DE PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL DISTRITO DE TORNQUIST – 2024

 

Contenido Relacionado

Alerta amarilla por vientos fuertes para todo el Sudoeste Bonaerense

Alerta amarilla por vientos fuertes para todo el Sudoeste Bonaerense

2 septiembre, 2025
Comunicado del Bloque de Concejales Frente de Todos y de Unión por la Patria

Comunicado del Bloque de Concejales Frente de Todos y de Unión por la Patria

30 agosto, 2025

Desde nuestro espacio político elevamos una propuesta en línea con las declaraciones públicas realizadas por la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lic. Melisa Herrada, como una contribución al fortalecimiento de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos del Distrito.

Es necesario que se establezca el tiempo de ejecución de los objetivos y las tareas para el logro de lo planificado.

Reconociendo la responsabilidad que le cabe al Departamento Ejecutivo de gestionar la resolución de la temática, reiteramos la necesidad de la participación transversal en este tema que sin duda constituye una preocupación de la comunidad y debe constituirse en una Política de Estado.

La anarquía que se evidencia en este tema, que provoca un impacto ambiental irrecuperable, se agravaría si las decisiones que se tomen no sean atinadas en el marco de la normativa nacional y provincial.

Es evidente que la acción de sumar residuos sin tratamiento a un basurero sin control agrave la situación y difiere en el tiempo la solución.

Haciendo valer el criterio de la Democracia Ambiental estamos obligados a garantizar la justicia social de un ambiente limpio, sano, sustentable que asegure la mejora calidad de vida para los vecinos del Distrito.

Estamos obligados en encontrar una solución a este problema como una alternativa para integrar las localidades del Distrito con una política ambiental unificada, evitando que el problema de la basura se constituya en un disruptor de la necesaria unidad del Distrito.

Es por estas consideraciones que, cumpliendo con nuestra responsabilidad, hacemos este aporte dejando en claro que siempre vamos estar del lado de la búsqueda y fortalecimiento de alternativas para la resolución de las problemáticas que aquejan a los vecinos del Distrito.

 

 

 

 

TIEMPO OBJETIVOS/FASES TAREAS
  Caracterizar generación de los residuos. Muestreos – Actualización
  Diseñar Programa de Educación Ambiental Distrital anual. Planificar operativamente con las delegaciones municipales. Campañas de concientización e información. ü  En el marco de la Ley N° 27621 (Educación Ambiental Integral), coordinar un Programa de Educación Ambiental Distrital.

ü  En el marco de la Ley N° 25831 promover el derecho a acceder a la información ambiental a través de los medios disponibles.

ü  Campañas de concientización e información ambiental para el ámbito formar, informal, instituciones y organizaciones.

ü  EcoFeria y calendario ambiental.

 

  Diagramar la logística de los RSU: recolección, transporte y transferencia. Presentación del estado de situación y diagnóstico:

ü  Número de vehículos y maquinarias destinadas a la gestión de los residuos por localidad.

ü  Sistema de recolección de residuos (domiciliarios y voluminosos).

  Fortalecer: reciclado, tratamiento y valorización Relevamiento de plantas de clasificación:

ü  Operarios.

ü  Sistema de clasificación en las plantas.

ü  Herramientas y maquinarias.

  Sanear y sectorizar Disposición Final Plan de reconversión en el marco de la Ley N° 13592 (Dec. Reglamentario 1215/10) y Res. 1143/02,-Reconversión de las prácticas existentes de vertido no controlado o deficientemente controlado de basura.

Relevamiento y estado  de situación.

  Relevar legislación ambiental y gobernanza. Presentar proyectos de ordenanza en referencia al manejo de los residuos. Presentación de proyectos de ordenanzas HCD:

ü  Plan de reconversión de los sitios de disposición final (control y sectorización).

ü  Gestión de residuos para grandes generadores y prestadores turísticos.

ü  Comercialización del material clasificado de las plantas.

ü  Programas de incentivos a la sustentabilidad del Plan Girsu.

 

  Planificar con las herramientas disponibles: realizar análisis de situación y prospectiva locales, distritales y regionales.  
  Diseñar estrategias y analizar alternativas.  
  Estudiar, consensuar y presentar modelos y estrategias de evaluación.  
  Presentación y autoevaluación comunitaria periódica.  

 

 

Concejales:

Castro Luis.

Marcolini Susana.

Marzialetti Juan Cruz.

Kifer Sandra.

Marzialetti Facundo.

ShareTweetPin
Next Post
Alfredo Ricardo IBAÑEZ –Q.E.P.D.–: Falleció en Bahía Blanca, el 07 de mayo de 2023 a los 78 años de edad

Luisa Inés RIVAROLA viuda de HASPERT (“Nicha”) --Q.E.P.D.--: Falleció en Tornquist el 29 de Mayo de 2024 a los 76 años de edad

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.