miércoles, julio 9, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Sin categoría

La secretaria de Salud de Tornquist Municipio, Noelia Baier, y la directora del Hospital Municipal visitaron CELTTV Noticias, donde brindaron detalles sobre el funcionamiento del sistema de salud en el distrito.

9 julio, 2025
in Sin categoría
0
La secretaria de Salud de Tornquist Municipio, Noelia Baier, y la directora del Hospital Municipal visitaron CELTTV Noticias, donde brindaron detalles sobre el funcionamiento del sistema de salud en el distrito.

La secretaria de Salud de Tornquist Municipio, Noelia Baier, y la directora del Hospital Municipal visitaron CELTTV Noticias, donde brindaron detalles sobre el funcionamiento del sistema de salud en el distrito.

Durante la entrevista, ambas funcionarias destacaron el compromiso del personal médico y administrativo, subrayando el valor humano que sostiene día a día la atención tanto en el Hospital Municipal como en las distintas unidades sanitarias de las localidades.

Contenido Relacionado

La comarca de Sierra de la Ventana: un paraíso blanco tras la intensa nevada

La comarca de Sierra de la Ventana: un paraíso blanco tras la intensa nevada

30 junio, 2025
Una intensa nevada tiñe de blanco la zona serrana y realza su atractivo

Una intensa nevada tiñe de blanco la zona serrana y realza su atractivo

29 junio, 2025

Baier hizo hincapié en la importancia de fortalecer el acceso a la salud pública, garantizando prestaciones de calidad en todos los rincones del partido. Además, se refirió a los avances en infraestructura y equipamiento, así como a los desafíos que implica brindar una cobertura integral en un distrito con características geográficas diversas.

Por su parte, la directora del hospital valoró el trabajo conjunto entre los diferentes niveles del sistema sanitario y remarcó el esfuerzo del equipo de salud en cada área de atención, especialmente en contextos de alta demanda.

La salud como prioridad: avances, desafíos y un fuerte compromiso territorial

En una extensa entrevista con CELTTV Noticias, la secretaria de Salud del Municipio de Tornquist, Noelia Baier, compartió un profundo análisis sobre la evolución del sistema sanitario local, la reactivación de la cooperadora del hospital, los desafíos estructurales y sociales que enfrenta el área, y los avances logrados en pos de una mayor autonomía del sistema de salud distrital.

La cooperadora, una deuda saldada

“Después de muchos años, y como bien explicaron Tita Musso, Ricardo Gonda,(integrantes de Cooperadora) logramos constituir nuevamente la cooperadora del hospital”, destacó la funcionaria. Si bien en un primer momento se intentó reactivar la cooperadora original, el proceso se vio obstaculizado por cuestiones legales, principalmente porque muchos de sus miembros fundacionales ya habían fallecido. Esto obligó a iniciar un nuevo expediente, bajo el asesoramiento legal del Dr. Andrés Buschi.

“La cooperadora no es un grupo informal; es una asociación con personería jurídica, que debe constituirse conforme a las normativas legales. Por eso el proceso llevó tiempo, pero era necesario hacerlo bien”, explicó.

Un sistema activo los 365 días

La funcionaria remarcó que el sistema de salud distrital funciona de manera ininterrumpida: “Trabajamos los 365 días del año, sin distinción de feriados o elecciones. La salud no espera. Esa es la premisa que nos transmitió el intendente desde el primer día”.

Además del hospital cabecera, el distrito cuenta con dos residencias de adultos mayores habilitadas: una en el predio del Hospital Municipal y otra en la localidad de Saldungaray. “Fue un logro importante poder concretar la residencia geriátrica en Saldungaray. Hoy, la salud no solo es atención médica; tiene un fuerte componente social”, remarcó.

Nuevas autoridades en Sierra de la Ventana

Desde el 1º de julio, el Dr. Fran Laisa, emergentólogo y médico de guardia en Sierra de la Ventana y Tornquist, asumió la dirección del hospital de Sierra. La gestión estará acompañada por Carla Andriotta, quien ejercerá una coordinación para atender demandas sociales y administrativas no estrictamente asistenciales.

“Buscamos replicar el modelo de gestión del Hospital de Tornquist, donde se combinan responsabilidades médicas con otras más vinculadas al acompañamiento social de los pacientes. Esto es fundamental hoy, donde el sistema se enfrenta a una creciente demanda”.

Coberturas que no alcanzan, y salud que responde

La secretaria de Salud también abordó la situación de muchas obras sociales que han dejado de cubrir medicamentos o prácticas, obligando al Estado local a intervenir. “Hay cirugías que cuestan entre $900.000 y $1.500.000, y muchos vecinos no pueden afrontarlas. Algunas son urgencias que no pueden esperar. Lo mismo ocurre con medicamentos que pasaron a ser de venta libre, y por ende, sin cobertura”, detalló.

En este contexto, el área de salud debió asumir también un rol social: “Si el paciente no puede continuar un tratamiento, inevitablemente termina en una guardia o internado. Entonces, prevenir es también un ahorro en recursos y mejora la calidad de vida”.

Autonomía como política de Estado

Uno de los principales objetivos de la Secretaría de Salud es reducir la dependencia de los grandes centros urbanos. El colapso del Hospital Penna de Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo evidenció la urgencia de contar con servicios propios.

“Ese día teníamos que buscar una medicación especial para dos niños, pero el laboratorio del Penna quedó inutilizado. Nuestra farmacéutica, con el instrumental de la Unidad Académica, pudo prepararla en nuestro hospital. Fue un logro que marcó el camino que queremos seguir: poder dar respuestas, incluso en contextos críticos”.

Una demanda creciente y una comunidad en expansión

El crecimiento demográfico en localidades como Villa Ventana, San Andrés, La Gruta y Sierra de la Ventana también impacta en el sistema. “Lo vemos en la matrícula escolar, en la demanda diaria. Y cada nuevo vecino implica también nuevas necesidades sanitarias”, indicó Noelia Baier.

Digitalización y gestión moderna

Finalmente, adelantó que el hospital está trabajando en la implementación del sistema HSI (Historia de Salud Integrada), particularmente en el módulo de farmacia. “Esto nos permitirá una mejor trazabilidad, gestión de medicamentos, control de stock y planificación de compras. Seríamos uno de los primeros hospitales municipales en aplicarlo”, señaló.

Concluyó destacando la mejora continua como eje de la gestión: “Nunca se alcanza la perfección, pero siempre podemos ir un paso más allá. Ese es nuestro objetivo constante”.

Conclusión

La salud distrital avanza, pero no sin esfuerzo. “Trabajar en salud es como cambiar la rueda de un auto en movimiento: no se puede parar. Todos los días aparecen nuevas demandas, nuevas urgencias. Pero seguimos creciendo, mejorando, y con un equipo comprometido que no se detiene”, concluyó.

“La salud no se detiene”: balance, desafíos y compromiso en el Hospital Municipal de Tornquist

En diálogo con CELTTV Noticias, Cecilia Conti, directora del Hospital Municipal de Tornquist, compartió una profunda reflexión sobre los avances, desafíos y el compromiso cotidiano del sistema de salud distrital. A pocos días de haber cumplido tres años al frente del nosocomio, hizo un repaso por las acciones concretas, la importancia del trabajo en equipo y el impacto del nuevo contexto sanitario.

Una gestión con compromiso humano

“Cumplí mi tercer año como directora el pasado 22 de junio. Iniciar el cuarto año al frente de este hospital es un orgullo enorme. Es muy fácil trabajar en Tornquist, a pesar de la complejidad de muchas situaciones, porque el equipo responde con compromiso, creatividad e ingenio”, expresó Conti.

En su reflexión, destacó el valor del trabajo colaborativo en contextos críticos: “Ante las crisis, hay quienes lloran y quienes venden pañuelos. Nuestro equipo vende pañuelos, con soluciones que muchas veces no están en el manual. Es admirable”.

Un sistema de salud presente y articulado

Conti agradeció especialmente el trabajo de todo el personal, no sólo dentro del hospital sino también en las unidades sanitarias y áreas municipales vinculadas a salud. “Este es un pueblo valiente y comprometido. Atender a los propios vecinos tiene una carga emocional distinta, pero lo mismo ocurre con los turistas: hay un compromiso real con la calidad de atención”, enfatizó.

También remarcó la importancia de estar disponibles en todo momento: “A veces el WhatsApp puede molestar, pero es una herramienta vital para gestionar traslados y urgencias en cualquier hora o día. Nos permite mantener contacto con autoridades provinciales y nacionales para resolver casos que no pueden esperar”.

Cobertura profesional y desafíos en la guardia

Consultada sobre la situación de los profesionales, Conti indicó que uno de los sectores más críticos siempre es la guardia. “Es un área que no puede quedar descubierta. Hemos logrado conformar un equipo estable, incluso con hijos del distrito que han regresado, y matrimonios de médicos que decidieron vivir en Tornquist, lo cual también suma especialistas y mejora la cobertura”.

Durante la temporada invernal, se refuerzan las guardias al menos cuatro veces por semana con médicos adicionales, para atender principalmente códigos verdes (consultas ambulatorias), permitiendo que el médico principal de guardia esté disponible para emergencias. “Esto mejora la atención y evita el agotamiento del personal ante urgencias graves”, explicó.

Internación, emergencias y vacunación

En relación al área de internación, indicó que la semana actual se presenta más tranquila, tras días con ocupación casi total de camas. La terapia intensiva, en tanto, se encuentra operativa con ocupación parcial.

“Estamos en plena temporada de infecciones respiratorias. Por eso, queremos reforzar la importancia de medidas preventivas como el uso de tapabocas en espacios cerrados, la ventilación y la vacunación”, indicó. En este sentido, recordó que de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, se aplican vacunas contra COVID-19, gripe y neumonía en la Sala Norte. “Vacunarse no impide el contagio, pero sí disminuye notablemente la gravedad de los síntomas y la posibilidad de internación”, advirtió.

Preparación frente a la crisis y autonomía regional

La directora destacó cómo el hospital logró sostener la atención durante la contingencia del 7 de marzo, cuando Bahía Blanca sufrió una severa inundación y el Hospital Penna —referencia regional— colapsó. “Ese día teníamos que ir a buscar una medicación pediátrica especial, pero el laboratorio del Penna había sido arrasado. Nuestra farmacéutica, con instrumental de la Unidad Académica, logró prepararla aquí. Eso marca el nivel de compromiso y capacidad de respuesta que tenemos”, relató.

Además, el hospital recibió pacientes de otras localidades cuyas instituciones también se vieron afectadas. “La terapia intensiva local funcionó con eficacia, brindando atención de calidad incluso a pacientes externos”.

La cooperadora, una herramienta clave

Conti también celebró la reciente conformación de la nueva cooperadora del hospital: “Es una alegría enorme. La comunidad muchas veces quiere colaborar y ahora contamos con un canal formal para recibir donaciones y aportes. La salud del hospital es del pueblo, no sólo de la dirección o la Secretaría de Salud”.

La cooperadora permitirá destinar fondos a mejorar el confort de los pacientes, como por ejemplo la renovación de camas hospitalarias. “Esto no solo beneficia al paciente y su familia, sino también al personal de salud, que podrá trabajar con mejor tecnología”, subrayó.

ShareTweetPin
Next Post
Tornquist celebró el 209º aniversario de la Independencia

Tornquist celebró el 209º aniversario de la Independencia

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.