Tornquist, 22 de agosto de 2025
INFORME DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 21-08-25
Comunicaciones Oficiales:
#Expte. Nº 321/25: – N.P. – Lange Dante Raúl, Presidente del directorio de Vía 51 Viajes S.A., solicita actualización de tarifas del transporte público de pasajeros.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza N° 3955/25 por la que se deroga en todos sus términos la Ordenanza N° 3948/25 de fecha 06 de agosto de 2025.
Se autoriza al prestatario del Servicio Público de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Municipal, Vía 51 Viajes S.A. (Servicio Público Línea Nº 1), a cobrar las tarifas que a continuación se detallan:
TRAMO IMPORTE
Saldungaray – Sierra de la Ventana $ 1.284,00
Saldungaray – Villa Ventana $ 2.715,60
Saldungaray- Paraje La Gruta $ 4.148,40
Saldungaray-Tornquist $ 5.580,00
Sierra de la Ventana – Villa Ventana $ 1.432,80
Sierra de la Ventana – Tornquist $ 4.298,40
Sierra de la Ventana – Paraje La Gruta $ 2.865,60
Villa Ventana – Paraje La Gruta $ 1.432,80
Villa Ventana – Tornquist $ 2.865,60
La Gruta – Tornquist $ 1.432,80
#Expte. Nº 330/25: – Secretaría de Turismo – Solicitud de redacción de Ordenanza para la creación de un recurso afectado para la implementación de un derecho de cobro asociado a la entrega de planos turísticos en las oficinas de informes.
Este Expediente pasa a las Comisiones de Turismo y Desarrollo; y Presupuesto y Hacienda.
#Expte. Nº 345/25: – D.E. – Convalida la firma del Acta Complementaria Nº 1 celebrado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza N° 3956/25 por medio de la cual se convalida la firma del Acta Complementaria N° 1 de la Obra: Instalación Eléctrica: Escuela Técnica N° 1 – Centro de Formación Profesional N° 402, por el monto de pesos: ciento cuarenta y tres millones ciento noventa y tres mil cuatrocientos cuarenta y uno con dieciséis centavos ($ 143.193.441,16) celebrado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la
Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tornquist.
Mediante Resolución RESOC-2025-1794-GDEBA-DGCYE, el Programa de infraestructura Educativa 2025-2027 (PIE), a la igual semejanza que el PEED oportunamente, la Dirección otorgará al Municipio una asistencia financiera destinada al financiamiento de obras de materia de infraestructura escolar y mantenimiento de los establecimientos educativos;
La misma se realiza a través del Acta Complementaria N° 1, el cual reemplaza el Acta Complementaria N° 11, aprobada mediante Ordenanza N° 3916/25.-
#Expte. Nº 347/25: – D.E. – Convalida la firma del Acta Complementaria Nº 2 para la obra denominada refacción para el Jardín de Infantes Nº 901 “1º Etapa” de la localidad de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza N° 3957/25 por la que se autoriza la firma del Acta Complementaria N° 2 de la Obra: Refacción Jardín de Infantes N° 901 “1° etapa”, de la localidad de Tornquist, por el monto de pesos: ciento treinta y cinco millones quinientos sesenta y ocho mil trescientos sesenta y siete con 79/100 ($ 135.568.367,79) celebrado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la
Municipalidad de Tornquist.
Por dicho Convenio, la Dirección otorgará al Municipio una asistencia financiera destinada al financiamiento de obras de materia de infraestructura escolar y mantenimiento de los establecimientos educativos. La misma se realiza a través del Acta Complementaria N° 2.-
#Expte. Nº 359/25: – D.E. – Convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre el Sr. Mario J. C. Gallucci y la Municipalidad de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza N° 3958/25 por la que se convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre el Sr. Mario Javier Ceferino GALLUCCI y la Municipalidad de Tornquist, representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio Fabián Bordoni.
El LOCADOR cede en locación al LOCATARIO, un inmueble ubicado en calle Juan B. Gil s/n de la Localidad de Saldungaray, identificado como partida Inmobiliaria N° 7118, Circunscripción 9, Sección A, Manzana 79, Parcela 9, el cual será destinado a la escuela Folklórica Municipal de la localidad mencionada.
#Expte. Nº 360/25: – D.E. – Convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre Mariana Decesares y la Municipalidad de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza N° 3959/25 por la que se convalida la firma del Contrato de Locación celebrado entre la Sra. Mariana Decesares y la Municipalidad de Tornquist, representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio Fabián Bordoni.
La LOCADORA cede en locación al LOCATARIO, un inmueble ubicado en la calle Bella Vista N° 250, de la localidad de Saldungaray, identificado catastralmente como Partida:
106-013431-2, Circunscripción: 9; Sección A; Manzana: 31, Parcela: 6, Superficie terreno: 250 m2, Superficie edificada: 50 m2.
#Expte. Nº 366/25: – D.E. – Convalida la firma del Convenio para la habilitación, fiscalización y control de los servicios de transporte escolar celebrado entre el Ministerio de Transporte de la Pcia. de Bs. As. y la Municipalidad de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza N° 3960/25 por la que se convalida la firma del Convenio para la Habilitación, fiscalización y control de los servicios de transporte escolar celebrado entre el Ministerio de Transporte de la Pcia. de Bs. As.; representado por su Señor Ministro Martin Fabio Marinucci y la Municipalidad de Tornquist representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio Fabián Bordoni. El Ministerio confiere a la Municipalidad y esta acepta, la facultad de autorizar y controlar la prestación de servicios públicos de
autotransporte de pasajeros especializados de categoría Escolar, cuyo recorrido no exceda los límites territoriales del municipio, en los términos del Decreto N° 3622/87 y el artículo 4° de la Resolución N° 122/18 de la entonces Subsecretaria de Transporte (actual MINISTERIO DE TRANSPORTE).
La prestación de los servicios de autotransporte de pasajeros a que refiere la cláusula anterior será objeto de autorización por parte de la Municipalidad, resultando de aplicación las estipulaciones contenidas en la Resolución N° 122/18, la Ley Organiza del Transporte de Pasajeros, Decreto Ley N° 16.378/57, su Decreto Reglamentario N° 6864/58 y demás normas concordantes que lo sucesivo se dicten, por medio de las cuales se reglamenta todo lo referente a la prestación de los servicios de transporte especializado categoría Escolar.
La facultad que el Ministerio confiere a la Municipalidad comprende el control y fiscalización de autotransporte de escolares de carácter comunal e intercomunal. La Municipalidad procederá únicamente a la verificación de infracciones y no a su juzgamiento, debiendo limitarse a constatarlas mediante confección de Acta y remitirla al
efecto al Ministerio de Transporte, dentro de los días de labrada el Acta.
#Expte. Nº 7874/25: – Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Ordenanza: Crea el “Programa Municipal de adopción responsable de mascotas” en el ámbito del Partido de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Archivo, dado que ya se ha promulgado la Ordenanza Nº 3954/25 por Decreto Nº 1066/25 del Departamento Ejecutivo.
Dictámenes de las Comisiones:
#Expte. Nº 365/24: – D.E – Situación Manzana 95 – Saldungaray.
Se aprueba por unanimidad el dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO; OBRAS PÚBLICAS; Y PRESUPUESTO Y HACIENDA, que aconseja enviar el mismo al Departamento Ejecutivo con el fin de que: a) unifique el listado de los adjudicatarios, según consta en fojas 50. b) aclare el número de partida de la nueva tenencia precaria con la titularidad de Analuz Inostroza D.N.I. 38.232.082.
#Expte. Nº 157/25: – Secretaría de Turismo – Solicitud de eximición para participantes del programa “Verano en la Comarca”.
Se aprueba por unanimidad retirar este Expediente del Orden del Día.
#Expte. Nº 7908/25: – Bloques Juntos y Juntos por el Cambio – Proyecto de Ordenanza:
Adhesión Ley Provincial Nº 15.528 “Ley de inclusión para personas con TEA”.
De acuerdo al dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO; Y SALUD PÚBLICA, se aprueba por unanimidad la Ordenanza N° 3961/25 por la que el Municipio de Tornquist se adhiere a la Ley Provincial N° 15.528 “Ley de Inclusión para personas con TEA”. Se envía copia de la presente a la Agrupación Tornquist Habla de Autismo.
Proyectos Presentados
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Ordenanza:
VISTO:
La Resolución Nº 51/22, por la cual se solicita al Departamento Ejecutivo envíe copia de Decretos; los Bloques Juntos y Juntos por el Cambio, proponen:
ARTÍCULO N° 1: Derogar en todos sus términos la Resolución Nº 51/22.
ARTÍCULO N° 2: Determinar que el Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, envíe copia DIGITAL al Honorable Concejo Deliberante de los actos administrativos bajo la denominación de DECRETOS, para conocimiento de dicho Cuerpo.
ARTÍCULO N° 3: El plazo del envío de los DECRETOS no deberá exceder los 30 días de emitidos.
Este Proyecto consta de 4 artículos.
Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos
Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio
Se solicita la formación de Expediente y el pase a Comisión.
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Minuta de Comunicación:
VISTO:
La Ordenanza Municipal Nª 3424/21, que autoriza al Departamento Ejecutivo
construir los reductores de velocidad que considere necesario dentro de las zonas urbanas
del Distrito de Tornquist”, esta Minuta de Comunicación establece:
Instar al Departamento Ejecutivo Municipal a que, a través del área de Obras y Servicios
Públicos, instale reductores de velocidad con la señalización correspondiente sobre la
calle Combatientes de Malvinas de la localidad de Tornquist.
Remitir la Presente al área de Obras y Servicios Públicos.
Este Proyecto consta de 3 artículos.
Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos
Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio
Se aprueba por unanimidad la formación de Expediente y el tratamiento sobre Tablas.Se forma el Expediente N° 7911/25 y se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que se notifique de lo solicitado.
Concejal Luis Castro:
Con respecto a este Proyecto que acabamos de aprobar, que tiene que ver con la colocación de reductores de velocidad en la calle Combatiente Malvinas de nuestra localidad, creo que es importante que el Gobierno Municipal implemente controles de tránsito y campañas de concientización con respecto al manejo, también al manejo, sí, y al mal manejo, sobre todo, porque hay, lamentablemente en el último tiempo hemos tenido
varios siniestros en el pueblo. Hace poquito acá en la esquina hubo un accidente con un chico en bicicleta, hoy también casi hay un accidente con otro chico en bicicleta también.
Pero también hubieron accidentes en Sierra de la Ventana, en la avenida San Martín. Sé que colocaron señalización en estos días, pero creo que es importante implementar campañas de concientización y controles para evitar accidentes que en muchos casos pueden, por suerte no son más graves. Muchas gracias.
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Minuta de Comunicación:
VISTO:
La Trascendencias y dimensión pública, que ha tomado el uso de lotes de fentanilo contaminado, en efectores de salud, en toda el área de la República, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la secretaria de salud informe:
a) Si se han utilizado ampollas del medicamento en cuestión, en el tratamiento de pacientes durante, en el último año;
b) Si se procedió al retiro del mencionado producto;
c) Todo procedimiento que se hubiera realizado, en el último tiempo, con el fin de asegurar la salud publica en relación al medicamento del que se trata.
Este Proyecto consta de 2 artículos.
Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos
Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio
Se aprueba por unanimidad la formación de de Expediente y el tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente N° 7912/25 y se aprueba por unanimidad enviar el mismo al Departamento Ejecutivo para que se dé respuesta a lo solicitado.
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio- Proyecto de Resolución:
VISTO:
La obligación de minimizar riesgo en salud, y que las escuelas tienen establecido protocolo de acción frente a la emergencia, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que por el área de Salud emita opinión acerca de la conveniencia de instalar desfibriladores en los establecimientos educativos estatales, en primera instancia. En caso de dictamen favorable se destinen partidas del Fondo. Educativo.
Este Proyecto consta de 3 artículos.
Firmado por Luis Castro, Presidente Bloque Juntos
Susana Marcolini, Presidente Bloque Juntos por el Cambio
Se aprueba por unanimidad la formación de de Expediente y el tratamiento sobre Tablas.
Se forma el Expediente N° 7913/25 y se aprueba por unanimidad la Resolución N° 28/25 por la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que por el área de Salud emita opinión acerca de la conveniencia de instalar desfibriladores en los establecimientos educativos estatales, en primera instancia. En caso de dictamen favorable se destinen partidas del Fondo Educativo.
Asuntos Particulares
No hay.
Se aprueba por unanimidad dar lectura a la nota recibida del Honorable Tribunal de
Cuentas en la que se dá respuesta al Expediente N° 7852/25 caratulado: Presidente
H.C.D. Tornquist- Consulta al H.T.C. referente a situación del Señor Ricardo Gonda.
La consulta se basa en saber si se procedió correctamente con el Señor Ricardo Gonda,
quien estaba en la lista de Mayores Contribuyentes para el ejercicio 2024-2025, y participó
de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes el día 12 de julio de 2024.
Posteriormente, y por ausencia de un Concejal titular, el señor Gonda jura como Concejal
suplente el día 23 de diciembre de 2024, por integrar la lista de Acción por Tornquist del
2021 como 1° Concejal suplente. Ante el cuestionamiento presentado por nota de los
Bloques Juntos y Juntos por el Cambio, y de los Mayores Contribuyentes Sra. Gladys
Contreras, sr. Alfredo Belardinelli, y sr. Eduardo Baldata, se realiza la consulta pertinente
al H.T.C.
La respuesta del H.T.C. dice:
….Las presentes actuaciones fueron remitidas, en una primera instancia, a la Delegación
Zona XII – Pigüé, a fin de que tomara intervención en el análisis preliminar de la cuestión
planteada. En tal sentido, procedió a efectuar un estudio pormenorizado de las
actuaciones, considerando tanto los antecedentes fácticos como el marco normativo
aplicable, lo que dio lugar a la elaboración de un informe técnico. Cabe destacar que las
conclusiones allí vertidas resultan concordantes con la interpretación de esta Secretaría
respecto de los hechos materia de consulta, compartiéndose en consecuencia los
términos del dictamen emitido…
…En virtud del análisis efectuado y conforme al marco normativo vigente, cabe concluir
que la eventual configuración de inhabilidades o incompatibilidades respecto de un
concejal suplente se mantiene en estado potencial hasta tanto deba asumir efectivamente
el cargo en reemplazo del titular, será en ese momento en el que deberá verificarse la
inexistencia de impedimentos legales para el ejercicio del cargo, ya que, de configurarse,
los mismos operarían como obstáculo para su asunción o para el desempeño simultáneo
de otras funciones municipales.
Aplicados estos criterios al caso objeto de consulta, no se advierten incompatibilidades ni
transgresiones al régimen legal aplicable, en tanto el concejal suplente involucrado no
ejerció en forma concurrente los cargos de concejal y mayor contribuyente. Por el
contrario, su actuación puede escindirse en tres momentos claramente diferenciados:
primero la participación como integrante titular de la Asamblea de Mayores Contribuyentes
cuando aún revestía exclusivamente la calidad de concejal suplente (conforme artículo 94
de la Ley Orgánica de las Municipalidades); segundo, la posterior asunción como concejal
reemplazante, sin registrarse durante ese período participación alguna en la Asamblea
(conforme artículos 6º, 7º y 179 de la mencionada ley); y tercero, la eventual posibilidad
(no constatada en autos) de ser convocado nuevamente como mayor contribuyente luego
de finalizado el reemplazo, lo que tampoco configuraría impedimento, dada la naturaleza
de carga pública de dicha función (conforme artículos 95 y concordantes de la Ley
Orgánica de las Municipalidades)…
Se aprueba por unanimidad adjuntar la respuesta del H.T.C. al Expediente N° 7852/25.
Concejal Luis Castro:
Si, en principio celebrar que se haya leído el dictamen del Tribunal que lamentablemente
llega tarde, 8 meses después, 7 meses después, pero es válido y nos sirve como
antecedente en este Concejo Deliberante para futuros tratamiento de Código Tributario. Y
celebrar también que en su momento cuando surgió esta duda sobre si había un vicio en
el tratamiento del Código, un vicio legal, este Cuerpo y nuestro Bloque planteó que ese
contribuyente no participe de la votación del Código Tributario y había otros contribuyentes
también en discusión porque es proveedor y claramente ese contribuyente legalmente no
podía hacerlo, así que celebrar que en su momento este Cuerpo hizo lo que tiene que
hacer, apartó a esos contribuyentes para no incurrir en futuras cuestiones legales que
pueden generar perjuicio al municipio y sobre todo nulidad a ordenanzas y una ordenanza
como el Código Tributario que es una de las ordenanzas más importantes que se trata en
este Cuerpo. Gracias.
Alocuciones de los Concejales:
6
Concejal Leandro Guerrero:
No, quería aclarar con respecto a la Minuta de Comunicación que hicieron los Bloques
Juntos y Juntos por el Cambio, que nosotros nos hemos comunicado con la Secretaría de
Salud y no han dado información sobre el fentanilo, diciendo que cuando el Ministerio
solicitó el retiro de todas las ampollas, de todos los medicamentos del laboratorio HLV, se
hizo automáticamente, después el Ministerio saca todas las partidas, no solamente a los
lotes que estaban contaminados, sino que pide el retiro de todos los lotes, también se
hizo, eso está en cuarentena y bajo llave, y esperando una disposición final del Ministerio
para sacarlos del mercado. Lo que es importante y para darle claridad y tranquilidad a la
población, es que ninguno de los lotes que se encontraban en el Distrito eran los
mencionados que estaban contaminados. Entonces, bueno, nosotros aprobamos la
Minuta, porque nosotros siempre estamos de acuerdo con el pedido de información y todo
lo que sabemos siempre, pero también es bueno aclarar para darle tranquilidad hoy a la
población, ya que estamos tocando el tema, para que la población se quede tranquila que
en nuestro Distrito el área de Salud actuó correctamente, actuó de forma eficiente y
también agradecerle siempre a los funcionarios que cada vez que los llamamos por
teléfono no atienden y dan la respuesta necesaria, por ahí algunas te gustan, otras no,
pero siempre dan la respuesta necesaria y siempre con la mayor celeridad posible para
que este tipo de cosas se aclaren rápido. Así que muchas gracias, señora Presidenta.
Concejal Susana Marcolini:
Por supuesto que agradecemos el aporte que acaba de hacer el Concejal preopinante,
pero en verdad uno de los objetivos de este tipo de proyectos es precisamente que a partir
de lo que pase adentro del Concejo Deliberante, se haga pública la información como
corresponde para precisamente eso, llevar la tranquilidad de que los procedimientos que
se hayan realizado, estén sabidos por todos y estén compartidos por todos. Esa fue la
intención y bueno, a partir de la respuesta de esta Minuta, seguramente que podríamos
cumplir con este objetivo también. Gracias.
Concejal Luis Castro:
Sí, quiero hacer referencia a un tema que otra vez vuelve al ruedo y se ha discutido mucho
en este Concejo y yo diría en este Distrito, que tiene que ver con el tema histórico de la
erradicación o cierre de los basurales. Más precisamente quiero hacer referencia al
anuncio que hizo el Intendente hace poquitos días de que el basural ubicado entre Sierra y
Saldungaray se cerraría o creo que ya está cerrado y los fundamentos de esa decisión son
solamente políticos. Hasta ahora no hemos escuchado fundamentos técnicos de cómo se
va a hacer. Hemos tenido respuesta en pública en cuanto a nuestro posicionamiento, que
estamos lejos de decir que nos estamos oponiendo a la decisión que tomó el Intendente
después de 10 años de gestión, tomó la decisión, es una decisión política del Intendente.
No nos estamos oponiendo a esa decisión, sí la estamos cuestionando, no porque
estemos en desacuerdo con que se cierre o se erradique el basural de Saldungaray
porque está claro que eso lo venimos discutiendo hace 40 años y es lo que tiene que
pasar. También tiene que pasar con el basural de Tornquist, aunque la gente no
manifieste tantas cuestiones con respecto al basural de acá, como hoy marcó el
Intendente, porque no nos llega el humo. Con respecto al tema, nosotros simplemente el
cuestionamiento lo estamos haciendo y un poco viene en línea con esto que marcaban los
concejales preopinantes con la cuestión de la información pública. La verdad que el
anuncio, como dije hace menos de una semana, anunció el Intendente que lo cerraban,
que íbamos a alquilar maquinarias para topar y tapar con tierra la basura del basural de
Saldungaray. Y que íbamos a empezar a trasladar los residuos, la bolsa negra a Tornquist,
que aproximadamente por los datos que tenemos serían 100 toneladas por mes, 30
toneladas por semana o seguramente un poco más. Frente a eso que es una decisión
política y una medida que no es cualquier medida porque la verdad que cerrar un basural
así, rápido, sin tener un proyecto previo y que conozca la comunidad sobre todo, no es
una medida menor. Y aparte que si bien podemos celebrar que se cierra un basural,
porque eso es para celebrarlo, también tenemos que tener en cuenta, y es lo que nosotros
estamos cuestionando y estamos pidiendo información, que estamos cerrando un basural
pero estamos agrandando el problema del basural que tenemos en Tornquist. Y eso es así
porque lo ha reconocido hasta el Intendente, hasta el Gobierno Municipal, porque está
claro que nuestro basural está igual o peor que el de Saldungaray, y Sierra de la Ventana,
7
y es mucho más grande, recibe mucho más residuos y ahora va a recibir más. Entonces
frente a eso nosotros pedimos información, como lo venimos haciendo hace más de 3
años o más, y en línea también con lo que han hecho otros Bloques políticos en este
Concejo Deliberante, por ejemplo el Bloque del Frente de Todos, ha pedido en el año 2022
si el municipio tenía un proyecto de manejo y erradicación de los basurales, y el municipio
fue categórico con la respuesta, y fue que no, que el municipio no tiene un proyecto y un
programa de erradicación de los basurales. Sí que tenía un proyecto, que tiene un
proyecto Nación, que era lo del famoso relleno sanitario regional, que en este Concejo
también hubieron expresiones en contra de ese proyecto o de ese boceto que anda dando
vuelta, que es un PDF que marca cómo sería el proyecto, y en este Concejo hubieron
expresiones en contra con respecto a ese relleno sanitario regional, y también expresiones
de desacuerdo por esto de la falta de información, y justamente fue el Bloque del Frente
de Todos que hoy es parte de Fuerza Patria, de la gestión local, y dos Concejales, en
realidad una ex Concejal y otra Concejal actual, que es la concejal Gimenez, y una ex
Concejal hoy candidata, al igual que la Concejal Gimenez, en Fuerza Patria, que es la
Concejal Romero, se opusieron tajantemente, y está en público eso, todo el Bloque del
Frente de Todos, que se oponían a que seamos el basural de la región. Eso es así. Y
también cuestionaban esta falta, que nosotros estamos totalmente de acuerdo, esta falta
de información, porque la información con respecto al manejo de los residuos sólidos
urbanos, no se nos ocurre a nosotros como Bloque decir, tienen que informar a la
comunidad y a este Concejo cómo van a hacer el programa o la medida que tomaron
ahora. En realidad está escrito en la Ley, en la Ley Provincial, del manejo de los residuos
sólidos urbanos, está claro ahí cuáles son los procedimientos para el manejo y la gestión
de los residuos sólidos urbanos. No es algo que estemos inventando nosotros. Entonces,
frente a la falta de respuesta, por el momento en público, porque las declaraciones que
hemos tenido fue solamente cuestionamiento de tinte político en cuanto a lo que nosotros
marcamos, que la verdad que no creo que alguien de este Cuerpo crea que es
descabellado lo que estamos pidiendo. Frente a eso, y frente a que en este Concejo se
han presentado muchos Pedidos de Informe y la gestión municipal local cree que
responder a un Pedido de Informe es optativo, entonces no responde ninguno. Frente a
eso, que es una falta grave, nosotros vamos a acudir a la Ley 25.831, que es la Ley de
Acceso de Información Pública Ambiental. Le vamos a pedir al Gobierno Municipal que
nos dé la información con respecto al manejo de los residuos sólidos urbanos e
información concreta sobre la medida que se tomó esta semana y ya se están trayendo
residuos a Toprnquist, que nos dé la información precisa y tiene un plazo de un mes para
darla por ley. Si en un mes no tenemos la respuesta a lo que nosotros vamos a pedir,
claramente el Gobierno Municipal va a estar incumpliendo una ley. Entonces nosotros, la
verdad, llegar a esta instancia, lo más fácil y lo mejor sería que la información ya esté en la
calle y antes de anunciar esta medida, y que ahora el viernes creo que cortarán alguna
cinta, no sé. Bueno, nosotros esa información la vamos a pedir y cuando la tengamos
obviamente la vamos a hacer pública. Porque la verdad que en cuanto a esta medida y en
cuanto al cierre del basural de Sierra y Sandungaray y al incremento del volumen de los
residuos del basural de Tornquist, la verdad que hay muchas preguntas para hacer y que
tenemos muchas preguntas y que todavía no tenemos respuestas. Solamente tenemos
declaraciones del Intendente, como siempre, atacando a nuestro Bloque o a mi persona. Y
la verdad que las preguntas son muchas, porque la verdad que estamos trayendo 100
toneladas de residuos por mes a la ciudad de Tornquist. Estamos incrementando un
basural que si bien podemos compartir que algún se ha acomodado un poco, un poquito
diría yo, sigue siendo un basural desordenado. Y la cuestión del reciclado en el Distrito, en
realidad no sabemos si la gente recicla mucho, recicla poco o recicla más o menos. No lo
sabemos porque justamente es de los datos que vamos a pedir. No sabemos si en los
últimos 4 años se incrementaron los residuos o disminuyeron porque la gente empezó a
reciclar más. En Sierra de la Ventana el camión recolector de residuos pasa todos los
días, de lunes a lunes. Bueno, claramente con el reciclado no creo que vengamos bien. Y
si vamos a los basurales, tanto el de Sandungaray como el de Tornquist, una cuestión
empírica, vemos claramente que estamos flojos en el reciclado. Porque vemos que en la
bolsa negra y en los basurales hay cartones, hay papeles, hay vidrios, que eso tendría que
estar todo reciclado y no tendría que llegar al basural o a los basurales. Entonces esas
son las preguntas que tenemos y el Ejecutivo está obligado a contestar. Y después
muchas preguntas, preguntas también con el costo que va a tener todo este nuevo
8
sistema que vamos a implementar o que estamos implementando. Porque eso es
importante también. Acá se trató un presupuesto hace unos meses y la verdad que en el
presupuesto no estaba contemplado este gasto. Y la Ley Orgánica claramente dice que
vos no podés hacer gastos que no están contemplados en el presupuesto. Y claramente
estamos haciendo un gasto, y es lógico que conlleve un gasto hacer esta nueva medida
de cerrar y trasladar la basura a Tornquist, claramente va a conllevar un gasto. Pero no
estaba contemplado el gasto. No estaba contemplado. Celebrar hay muchas cosas. Por
ejemplo que se termine la planta de reciclado de Saldungaray, bah, en realidad está más
cercana a Sierra de la Ventana, lo celebramos. Esa planta estuvo más de 10 años parada
ahí y la gente de la Cooperativa 3R de Saldungaray, la verdad que viene trabajando en
malas condiciones. Si bien han mejorado muchas cuestiones, pero es un lugar precario
donde trabajan y que recién después de 10 años lo vamos a inaugurar, bueno,
enhorabuena. Démosle la llave a los trabajadores y que vayan y que ahora sí empiecen a
trabajar bien. Pero igualmente estamos lejos de tener una planta o de tener plantas
modelo de reciclado en el Distrito. Eso también es importante, porque más allá del relleno
sanitario que es el norte que tenemos que llegar, o de esto de cerrar los basurales y
ordenar los basurales, la cuestión de fondo está en el reciclado. Ahí está la cuestión de
fondo, porque todos los días estamos generando residuos y todos los días tenemos que
aumentar el reciclado. Entonces la cuestión está ahí, pero sin información y sin datos, la
verdad algunas cosas podrán salir bien, pero otras vamos a seguir retrocediendo en
cuanto a la cuestión ambiental. Y hay preguntas, por ejemplo, estamos trayendo los
residuos, no solo la bolsa negra, estamos trayendo rama, creo que vamos a traer algo de
escombro, pero no se entendió bien ahí cómo van a implementar ese sistema, si van a
separar los escombros en Sierra y acá va a venir lo que no está separado, eso la verdad
no está claro, por eso también vamos a pedir información. Pero el camión, la batea, que es
una pregunta también, la batea que vamos a utilizar y que estamos utilizando para
transportar residuos todas las semanas, 30 toneladas o más, ¿es la misma batea o el
mismo vehículo que utilizamos para ir a buscar, por ejemplo, mercadería, alimentos para
acción social? Esa es una pregunta que tiene que tener la respuesta, mañana la tenemos
que tener, porque si es así no podría pasar y seguramente esta es opinión mía, espero
que no sea así. La respuesta va a ser sí, es la misma, pero la mangueríamos,
mangueríamos el camión, lo limpiamos, lo barremos. ¿A ustedes les parece que podemos
usar el mismo vehículo que utilizamos para ir a buscar mercadería, para acción social? ¿Al
otro día lo podemos utilizar para transportar residuos y así? No, espero que no sea así,
pero es una pregunta que merece respuesta y así hay infinidad de preguntas que nos
hacemos y que se hacen los vecinos. Y en realidad las hacemos y la información la
pedimos porque nosotros queremos que lo que hagamos sirva y que no tiremos recursos,
sobre todo, por hacer cosas improvisadas y porque la campaña nos apremia y tenemos
que hacer anuncios, porque eso es así también. Lamentablemente no podemos salir de
ese círculo de hacer anuncios y de inauguraciones corriendo antes de que termine el plazo
para hacer inauguraciones o anuncios. Entonces la información en un mes, cuando
nosotros presentemos la nota, tiene que estar y tiene que estar, sobre todo, en la
comunidad y sobre todo para que nosotros desde el Concejo Deliberante, podamos, en
base a esa información, sugerir cuestiones y monitorear también cómo se va a llevar
adelante ese proceso, porque creo que es la mejor manera. No creo que se gestione de
esta manera, de decir, y bueno, yo soy el Intendente, se me ocurrió a mí, es una decisión
política mía, la tomo yo, si te gusta bien, si no te gusta también, y no hay información. Yo
no creo que se gestione así, porque la verdad que, lamentablemente, se viene
gestionando así a nivel municipal. Muchas cosas, seguramente, de carambola hayan
salido bien, pero otras cosas salieron mal. Entonces, no nos estamos oponiendo, no
estamos poniendo palos en la rueda, como dicen habitualmente, estamos pidiendo
información, que la información pública tiene que ser accesible para nosotros, que somos
funcionarios públicos elegidos por el pueblo. Y para el pueblo, tiene que ser accesible,
tiene que ser pública, y no podemos estar sin información llevando adelante un proceso
como es el cierre de un basural o la erradicación. Entonces, esperamos contar con la
información y que el debate del ambiente y de los basurales, sirva para esto, para que de
una buena vez, más allá de las medidas que puedan tomar los intendentes, que nos sirva
para avanzar, que avancemos, y sobre todo, técnica y profesionalmente, porque la verdad
que, todos los concejales podemos opinar de qué creemos que habría que hacer en los
basurales o con los residuos, porque creo que hay que hablar de la gestión de los residuos
9
más que de los basurales. Sí, hablábamos mucho, obviamente que nos capacitamos,
hemos tenido charlas, pero yo creo que lo que hace falta acá es una opinión técnica y
profesional que hasta el momento no la hemos tenido. Ni siquiera hasta el momento
hemos tenido, que hubiese estado bueno que el anuncio lo haga la nueva funcionaria de
ambiente que hay. Hasta el momento no lo hemos tenido. Entonces, esperamos que eso
esté, simplemente eso, pedimos información, no ponemos palo en la rueda, pedimos
información y queremos que las cosas, como corresponde, sean transparentes. Muchas
gracias.
Concejal Marcela Gimenez:
Simplemente para aclarar lo que compete a mi Bloque, a nuestro Bloque y lo que hemos
hecho estos años. Por supuesto que nosotros hemos investigado cuando se hablaba del
basurero regional, por supuesto que hemos dado nota y lo hemos hecho público y también
se lo hemos hecho saber al Intendente Municipal que no estábamos de acuerdo con el
basurero regional, cuando se hablaba de involucrar a más de 4 distritos trayendo la basura
a nuestro Distrito y a nuestra localidad. Pero como no nos oponemos por oponernos y
como cada vez que nos oponemos a algo presentábamos una propuesta y lo seguimos
haciendo, nosotros proponíamos justamente que se haga lo que hoy se está haciendo,
que era el plan de la provincia que se llamaba Girsu y que tenía que ver con el tratamiento
de los residuos y por supuesto hacerlo de manera distrital. Esa fue una propuesta de
nuestro Bloque, lo hemos dicho públicamente, pueden buscar las notas, yo resisto
cualquier archivo, lo pueden chequear, no hay ningún inconveniente. Y desde ese lugar
nosotros planteábamos eso, que se hiciera la erradicación, por supuesto que hay que
hacer la de los basureros, pero a nivel distrital y lo seguimos manteniendo y creo que eso
es lo que se está llevando a cabo, creo no, estoy convencida de que eso es lo que se está
llevando a cabo. Por lo tanto no tengo ninguna duda en que esto va a ser beneficioso para
nuestra ciudad, para nuestro Distrito, para la localidad de Saldungaray, para la localidad
de Sierra de la Ventana y también porque sé que algunas cuestiones aquí en nuestro
Distrito, en nuestra localidad, ya se están poniendo en marcha. Tal vez el Concejal no
tenga la información completa y la está pidiendo y está perfecto, es su labor, lo tiene que
hacer, pero en realidad cuando él nombra a otro concejal u otros bloques y hace parecer
que estamos parados en distintas veredas porque ahora formamos la misma fuerza, pues
no es así, nosotros no nos corremos ni un milímetro de lo que pensamos y la propuesta la
presentamos. Seguimos con las mismas convicciones, estamos en el mismo lugar y
siempre estamos pensando en la gente de nuestro Distrito. Nada más, muchas gracias.
Concejal Luis Castro:
Sí, con respecto a lo que dice la Concejal Gimenez, el proyecto de nuclear, centralizar
todo en Tornquist, claramente es un proyecto que podemos compartir, pero en este
momento no se está llevando adelante eso porque estamos lejos de tener un relleno
sanitario, de poder tenerlo, o hacerlo, entonces ahí sí, hacemos relleno sanitario, que es el
proyecto que es verdad que está o que se habló en el Distrito, en un principio también se
decía hacer un relleno en Saldungaray y otro acá, eso está claro que estamos de acuerdo,
que tiene que haber un relleno sanitario, pero eso no está todavía. Estamos trayendo
residuos antes de tener todo eso, estamos lejos del relleno sanitario porque está claro que
sale económicamente, no estamos en condiciones para afrontarlo, nosotros como
Municipio y la Provincia menos, pero estamos avanzando sin tener eso. Ahí la Concejal
Gimenez, a ver, no confundamos la discusión y a la comunidad porque está claro que lo
del relleno sanitario estamos todos de acuerdo, pero estamos lejos de eso y todavía no lo
tenemos. También estamos lejos de hacer que sería una especie de relleno sanitario pero
sería más barato, obviamente tiene su costo, pero celdas sanitarias, también estamos
lejos de hacer eso. Entonces por el momento en Tornquist la única información que
tenemos nosotros y coincido con la Concejal Gimenez, a mí y a nosotros nos falta
información, claramente, la Concejal Gimenez seguramente la tenga, bueno, que nos
mande la información o que la presente en el Concejo o que la relate y sobre todo que la
haga pública porque seguramente la Concejal Gimenez la tiene. Simplemente eso, y
cuando yo marco la posición del Bloque Frente de Todos, la marco porque pareciera que
esto, la Concejal Gimenez también dice, nosotros nos oponemos pero propusimos. No, la
propuesta es avalar lo que todos estamos de acuerdo, hacer un relleno sanitario en
Tornquist, sí, esa propuesta estamos de acuerdo nosotros también. Pero en su momento
10
las cuestiones que se pedían son las mismas que estamos pidiendo nosotros ahora y que
venimos pidiendo desde hace 3, 4 años, las mismas son. Entonces que la Concejal
Gimenez diga que no cambiaron las convicciones y bueno, es una cuestión, la gente eso
lo analiza la gente, yo no estoy diciendo que cambiaron las convicciones, estoy diciendo
que hace unos años con el Bloque Frente de Todos íbamos en línea en varias de estas
cuestiones y hoy pareciera que no, tal vez porque el Bloque del Frente de Todos, como
dije, tiene la información. Si la Concejal Gimenez tiene la información o los bloques que
responden la Intendente al Gobierno, tienen la información, que la hagan pública o que la
traigan, enhorabuena, mañana los esperamos en el Bloque que nos traigan la información
de cómo es todo el proceso de cierre del basural en Sierra de la Ventana y del incremento
del basural de Tornquist, vamos a estar con los brazos abiertos esperando la información.
Gracias.
Concejal Susana Marcolini:
Quisiera usar este espacio esta noche, no para sumar a la polémica, pero sí creo que para
ayudarnos a reflexionar sobre algunas cosas. En este último tiempo, en estas últimas
semanas, se han venido dando muchas actividades públicas del Gobierno Municipal y de
los funcionarios, incluso nuestras también, donde se ha fluctuado en el discurso sobre
diferentes aspectos, diferentes cosas. Sobre eso yo quisiera destacar lo siguiente, en la
inauguración del piso del SUM de la Escuela N° 1, hermoso, precioso, de la Escuela
Primaria 1, precioso ámbito, hermoso proyecto conjunto, comunitario, el señor Intendente
Municipal dijo, entre otras cosas, algo que a mí me llama la atención y lo quiero poner, lo
quiero destacar esta noche para que sea el punto de partida de lo que quiero decir. El
Intendente Municipal dijo, esto es hacer política, no le teman a la política, temanle a los
políticos o a los malos políticos, o creo que en esas palabras estuvo la cosa. Digo, cómo
debiéramos reflexionar respecto de que todas las cosas que decimos deben pasar por el
tamiz de lo que hacemos. El señor Intendente Municipal dice que la política es una noble
actitud de servicio, entre otras cosas, y paralelamente viene de algunos fallos que yo
considero deben ser motivo de la situación particular, sensible que generan las épocas
preelectorales, pero son fallos que nosotros, yo que soy ciudadana de este pueblo como
todos ustedes, no estoy dispuesta a tolerar. El señor Intendente Municipal cuando
inaugura el edificio de Puente, el que está aquí lindero al Palacio Municipal, habla y
generaliza el hecho de la creación de la universidad. Esto no va en detrimento en absoluto
del valor que tiene el espacio donde pueda generarse el estudio y donde se puedan llevar
adelante situaciones como las de la educación, no voy a ser yo precisamente quien
critique eso. Pero sí necesito y necesitamos rescatar que hay que ser honestos con la
historia, y en realidad los estudios universitarios en este Distrito tienen muchos años, no
sé si el señor Intendente Municipal está en condiciones de contarlo, yo sí, porque yo
estaba en la escuela la primera vez que se dictó la capacitación y el curso de la
Universidad del Sudoeste, iniciando una serie de ciclos que fue por allá por el 2010-2011,
del cual también tuve el honor de ser alumna. No voy a criticar de ninguna manera, voy a
poner en consideración el nombre que ese edificio tiene, respeto pero absolutamente la
memoria de todos los que han trabajado y han hecho en esta comunidad, tengo el honor
de haber sido concejal en el mismo tiempo en el cual la señora destinataria de ese nombre
fue concejal en este mismo Recinto, hemos estado en veredas políticas diferentes, pero
eso por supuesto que no nos pone en situaciones diferentes y menos con la memoria de la
señora. Quiero decir, pero, que este municipio tiene una Ordenanza que determina cómo
se nominan los espacios públicos y esa Ordenanza evidentemente no se ha cumplido.
Vuelvo al origen de lo que dije, el señor Intendente Municipal habla de las buenas
prácticas políticas y ahora hay algunas cosas para agregar. El señor Intendente Municipal
en una declaración pública habla de los Concejales de la oposición y dice que dejamos
mucho que desear porque no preguntamos. Al señor Intendente Municipal le recuerdo que
este Bloque, hicimos, hice particularmente la cuenta, tiene 40 Pedidos de Informe
pendientes de respuesta, simplemente porque el señor Intendente Municipal considera
que no es esa la forma en la cual va a responder a los bloques políticos. Le recuerdo al
señor Intendente Municipal que en democracia la única forma de que se respondan las
cosas públicamente es hacerlo a través de las vías que corresponden y estamos en un
Estado de Derecho, estamos en un Estado Democrático, estamos en un Estado
Republicano y le corresponde al Departamento Ejecutivo Municipal dar respuestas de lo
que estos bloques o cualquiera pregunten públicamente. A eso le agrego que hemos
11
tenido 2 o 3 fallos respecto de convocar en todo caso al Concejo Deliberante, a este
Recinto donde la circulación de la palabra debe ser sagrada, a funcionarios y a él mismo y
no hemos tenido otra respuesta más que no los llamen porque no van a venir. Entonces
digo, a esta altura del partido estamos con testes con que hay que hacer buenas prácticas
políticas y me permito, porque soy ya muy mayor, decir que seguramente el Intendente
Municipal ha cosechado hasta ahora muchos más aplausos de los que hubiera imaginado
nunca, me parece bien. Seguramente el señor Intendente Municipal hasta ahora ha
conseguido muchos más logros personales de los que hubiera imaginado nunca, me
parece muy bien. Pero me permito aconsejar que ahora el señor Intendente Municipal
aproveche estos tiempos porque además los tiempos son tiranos, aproveche estos
tiempos para ganarse el respeto de la gente. El respeto no es siempre aplauso, el respeto
es consideración pese a las diferencias políticas y que tenemos diferencias políticas, eso
está absolutamente claro, que nos podemos sentar a discutirlo, eso es prácticamente
imposible cuando lo que se recibe de enfrente son agravios, insultos, desconocimiento y
hasta volvemos a la famosa práctica de no saludarnos en público. Entonces, de qué
política estamos hablando, qué le estamos marcando a esos jóvenes funcionarios que
gracias a Dios este gobierno tiene y seguramente será por mérito del señor Intendente
Municipal, qué le estamos marcando a los que vienen con nosotros o detrás de nosotros si
no podemos hacer buenas prácticas políticas entre los vecinos que nos conocemos y nos
tratamos todos los días. No hay absolutamente ningún límite en el hecho de sentarnos a
dirimir situaciones políticas, el único límite es el respeto. Nos debemos respeto y
consideración y le debemos respeto y consideración a la historia política que cada uno de
nosotros tiene, debemos respeto y consideración a la historia que como ciudadanos
tenemos y esto hay que considerarlo en el momento de hablar. Que se siga inaugurando,
que se siga haciendo, pero por favor, no abandonemos las buenas prácticas políticas, las
buenas prácticas políticas tienen que ver con esto, con estar informados, con estar
participativos porque la verdad tanto el señor Intendente Municipal como ustedes y como
nosotros, hemos hecho un juramento al tomar esta actividad nosotros y la del Intendente
Municipal la de él. Entonces no necesitamos tantos aplausos, bienvenidos los que los
logran y creen que eso es bueno, pero sí necesitamos respeto, respeto y consideración.
Gracias.
Concejal Carmen Soverchia:
Yo, breve ¿no?, porque después de escuchar, bueno, a la Concejal Marcolini, pero me
quedó resonando algunas palabras del Concejal y actual candidato Luis Castro. Bueno,
primero que nada agradecerle porque a la compañera María Romero ya la dio por
concejal, que eso está bueno porque es como un dejo de buena onda ante tanto vaso
vacío que se ve siempre desde ese lado. Pero yo lo que digo es, ¿realmente, realmente
cree el Concejal Castro que el Gobierno se maneja de carambola? Me quedó resonando
esa palabra ¿no? porque digo, ¿él cree que realmente la gestión se maneja de
carambola? Una gestión de un intendente que lleva 3 elecciones ganadas, es el tercer
mandato ¿y realmente cree que se maneja de carambola? ¿No es subestimar a la gente?
¿no es subestimar al propio Intendente? que estamos hablando también. Podemos, como
dijo la Concejal, coincidir o no, podemos coincidir o no, no tenemos que estar de acuerdo
en todo, pero digo, ¿realmente él está convencido de que se maneja de carambola? Y
subestimamos a la gente, a una persona que tiene 3 mandatos, ¿de carambola? O yo
entendí mal, me perdí en una parte porque el Concejal marca mucho lo que está mal, muy
pocas veces marca los logros de este Gobierno, está bien, es su idea política y no tiene
tampoco por qué estar haciendo alarde de cosas que no quiere hacer, pero digo, ¿todo
está mal? ¿Todo está tan mal?, todo está tan negativo para él que digo, dejó dicho en sus
palabras de hoy que el gobierno, que esta gestión de gobierno se maneja de carambola.
Yo la verdad que no lo creo, no creo que esta gestión se maneje de carambolas.
Realmente digo, si él está pensando eso, creo que estamos subestimando mucho a la
gente y no me parece, porque eso también es parte del respeto. Y coincido con el respeto
que dice la Concejal Marcolini que hay que tener y que habla de las buenas prácticas de la
política, pero digo, realmente estamos haciendo hincapié como que en campaña electoral
se están inaugurando cosas y estamos aprovechando el momento electoral para hacer
obras e inaugurar y, eso no es verdad, pero no me tienen que creer a mí como concejal,
tienen que mirar las páginas de las noticias, tienen que estar presentes en lo que se hace
a diario en el municipio. Digo, no estamos aprovechando la campaña electoral para hacer
12
cosas, se hacen durante todo el año, se asiste a la gente durante todo el año, se trabaja
con la gente durante todo el año, no salimos a patear la calle ahora los últimos días de las
elecciones eh, y damos a conocer, estamos acá, estamos allá pateando la calle, no. Los
militantes peronistas andamos todo el año en la calle, no andamos en época de
elecciones, tampoco me lo tienen que creer a mí, eso se habla con la gente. Qué estamos
queriendo poner hoy en el Concejo Deliberante en el tapete. Estoy hablando de algunos
puntos en particular que dijo el Concejal Castro ¿no?, la verdad, hasta vergonzoso me
parece, porque no creo que subestimar así a la gente, o tal vez yo entendí mal, o él se
expresó mal, no sé, me parece subestimar a la gente el comentario de gobernar de
carambola. Por otro lado, dejar en claro esto ¿no?, que hoy también se habló justamente
en la inauguración del centro comunitario, cuántas cosas se vienen llevando a cabo que
muchas veces no son inauguraciones, sino situaciones reales, concretas en beneficio de
la gente, de toda la población del Distrito. Y muchas situaciones que obviamente por su
delicadeza no se pueden decir a viva voz ni se pueden dar a publicar, pero digo, la gestión
de gobierno está siempre preocupada por ejemplo por un tema tan delicado como es la
salud y nunca lo hacemos mención acá en el Concejo como algo bueno. Por eso, la
verdad que principalmente me quedó resonando eso y lo quería comentar, nada más,
gracias.
Concejal Luis Castro:
Jamás dije, por lo visto la Concejal Soverchia no entendió o escuchó mal, jamás dije que
el Intendente, que esta gestión gobernaba por carambola, yo claramente dije que cuando
hacés las cosas y gestionás improvisadamente, te pueden salir las cosas bien o las cosas
mal. Por carambola muchas veces pueden salir bien porque es así, eso es lo que dije y lo
afirmo. Y la verdad que la Concejal Soverchia sienta vergüenza por lo de carambola que lo
afirmo, hay medidas que salen bien por carambola porque es así, porque no hay
información y no lo digo yo, lo dice la gestión local, es una decisión política y si sale mal,
pago el costo político yo. Bueno, eso es carambola y la verdad que la Concejal Soverchia
sienta vergüenza por esa cuestión y que se alarme de esa manera y no sienta vergüenza
o capaz que la siente pero nunca la expresó, no sienta vergüenza y no sintió vergüenza
cuando este municipio por carambola se apropió una camioneta, cuando este municipio
por carambola contrató un empleado que todavía no tenemos información, y 10 meses
trabajó el empleado y no sabemos qué hizo, le pagamos 10 meses los contribuyentes de
Tornquist, y no sabemos qué hizo ese empleado, ni siquiera del Distrito, por carambola.
Por carambola metimos un lechón en el freezer de las vacunas del hospital ya que
hablamos de salud, por carambola, no se avergonzó por eso. Por carambola gastamos,
funcionarios gastaban más de o 300.000 pesos por mes en viático, no se sintió
avergonzada por eso o no lo expresó. Y no se sintió avergonzada ni se siente
avergonzada por las cosas que ha dicho el Gobierno municipal, y particularmente el
Intendente Municipal sobre los bloques opositores de este Concejo, no se sintió
avergonzada nunca y no lo ha dicho. Nosotros jamás negamos el saludo, porque la verdad
que pareciera que está de moda esto de negar el saludo, que quedás con la mano
mirando al norte porque te niegan el saludo. Jamás negamos el saludo a nadie, jamás
faltamos el respeto a nadie, que marcamos las cosas como hay que marcarlas, totalmente
y lo vamos a seguir haciendo, pero jamás le faltamos el respeto a nadie y mucho menos al
Intendente. El Intendente ha dicho barbaridades de los bloques opositores y de los
presidentes, y particularmente de mí, que soy Presidente del Bloque de Juntos, ha dicho
barbaridades. Hace poquito ha dicho que soy peor que la basura o que somos peor que la
basura, eso no la avergüenza a la Concejal Soverchia, ha dicho que soy un infeliz, eso no
la avergüenza a la Concejal Soverchia, ha dicho que somos inoperantes, ha dicho que no
hacemos nada, hoy dijo, no hacen nada, ha dicho que somos horneros y que encima lo
dice porque se piensa que es gracioso, porque seguramente como dijo la Concejal
Marcolini, tiene mucho aplauso y piensa que los aplausos hacen a hacer las cosas bien, y
seguramente me olvide pero de infinidad de agravio que ha tenido con este Cuerpo y con
los bloques opositores. Entonces la Concejal Soverchia claramente quiere llevar la
discusión a decir que yo estoy faltando el respeto, que subestimo a la gente, la verdad los
que subestiman a la gente y este Gobierno subestima a la gente, la subestima todos los
días porque cuando sale a hablar tan libremente de cuestiones, de cuestiones serias de
gestión que en todo caso podemos tener mirada contraria pero con cuestiones fundadas
en datos, en información, que salen a decir que se oponen por oponer, que somos
13
horneros, que no trabajamos, eso es subestimar a la gente porque la gente sabe el trabajo
que hacemos todos los concejales, no nuestro bloque nomás, todos los concejales de este
Concejo. Entonces si a la Concejal Gimenez le avergüenza que yo diga que, perdón, lo
que pasa es que me confunden porque la secretaria, bueno, la Concejal. Perdón si dije
alguna vez Gimenez pero la Concejal Soverchia, lo avergüenza esta cuestión de la
carambola que insisto, está claro lo que yo dije, pero si lo avergüenza, estaría bueno que
en público diga que lo avergüenza estas cuestiones que yo marqué, porque si no es una
hipocresía enorme en la que estamos envueltos y en la discusión pública, es una
hipocresía enorme porque nos avergonzamos, nos alarmamos, hablamos de que los
bloques opositores no ven nada bueno, eso, eso es subestimar a la gente también, qué
esperan, que nosotros acá vengamos a mostrar fotos del Intendente cortando cinta, y
claramente yo dije que hay cuestiones que hay que celebrar, por ejemplo cerrar un basural
o inaugurar una planta que está frenada hace más de 10 años. Lo reconocí, lo vuelvo a
reconocer, qué quieren que haga, que vaya a cantar la marcha peronista en algún acto, no
sé qué es lo que quieren. Entonces lo último que pido, si a la Concejal Soverchia la
avergonzó esto de la carambola, estaría bueno que en público también diga que la
vergüenza, las declaraciones públicas y sobre todo en el último tiempo, no sé qué pasa,
debe estar nervioso el Intendente porque nos ha agraviado, nos ha dicho que somos peor
que la basura, que no servimos, que no trabajamos, que somos infelices, que somos
inoperantes. Bueno, si lo avergüenza, si lo avergüenza la carambola, que lo avergüence
eso también. Muchas gracias.
Concejal Leandro Guerrero.
Bueno, hablando un poco de esto, quiero ser bastante cortito con el tema de las buenas
prácticas y de quejarse por ahí de cómo trata el Intendente a los bloques opositores y en
especial al Concejal Castro. Yo creo que tienen razón que las formas son muy
importantes, pero también hay que hacer un ejercicio en casa porque a nosotros el
Concejal Castro nos ha tratado de cínicos, feligreses, corruptos, mentirosos y un montón
de ademanes más que ha dicho. (habla Concejal Castro fuera de audio). Sí, sí, sí, revisa
las alocuciones. Entonces eso no está bueno, creo que todos tenemos que poner nuestro
pedacito y nuestro granito de arena para poder cambiar esa forma y que se devuelven
esas cosas y que todos los peronistas eran corruptos y chorros, se ha dicho un montón de
veces. Es bueno siempre, como decía la Concejal Marcolini, mantener las buenas
prácticas y que nosotros seamos parte de fomentar esas buenas prácticas, porque si
siempre miramos la paja en el ojo ajeno, nosotros no vemos nuestros propios defectos.
Entonces en esa parte, para ser cortito y sin molestar a nadie también, tendríamos que
trabajar todos, nosotros y la oposición, o nosotros 12, el Ejecutivo y todos. ¿Por qué?
Porque si no es fácil pedirle a otro que haga otra cosa, por ejemplo, como le contestó a la
Concejal Soverchia, que se tendría que avergonzar, ella sabe de lo que se puede
avergonzar o no, no sé por qué hay que mandar a los demás a hacer algo. Eso también no
es parte de la buena práctica. Y para cerrar, tendríamos que tener un poquito de memoria,
hacemos todo lo que tenemos que hacer, un poquito de, si quieren hacer catarsis también,
está bien que se haga catarsis desde la Banca, pero creo que estas discusiones más
banales no le interesan mucho a la sociedad, de ver cómo nos tratamos y todo, lo que le
interesa a la sociedad es el momento que está pasando. Hay que remarcarlo, hay que
trabajarlo, pero tampoco podemos perder tanto tiempo en explicar a ver si uno dijo algo,
no dijo algo, si fue la forma, que él a mí me trata peor, que yo lo trato peor a él. Tenemos
que hablar de lo que tenemos que hablar, que creo que nosotros acá lo hacemos y a
veces este tipo de discusiones tiran por la borda todo el trabajo bueno que se hace acá
adentro y todas las discusiones que a veces son bastante profundas que tenemos acá
adentro. Entonces por ahí hay que remarcarlo, trabajarlo y no mucho más, y dedicarnos a
lo que nosotros hacemos y a veces lo hacemos muy bien, que es trabajar y discutir las
cuestiones con las diferencias y con el respeto que se merece. Muchas gracias, señora
Presidenta.
Concejal Carmen Soverchia:
Para no ampliar más porque veo que va a estar complicado el tema de entender lo que
cada uno dice, acompaño al pensamiento del Concejal Guerrero. Está de turno, digamos,
pegarle al intendente porque según el Concejal Castro está nervioso pero se olvida que
cuando el Concejal nos ataca a nosotros y también al Intendente ¿no?. Pero bueno, para
14
no caer en esa discusión, lo que voy a decir simplemente es que para no hablar de
manera negativa, como no acostumbro en mi vida diaria, no sé cómo será la forma de
manejarse de los demás, pero digo, yo lo que voy a decir es, que yo estoy orgullosa de
que el gobierno de turno, que es un gobierno peronista, entregue viviendas, se ocupa de la
gente, se preocupe de la salud, y se preocupe por la educación, se preocupe por la gente
que realmente la está pasando mal. La verdad es que no tengo certeza de lo que
mencionaba el Concejal respecto al uso de la batea como él menciona, si va a ser la
misma batea o no que dice, pero digo, o sea, llevándolo a otro punto ¿no? que por ahí a
veces nos olvidamos. Estamos hablando de que si va a ser el mismo traslado de
mercadería en una batea usada por otras situaciones, para otras cosas como él mencionó,
y el Concejal está al tanto del trabajo que hace la batea a diario o sólo menciona en esta
oportunidad para hacer el recalco de la basura. Digo, porque la batea en general se usa
para un montón de situaciones, no sólo para trasladar mercadería, que dicho sea de paso
tampoco es que viene la polenta a granel ¿no?, digamos, no la sacan con la pala y la
sacan adentro del camión. Obviamente que todo eso viene envasado, cerrado y
empaquetado, o sea, tampoco llevemos las cosas a los extremos porque si no la verdad
es que va a ser la historia de nunca acabar. O no sé qué nos imaginamos, pero digo, esas
cuestiones también como concejales nos podemos asesorar. De pronto tampoco en su
momento cuando el Concejal Castro apoyó al gobierno de Macri y de María Eugenia Vidal
cuando entregaban mercadería vencida, salió en todos los medios y guardaban las sillas
de ruedas en galpones, tampoco, no sé si lo vi muy preocupado en ese momento, pero
bueno, nada, eso es otra conversación y por ahí no viene el caso. Simplemente decir que
yo de manera positiva no voy a contestar de lo que me avergüenzo como él quiere que
diga, pero sí digo lo que me da orgullo, y lo que me da orgullo realmente es que este
gobierno se preocupe por la gente y no en campaña electoral, sino durante todo el año,
cuestión que me consta. Así que bueno, nada más, muchas gracias. Le pido volver a la
presidencia.
Concejal Marcela Gimenez:
Puede volver a la presidencia.
Concejal Susana Marcolini.
Simplemente para ponerme en posición respecto de lo que se acaba de decir, sobre todo
lo que dijo el Concejal Guerrero. Estoy de acuerdo en que, y esto era a lo que nos
queríamos referir, las prácticas políticas las tenemos que hacer todos. También coincidirán
ustedes con nosotros que hay mayores responsabilidades en las mayores jerarquías, en
las mayores posiciones que se tomen. No estoy de acuerdo en que esto sea algo que no
se le traslade a la gente o que no le importe a la gente. Miren, me parece que cada vez
que hablamos de estas cosas no nos estamos dando cuenta en qué medida estamos
lesionando al sistema democrático y republicano, y esto es algo que lo trasladamos de
manera directa a la comunidad. Yo no sé si ustedes coinciden o no con esta apreciación,
pero creo que estamos viviendo un tiempo de tanta rispidez, de tanta aridez, que me
parece que nos tenemos que hacer cargo de que parte de eso, y de hecho podríamos
hacer historia también de eso, depende de lo que nosotros hacemos todos los días, pero
sobre todo de los que detentan el poder hacer todos los días. Me parece que tenemos que
ponernos a pensar en esto cuando, por supuesto, todos o casi todos, criticamos los modos
del Presidente de la Nación, nosotros en particular. Cuando criticamos nosotros en
particular actitudes del Gobernador de la Provincia, y nosotros en particular cuando
formulamos esta crítica respecto de las actitudes del Intendente Municipal. Créanme, la
sensación es que estamos perdiendo calidad democrática, la sensación es que nos
estamos llevando puestas a las instituciones, la sensación es que somos lo
suficientemente impotentes como para no podernos pararnos sobre nuestras diferencias y
construir con respeto. Miren, no creo que valga la pena hablar de cuestiones personales,
pero yo me siento absolutamente afectada por el discurso del Intendente Municipal. Y si
hay algo que nadie puede señalar es las veces y si alguna vez hemos faltado el respeto
con declaraciones públicas o privadas respecto de las personas de las que se trata como
realmente él sí lo hace. Yo ya soy una persona muy mayor, corten esto, pero me parezco
casi a Mirta Legrand. Pero esto es sagrado para la sociedad, nunca viví en tanto tiempo
una sociedad tan dividida y una sociedad tan agrietada, una sociedad tan sensible y
15
vulnerada por estas cuestiones. Y nosotros nos tenemos que preguntar todos los días qué
hacemos para que esto no sea así.
Concejal Leandro Guerrero.
Vamos a ser otra vez cortitos porque ya está. Creo que lo que decía la Concejal Marcolini
en el inicio de su alocución, que la jerarquía te da más importancia o más responsabilidad
sobre lo que decís o lo que no decís o la forma, no lo comparto para nada, porque si no, si
el general es corrupto, yo podría ser corrupto tranquilamente sin que me pase nada,
diciendo no, aquel es corrupto, tiene más jerarquía, ¿cómo va a ser? O yo lo entendí mal,
creo que lo entendí mal, Susana, pero bueno, la jerarquía tiene más relevancia y más
importancia. (habla fuera de audio Susana Marcolini) No, pero creo que. Sí, pero no
justifica lo que dice el otro. Y después tampoco creo que nos tenemos que hacer la
pregunta sobre el final, agarro el principio y el final de la alocución, que es que no nos
tenemos que preguntar qué está pasando en coso, creo que tenemos que actuar, que es
lo que dije en mi alocución anterior, que tenemos que trabajar entre todos, en vez de
preguntarnos, trabajar entre todos para modificar estas cuestiones. Y la parte que a la
gente le interesa poco, la forma, que lo dije y es cierto, también dije que las formas son
muy importantes y trabajar en mejorarlas es muy importante, pero hoy la gente desde
nuestro lugar y de las alocuciones, que lo van a ver en el canal o que lo va a leer, no creo
que le dé mucha relevancia a estos 45 minutos que estuvimos discutiendo sobre el tema.