Walter Biondi, presidente del Club de Pesca Tornquist, destacó los avances logrados durante este año en materia de infraestructura y mantenimiento en la villa, al tiempo que anticipó detalles de la próxima temporada estival, que comenzará oficialmente el 7 de diciembre.
“Hoy la laguna luce hermosa, es un lugar que disfrutamos mucho por su tranquilidad y belleza”, expresó Biondi, mientras recorría las instalaciones. A pesar del viento que soplaba sobre el espejo de agua, el dirigente subrayó que el clima acompañó para seguir con los trabajos que el club viene desarrollando a lo largo del año.
MEJORAS EDILICIAS Y NUEVAS COMODIDADES
Entre las obras más importantes, Biondi mencionó la renovación de la cantina y la casa del cantinero, donde se realizaron mejoras significativas en la cocina, instalación eléctrica, baño nuevo y cielorraso. También se está trabajando en el deck, que contará con una estructura y media sombra “para aprovecharlo en los días de mucho sol”.
En paralelo, se realizaron tareas de mantenimiento general en toda la villa y se puso en valor el espigón, reemplazando los antiguos anclajes de cemento por cadenas galvanizadas que garantizan mayor durabilidad. “Recuperamos esa parte del muelle que con el tiempo se había deteriorado por la erosión y las lluvias”, explicó el presidente.
INNOVACIÓN: LLEGAN LAS MARINAS FLOTANTES
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de marinas flotantes en la bajada de lanchas. “Es un producto nuevo, costoso, pero que brinda un servicio muy práctico porque se adapta al nivel del agua. Ya colocamos las dos primeras y planeamos seguir adquiriéndolas de manera progresiva según las posibilidades del club”, indicó Biondi.
Estas estructuras, totalmente flotantes, permitirán una mejor operatividad para los socios y visitantes que utilizan embarcaciones, marcando un paso más hacia la modernización del espacio.
UNA LAGUNA QUE CRECE Y UNA VILLA QUE SE MANTIENE
Las abundantes lluvias de las últimas semanas —más de 100 milímetros acumulados— elevaron notablemente el nivel de la laguna. “Está muy bien de agua, pero eso también implica mayor trabajo para mantener los espacios verdes. Es importante que los frentistas colaboren con el mantenimiento de sus lotes para que todo luzca ordenado”, señaló Biondi.
El dirigente remarcó que el objetivo es que cada visitante “se lleve una buena imagen del lugar” y que el club siga siendo un punto de encuentro familiar y turístico. “Nos llena de orgullo cuando la gente se maravilla con lo que tenemos. La idea es cuidarlo y disfrutarlo entre todos”, sostuvo.
INICIO DE TEMPORADA Y EVENTOS CONFIRMADOS
El domingo 7 de diciembre, aprovechando el feriado del lunes 8, se realizará la inauguración oficial de la temporada 2025, que incluirá el tradicional cordero al asador, la procesión náutica y el esperado crucianado.
“El sábado anterior habrá charlas informativas y una capacitación en RCP a cargo del guardavida del club, además de actividades recreativas”, adelantó Biondi.
También anticipó las fechas de los eventos tradicionales:
– 10 de enero: celebración de los Reyes Magos.
– 7 de febrero: Fiesta de Luna y Blanco, con espectáculos y propuestas artísticas.
“Son las tres fechas fijas que año a año mantenemos, aunque no descartamos sumar alguna actividad intermedia si el clima acompaña”, agregó.
EL PIQUE Y LA PASIÓN POR LA PESCA
Consultado sobre la pesca, Biondi explicó que “siempre hay algo para entretenerse y despuntar el vicio”. Recordó, sin embargo, que actualmente rige la veda, por lo que la pesca está permitida solo los fines de semana y feriados.
En síntesis, el Club de Pesca Tornquist continúa consolidándose como uno de los espacios recreativos más atractivos del distrito, combinando mejoras permanentes, servicios modernos y actividades familiares que refuerzan su identidad comunitaria.