viernes, octubre 17, 2025
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Elecciones 2023
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Celt TV Noticias

Importante convenio entre la CELT y la Escuela Técnica Nº 1: una alianza educativa con proyección local

El gerente general de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist (CELT), Rubén Lascano, destacó la trascendencia del convenio firmado con la Escuela de Educación Técnica Nº 1, que permitirá fortalecer la formación práctica de los estudiantes y, al mismo tiempo, estrechar el vínculo entre ambas instituciones.

14 octubre, 2025
in Celt TV Noticias, Sin categoría
0
Importante convenio entre la CELT y la Escuela Técnica Nº 1: una alianza educativa con proyección local

El gerente general de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist (CELT), Rubén Lascano, destacó la trascendencia del convenio firmado con la Escuela de Educación Técnica Nº 1, que permitirá fortalecer la formación práctica de los estudiantes y, al mismo tiempo, estrechar el vínculo entre ambas instituciones.

Contenido Relacionado

Interrupciones en algunas señales de SENSA

Interrupciones en algunas señales de SENSA

16 octubre, 2025
El temporal provocó varios daños en el tendido eléctrico y un intenso trabajo del personal de la CELT

El temporal provocó varios daños en el tendido eléctrico y un intenso trabajo del personal de la CELT

12 octubre, 2025

“Lo más importante fue haber iniciado una excelente relación con la Escuela Técnica. Era un paso que había que dar, y como egresado de una escuela de este tipo, siento un compromiso especial con este proyecto”, expresó Lascano.

El acuerdo posibilita que alumnos del establecimiento realicen prácticas profesionales no rentadas dentro de la cooperativa, con un esquema de acompañamiento, seguridad y orientación técnica. “Los chicos vienen algunas horas por semana, comienzan con tareas en el pañol y luego acompañan salidas a campo, siempre en condiciones seguras y supervisadas. Es un excelente comienzo, no solo para Tornquist, sino también para toda la región”, subrayó el gerente.

Lascano resaltó que este vínculo trasciende lo laboral y se proyecta como una alianza educativa estratégica. “Es un puntapié inicial que la localidad necesita. La idea es darle continuidad y seguir trabajando juntos. Este tipo de experiencias fortalecen tanto a la escuela como a la cooperativa, y generan oportunidades concretas para los jóvenes”, señaló.

El gerente también agradeció al director del establecimiento, Germán Maciel, y a todo el equipo docente por su predisposición y compromiso en este proceso. “Agradezco al consejo de administración de la CELT y a la Escuela Técnica por acompañar esta iniciativa. Esta vinculación no solo beneficia a los chicos, sino que también aporta al desarrollo de la comunidad”.

“Desde esta gerencia queremos agradecer la excelente predisposición de nuestro personal del sector electrico que con total desprendimiento aportan sus conocimientos y la experiencia para que los alumnos que realizan las prácticas puedan capitalizarlo de la mejor manera”

La Escuela Técnica y la CELT fortalecen la formación práctica de los estudiantes

El director de la Escuela de Educación Técnica Superior Nº 1 de Tornquist, Germán Maciel, destacó la importancia del convenio firmado con la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist (CELT), que permite a los alumnos realizar prácticas profesionalizantes dentro de la institución cooperativa.

“Es un acuerdo muy importante porque acerca a la escuela al mundo socioproductivo. Este vínculo se genera a partir del trabajo conjunto con la cooperativa y brinda a los estudiantes una oportunidad concreta de aplicar sus conocimientos en un contexto real”, expresó Maciel.

El directivo explicó que las prácticas profesionalizantes son obligatorias dentro del trayecto formativo de la educación técnica y que los alumnos deben cumplir 200 horas anuales para poder obtener su título. En ese marco, el convenio con la CELT representa una instancia de aprendizaje integral, donde los jóvenes pueden poner en práctica lo aprendido en el aula y conocer el funcionamiento del mundo laboral.

“Los chicos no solo aplican lo que aprenden en la escuela, sino que adquieren rutinas, responsabilidades y una continuidad que los prepara para su futuro. Además, la educación técnica tiene como propósito acompañar la demanda del sector productivo, formando mano de obra calificada”, señaló.

Maciel destacó también el valor del vínculo generado entre la escuela y la cooperativa, al considerar que estas experiencias pueden abrir oportunidades laborales futuras. “Las empresas observan la actitud y la capacidad técnica de los estudiantes. Muchas veces, quienes pasan por estas prácticas dejan una huella y pueden ser incorporados en el futuro a la empresa”, explicó.

En cuanto a la respuesta de los alumnos, el director expresó su satisfacción por el entusiasmo demostrado.
“Están muy contentos. Todos los días me cuentan qué tareas realizaron: desde la organización en el pañol hasta prácticas en campo, como la instalación o mantenimiento de líneas y transformadores. Además, aplican lo aprendido en seguridad e higiene, algo fundamental en este tipo de trabajos”, comentó.

Finalmente, Maciel subrayó que estas prácticas no solo aportan conocimientos técnicos, sino también valores y aprendizajes para toda la vida.
“Los chicos se familiarizan con la cultura del trabajo, con las rutinas, responsabilidades y compromisos que exige una empresa. Son experiencias que forman parte de lo que en educación llamamos el currículum oculto: aquello que no se enseña explícitamente, pero que deja una huella profunda en la formación personal y profesional de cada estudiante”, concluyó.

Jóvenes de la Escuela Técnica Nº 1 destacan la experiencia de sus prácticas en la CELT

Los alumnos Tomás Casco y Milena Martínez, de la Escuela de Educación Técnica Superior Nº 1 de Tornquist, se encuentran realizando sus prácticas profesionalizantes en la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tornquist (CELT), en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones. Ambos coinciden en que la experiencia resulta fundamental para aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación y para prepararse de cara al futuro laboral.

Tomás explicó que estas prácticas permiten “repasar lo aprendido en años anteriores y equilibrar la teoría con la experiencia práctica”, destacando que “la cooperativa brinda una gran oportunidad para poner en acción todo lo visto en la escuela”.

“Si bien tenemos la parte teórica, siento que la práctica es clave para mantener un equilibrio. Salir al campo nos permite enfrentarnos a situaciones reales, resolver problemas y aprender junto a gente con muchos años de experiencia en el rubro”, señaló el estudiante, quien planea continuar su formación en Ingeniería Eléctrica en Bahía Blanca.

En cuanto a la importancia de la seguridad, Tomás resaltó que “trabajar con líneas de media y alta tensión exige preparación y responsabilidad”. “Acá también aprendemos las medidas de prevención, el uso de equipos de protección y la distancia de seguridad. Todo eso forma parte de nuestra formación profesional”, subrayó.

Por su parte, Milena Martínez valoró la oportunidad que significan estas prácticas tanto para el aprendizaje como para el crecimiento personal. “La escuela técnica te abre muchas posibilidades. Entré pensando en estudiar Ingeniería Civil, pero con el paso del tiempo y gracias a estas prácticas, descubrí que me gusta mucho la electromecánica. La cooperativa me brinda una gran ayuda con esta experiencia y también me permite sumar conocimientos útiles para el futuro”, comentó.

La joven adelantó que planea trabajar el próximo año para luego definir qué carrera seguirá. “Las prácticas te dan una visión más amplia del mundo laboral. A veces te ayudan incluso a cambiar de idea o a reafirmar lo que querés hacer. Y si no podés seguir estudiando de inmediato, al menos te dan un panorama más claro y experiencia para tu currículum”, explicó.

Tanto Milena como Tomás coincidieron en que la articulación entre la escuela y la CELT representa una oportunidad única para los estudiantes. “Estas prácticas nos permiten aplicar lo aprendido, ganar experiencia y conocer de cerca cómo funciona una empresa real. Nos preparamos mejor, ya sea para seguir estudiando o para incorporarnos al mundo laboral”, concluyeron.

 

ShareTweetPin
Next Post
Juegos Bonaerenses: Primera medalla de oro para Tornquist en Mar del Plata

Juegos Bonaerenses: Primera medalla de oro para Tornquist en Mar del Plata

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • Elecciones 2023
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.