
fotos GENTILEZA BOMBEROS TORNQUIST
Tornquist fue designada sede del Proceso de Evaluación y Acreditación de Bomberos Forestales del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, un acontecimiento de gran relevancia que reunió a representantes de distintas federaciones del país.
En diálogo con CELTTV Noticias, el jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tornquist e instructor nacional, Martín Haag, brindó detalles sobre las jornadas de trabajo desarrolladas en la ciudad.
“Este proceso forma parte de un sistema impulsado por el Consejo Nacional de Bomberos, a través de su Coordinación Única Operativa (CUO) y de la Academia Nacional de Bomberos (ANB). Desde hace dos años venimos trabajando en la acreditación de bomberos y brigadas forestales en todo el país, con el objetivo de documentar la capacidad operativa del sistema nacional en la especialidad de incendios forestales y nivelar las estructuras federativas para dar respuesta ante emergencias dentro o fuera del país”, explicó Haag.
Cinco etapas de evaluación
El proceso de acreditación cuenta con cinco etapas. En primer lugar, cada participante presenta su currículum, que es evaluado por una mesa técnica. Aquellos que cumplen con el perfil requerido avanzan a la segunda instancia, donde deben rendir un examen teórico a través de una plataforma de la ANB.
Posteriormente, los aspirantes acceden a la evaluación física y de habilidades, que fue la realizada el pasado sábado en Tornquist, con la participación de 24 bomberos habilitados. Esta fue la segunda evaluación de este tipo a nivel nacional, luego de la primera desarrollada en Córdoba a comienzos de octubre.
“En Tornquist participaron evaluadores de distintas federaciones del país, y también bomberos de nuestra región —de Tornquist, Sierra y Villa Ventana— que integran la Brigada Forestal Federativa”, detalló Haag.
Responsabilidad nacional y trabajo local
El jefe local fue designado responsable nacional del proceso de acreditación, junto a un equipo técnico conformado por Martín Luján y Gustavo Bustamante, también integrantes del cuerpo activo de Tornquist.
“Ya lograron su acreditación las federaciones de Córdoba y Centro Sur. El resto de las federaciones están enviando documentación para iniciar el proceso”, indicó Haag.
Profesionalización y reconocimiento oficial
El programa no solo busca evaluar la preparación actual de los bomberos, sino también documentar su formación profesional para elevarla al Ministerio de Seguridad de la Nación. Esto permitirá que los acreditados puedan ser convocados oficialmente ante emergencias en cualquier punto del país o en el extranjero.
Además, Haag adelantó que se trabaja junto al Ministerio de Educación de la Nación para que, hacia 2026, la formación de bomberos forestales cuente con certificación técnico-profesional de nivel nacional.
“Apuntamos a que la formación sea técnica y profesional. Es el camino hacia la profesionalización definitiva de la actividad bomberil”, remarcó.
Tornquist, centro del operativo
En esta oportunidad participaron evaluadores de Junín de los Andes, Córdoba, Daireaux, y de las federaciones Neuquina y Centro Sur, además de bomberos de Patagones, Hilario Ascasubi, Médanos, Cerri, Punta Alta, Monte Hermoso, Coronel Dorrego, Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Tornquist y Espartillar, entre otros.
Haag destacó el apoyo del Municipio de Tornquist, que cedió el predio de atletismo y un espacio para la práctica con herramientas. También subrayó la tarea del cuerpo local por la organización y hospitalidad:
“Nos sentimos muy orgullosos. Los evaluadores destacaron la atención y la camaradería del cuartel de Tornquist.”
Un proceso histórico
Finalmente, el instructor nacional señaló que este sistema “vino para quedarse” y que ya genera interés en organismos de otros países de la región.
“Es un proceso único en la Argentina. Incluso hay países limítrofes que están siguiendo de cerca esta experiencia para replicarla. En una sexta etapa, además, se busca obtener la acreditación a nivel OVA (Organización de Bomberos Americanos), lo que permitirá que bomberos argentinos puedan intervenir internacionalmente con certificación reconocida.”
Haag concluyó:
“Estamos muy agradecidos y comprometidos en seguir trabajando por el crecimiento de nuestros bomberos, de nuestra institución y del sistema nacional de bomberos voluntarios.”



