miércoles, marzo 22, 2023
  • Canal 2 VIVO
  • Grilla
CELTTV
  • Inicio
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Programas
    • Atención Salud
    • Magazine Sport
    • Raíces de Nuestra Gente
    • Solo Futbol
    • Celt TV Noticias
  • Mas
    • Turismo
    • Comunidad
    • Necrológicas
    • Espectáculos
    • Cooperativa
    • Medio Ambiente
No Result
View All Result
CELTTV
Canal2 Vivo
Home Comunidad

LA NOTICIA MAS ESPERADA.. Fue revocada la medida cautelar del juez Carbone: Antes de fin de año habrá televisión cooperativa

16 noviembre, 2011
in Comunidad, Destacadas, Opiniones
0

Contenido Relacionado

La Biblioteca Macedonio Fernandez sufrió un acto de vandalismo (VIDEO)

La Biblioteca Macedonio Fernandez sufrió un acto de vandalismo (VIDEO)

20 marzo, 2023
Invitación al Acto Oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Invitación al Acto Oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

20 marzo, 2023
La Cámara de Apelaciones revocó la medida cautelar dispuesta por el Juez Federal Edmundo Carbone que suspendía el artículo 30 de la ley de servicios de comunicación audiovisual. Ese artículo permite a las cooperativas de servicios públicos de Argentina sumar a su oferta el servicio de televisión por cable.
 
El magistrado había suspendido la vigencia de ese artículo con el argumento de que al estar exentas del pago del impuesto a las ganancias, las cooperativas tienen una ventaja desmedida respecto de las empresas privadas. Aunque esa disposición se adoptó frente al planteo de un cableoperador de Morteros, Córdoba, contra la cooperativa de esa localidad, la medida se aplicaba a todas las cooperativas de Argentina que desde hace un año esperan las licencias de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) para operar.
 
Aproximadamente un centenar de cooperativas espera esa autorización desde antes incluso del fallo de Carbone, dictado en julio pasado. Ahora, la posibilidad de que las empresas de capital social accedan al negocio de la televisión por cable dependerá sólo de la decisión del organismo que conduce Gabriel Mariotto.
 
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) está ahora trabajando activamente para otorgar la autorización respectiva a las cooperativas de servicios públicos de Argentina. Para ello,  ha requerido a la Dirección Nacional de Defensa de la Competencia que emita su dictamen, lo que se espera para las próximas horas. Cumplimentado ese trámite, el camino está libre para que el servicio de Triple Play sea brindado por las entidades solidarias.
 
La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), de Santa Rosa, La Pampa, está tecnológicamente preparada para salir a competir en esa plaza con Cablevisión (Grupo Clarín). Otras cooperativas como Telviso (Del Viso) o Telpin (Pinamar) seguirían el mismo camino. “En principio, parecería estar allanado el camino para que en la primera quincena de diciembre se pueda tener otorgada la licencia a la CPE”, dijo el presidente de la entidad pampeana, profesor Oscar Nocetti, en sus primeras declaraciones.
ShareTweetPin
Next Post

HCD.: Sesión del 16 de noviembre DECLARAN AL DISTRITO DE TORNQUIST "PRO VIDA"

  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Municipales

© 2022 CELT - by Pixiacom.

No Result
View All Result
  • TV Vivo HD
  • Municipales
  • Deporte
  • Opiniones
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Comunidad
  • Turismo
  • Medio Ambiente
  • Necrológicas

© 2022 CELT - by Pixiacom.